ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Divina Comedia


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2013  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  372 Visitas

Página 1 de 3

Resumen General

La divina comedia es un poema épico que narra la historia un hombre llamado Dante el cual después de a ver perdido a Beatriz su esposa viajo al infierno a rescatar a su amada puesto que el diablo se la llevo. El inicia un viaje épico hacia ese lugar llamado infierno con ayuda de un romano llamado Virgilio Dante que queda vagabundo y triste, él llega a un bosque y hay empieza la gran aventura en rescate de su amada Beatriz ellos entran en el infierno y cruzan cada uno de sus nueve círculos hay se dan cuenta de lo horroso que es ese lugar y están allí aquellos que no cumplieron los mandatos de la ley cristiana en esos círculos están muchos famosos de la historia , griegos, filósofos, nobles, y poetas muy conocidos quienes están pagando por sus pecados o faltas en cada uno de los distintos círculos y están siendo torturados por muchas de las criaturas que habitan allí.

Luego de salir de allí llegaron al purgatorio y se dieron cuenta que allí estaban aquellos que cometieron pecados pero antes de morir se arrepintieron en una barca de un ángel ellos pagaran sus faltas allí y luego se podrán pasar al paraíso en el transcurso del viaje algunas almas se le acercaban al poeta a preguntarle sobre el mundo, como estaba pasando la vida haya y que le llevaran razones a algunos familiares, cuando ascendieron al monte purgatorio se dieron cuenta de el gran sufrimiento que vivían allí las almas

Dante ya libre de todo pecado puede ascender al paraíso él lo hace con Beatriz desafiando las leyes físicas lo cual es natural dado en el lugar que se está desarrollando el poema, Desde aquí Dante observa finalmente la luz de Dios, gracias a la intervención de María a la cual San Bernardo (guía de Dante de la última parte del viaje) había pedido ayuda para que Dante pudiese ver a Dios y sostener la visión de lo divino, penetrándola con la mirada hasta que se une con él, y viendo así la perfecta unión de toda la realidad, la explicación de toda la grandeza. En el punto más central de esa gran luz Dante ve tres círculos, las tres personas de la Trinidad, el segundo del cual tiene imagen humana, signo de la naturaleza humana, y divina al mismo tiempo, de Cristo. Cuando trata de penetrar aún más el misterio su intelecto flaquea, pero en un excessus mentis3 su alma es tomada por la iluminación, la armonía que se da la visión de Dios, en el canto XXXIII (145), del amor que mueve el sol y las otras estrellas (L'amor che move el sole e l'altre stelle). Por la grandiosa luz del último cielo, Dante queda ofuscado, concluyendo así la Divina Comedia.

Comentario Crítico

La Divina comedia es un libro muy bueno puesto que cuenta una gran historia de amor. Dante fue gran escritor y el libro está muy bien escrito y maneja muchas figuras literarias, gracias a este libro se puede aprender a interpretar muy bien algunos temas.

Conclusión

Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com