ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Decisión Mas Dificil


Enviado por   •  31 de Mayo de 2014  •  1.698 Palabras (7 Páginas)  •  311 Visitas

Página 1 de 7

LA DECISIÓN MAS DIFICIL

Basada en la lucha que debe enfrentar una familia de forma individual y grupal, debido a que uno de sus integrantes padece de una incurable enfermedad, y por la que cada uno brinda su total apoyo desde una perspectiva distinta.

Kate Fitzgerald una menor de edad entrada en la adolescencia a la cual se le diagnosticó cáncer en sus primero años de vida, es una joven que a pesar de su situación tiene una visión realista del problema que está enfrentando y sin embargo siempre mantiene una actitud positiva frente a sus parientes, ya que debido a su delicado estado de salud genera mucha preocupación y hace que toda la atención de sus padres gire en torno a ella, descuidando los demás miembros.

Anna Fitzgerald, hermana de Kate, es una niña la cual fue producto de una fecundación in vitro realizada en su madre por un médico profesional en su campo, pero al parecer con poca ética y moral, ya que el único propósito de esta menor es ser la donante para salvar la vida de su hermana mayor y por lo cual es sometida a dolorosos tratamientos para extraer diferentes fluidos de su cuerpo y ser transferidos a su pariente, desde el momento en que salió del vientre de su progenitora hasta la edad de los 11 años, realizando cada uno de estos procesos en contra de su voluntad y vulnerando derechos tales como “nadie será sometido a torturas ni a tratos crueles, inhumanos y degradantes”. Un trasplante de riñón que debía hacerle a su Kate debido que padecía de insuficiencia renal, es la situación que hace que esta menor tome uso de razón y conciencia y exponga frente a sus padres su opinión de cómo puede afectar esta cirugía en el normal desarrollo de su vida. Por lo cual su madre muy molesta ataca de psicológicamente a esta menor, nuevamente vulnerando el derecho de que “toda persona tiene la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial”. Sin embargo, a través de la misma Kate, se mueven las piezas de tan difícil situación, haciendo por medio de su hermana, despertar la conciencia de cada miembro de la familia, principalmente la de Anna al pedirle y aconsejarle que busque asesoría legal para emanciparse de sus padres y ser dueña de su propio cuerpo como para tener el derecho de exigir no participar más de los procesos médicos para seguir prolongando la vida de su hermana. Dicha demanda inevitablemente confronta a Anna con sus padres, principalmente con la madre, quien decide ejercer sus conocimientos como abogada para defenderse de su hija en el juicio.

Esta historia nos permite debatir asuntos como la toma de conciencia, la ética personal y profesional, la felicidad, los alcances de la genética, la justicia y los derechos humanos. Temas delicados de abordar ya que generan controversia, pero necesarios para lograr tener una visión clara de los personajes de la historia.

En lo subsiguiente, trataré de defender la postura de Anna ante sus padres, fundamentalmente por el papel que juega Kate, quien parece ser es la que posee un ojo más crítico ante toda la situación. A pesar de estar inmersa hasta los huesos en este conflicto existencial, es ella el detonante para despertar la conciencia de sus seres más queridos, y también es ella quien actúa con verdadera ética, aunque se le vaya la vida en ello.

En 1er lugar, tenemos la conciencia: “En el caos, la conciencia es sólo una lucecita, preciosa pero frágil.” Louis-Ferdinand Céline.

Ciertamente, la situación por la que pasa esta familia, llega a convertirse en un verdadero caos en el punto en que la calidad de vida de Kate, ya no puede ser sobrellevada y su salud va en deterioro veloz y constante. Debido al sufrimiento de toda la familia, me parece que la conciencia, principalmente de los padres, se encuentra dormida, lo que provoca que se pierdan en la búsqueda de la felicidad en primer lugar, de su primogénita. Entonces, inconscientemente, están sacrificando la vida de Anna para darle un poco de vida a Kate, lo cual funciona los primeros años, más, posteriormente el futuro de Anna, pinta ser el mismo que el presente de Kate: sufrimiento y dolor. Es aquí donde entra Kate a jugar el papel más importante de la historia, al despertar la conciencia de la familia para hacerlos darse cuenta de que habría una mejor vida para todos más allá de su propia muerte.

En 2º lugar, consideremos el tema ética: “Sólo conozco un único deber: el de amar.” Albert Camus

Digamos que los padres están actuando, decidiendo entre un bien y un mal, bajo lo que les dicta el amor por su primogénita Kate, pero entonces ¿qué pasa con Anna?, ¿dónde queda el amor por ella?, que no deja de ser su hija por haberla procreado para servir de extensión de Kate. Me parece bastante cuestionable la ética de los padres, quienes están actuando por debajo de las normas morales que dicta la sociedad. Existe el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com