ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion En Mexico


Enviado por   •  6 de Mayo de 2013  •  1.040 Palabras (5 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 5

La Educación En México

Es un tema conocido y muchas veces tratado pero en si que es lo que encierra la educación… en la actualidad según mi punto de vista tenemos tres principales fuentes de educación que serian:

• El hogar

• La escuela

• Los medios de comunicación

Hablando de ellos, el hogar con padres cada día mas ausentes con trabajos de mas de ocho horas, rodeados de personas sin educación que cada día tienen mas influencia hablando de programas de televisión, novelas, chismes, eso es la educación de nuestros tiempos por eso los niños enviando durante clases recados como “eres hermoso, eres bonito, ven a mi cama y hazme un hijo” en lugar de poner atención apresurados en revisar sus redes sociales, es de preocuparse lo que las influencias de los medios de comunicación afecta en el progreso del futuro nuestro país si esto es ahora que le espera a nuestros hijos .ahora, las escuelas cada día se construyen mas escuelas pero las facilidades de estudio son cada vez menos y hablare de eso mas adelante .

Hablemos bien el hogar la violencia intrafamiliar creada por ideas de personas faltas de educación y preservada de generación en generación, ideas creadas por ignorancia donde predomina la discriminación, otro problema cada día mas madres de medio tiempo y aumentan las estadísticas de madres solteras ¿Por qué? Porque estamos muy ocupadas viendo telenovelas y olvidamos educar a nuestras hijas, o con ideas como “para eso los mando a la escuela” dejamos de lado que lo esencial son los valores y estos comienzan en el hogar. Vivimos en una sociedad donde las clases sociales son otro problema donde la falta de valores provoca la discriminación y que los jóvenes o aun adultos “maduros” se humillen y denigren entre si por tener unos cuantos pesos mas, educan a niños y jóvenes haciendo creer que el dinero es poder cuando no debería de ser así. Dijo un famoso filósofo:

Donde hay educación no hay distinción de clases.

Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

La escuela, en 1985 se realizó un conteo sobre las personas analfabetas del país dando como resultado que el 17.9% de la población de 6 años sabían leer y escribir por lo tanto el 82.1% eran analfabetas, el país ha ido aumentando los niveles de educación obligatorios sin embargo las posibilidades como lo decía son cada vez menores, el bachillerato es obligatorio en México sin embargo aunque mas escuelas se construyen cada vez van educando personas conformistas que crezcan con la idea que algún día logren ser reclutados por una empresa extranjera y ser exprimidos por ellos como robots, ya que les inculcan conocimientos sobre altos avances tecnológicos que son escasos o se tiene miedo de utilizar libremente en el país, veamos datos de mas actuales de la SEP :

Para el ciclo escolar 2010-2011, la matrícula total del sistema educativo Nacional escolarizado se conforma por 34.4 millones de alumnos, equivalente al 31.7 % de la población total del país. El alto porcentaje

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com