ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Escritura


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2011  •  2.603 Palabras (11 Páginas)  •  2.971 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Características de la escritura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Proceso de la escritura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escritura universitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Características de la escritura universitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Proceso de la escritura universitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Escritura academia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Características de la escritura académica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Proceso de la escritura académica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

4

5

7

7

7

8

9

9

Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

INTRODUCCIÓN

El gran reto de escribir un primer párrafo. Para muchos, escribir oraciones y ampliarlas hasta formar párrafos y finalmente producir un documento con múltiples párrafos es un proceso difícil y atemorizante. Esto es especialmente cierto para muchos estudiantes que no leen bien o que tienen experiencia limitada con la palabra escrita. Para estos estudiantes, la escritura no es un medio natural de comunicación. Existen muchas razones para esto.

Escritura, Es una forma de relacionarse con la palabra escrita, expresión de ideas, y de sus formas de percibir la realidad.

LA ESCRITURA:

Escribir es un proceso; el acto de transformar pensamiento en letra impresa implica una secuencia no lineal de etapas o actos creativos”.

Es escribir es una capacidad producto de la evolución humana. Es un proceso de elaboración de ideas y una tarea de redacción.

La escritura preserva la lengua hablada, la equilibra, la estandariza.

Escritura, Es una forma de relacionarse con la palabra escrita, expresión de ideas, de sus formas de percibir la realidad, de sus reclamos.

CARACTERÍSTICAS DE LA ESCRITURA

 Tiene carácter comunicativo porque es el resultado de una actividad lingüística mediante la cual comunicamos significados.

 Tiene carácter interactivo y social porque es una unidad lingüística que implica una interacción (o una transacción) entre sujetos que hacen parte de una comunidad. Reconocer que un texto escrito tiene carácter interactivo es un punto de partida fundamental para el desarrollo de estrategias textuales, puesto que la situación comunicativa que da origen al texto determina su estructura.

 Tiene carácter pragmático porque el emisor lo produce con una intención comunicativa y en un contexto específico (cuándo, dónde, a quién, por qué, para qué y en qué condiciones).

 Posee cohesión porque emplea unos recursos sintácticos (referencias, sustituciones, elipsis,

 signos de puntuación, conectivos, etc.) para relacionar entre sí los componentes lingüísticos que lo conforman.

 Posee coherencia porque las ideas están organizadas de acuerdo con un sentido lógico que el autor desea expresar

 Tiene carácter estructurado y cierre semántico porque es una totalidad que no puede establecer dependencias con otros textos para ser comprendida como texto íntegro. Como tal, todo texto escrito es necesariamente una unidad semántica. Su carácter estructurado o sistémico es una característica fundamental de los textos escritos. En ellos, todas las partes que los conforman están interrelacionadas. Un texto escrito consta de dos planos o subestructuras: un plano del contenido y un plano de la forma o expresión. Estas dos subestructuras se hallan estrechamente relacionadas.

 Desarrollar un argumento.

 Sacar una conclusión

 Analizar

 Ser critico

 Desarrollar una idea central

 Procesar la información.

 Incorporar los hechos.

 Utilizar textos originales.

PROCESO DE LA ESCRITURA

Fase de Invención corresponde a ese primer momento de búsqueda de información seleccionada con el tema seleccionado. El escritor empieza a definir y a concretar el tema, descarta posibilidades, responde interrogantes —qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué; estas seis preguntas, las llamadas son esenciales en el planteamiento de cualquier tema—, reorganiza y continúa pensando. Esta primera etapa es la base de todo el proceso, y en la que el alumno necesita mayor colaboración.

La fase de redacción de borradores permite eliminar la tensión y el miedo a escribir, porque el escritor está consciente de que su propósito en estas primeras versiones del texto no es la perfección sino empezar a organizar y a expresar las ideas seleccionadas, el tema elegido. En los primeros borradores se suelen cometer muchos errores: se incurre en repeticiones, en rodeos, en inconcordancias, en imprecisiones, en ambigüedades; se presentan problemas de sintaxis, de empleo inadecuado de preposiciones, párrafos recargados de información, errores de puntuación, etc. Todo esto es normal en esta etapa. Poco a poco, el escritor, en ese diálogo abierto consigo mismo y con su tema, va tejiendo su texto, la urdimbre de lo que más tarde se convertirá en un discurso escrito.

En la fase de evaluación, el escritor debe leer y releer su texto de dos maneras diferentes: como escritor y como lector. Esta segunda forma de evaluarse le exige leer su propio trabajo como si hubiera sido escrito por otra persona, lo cual no resulta nada fácil. La evaluación del texto atiende a factores de contenido, de organización, de estilo y de manejo del lenguaje. Para adelantar esta labor, muchos escritores recurren a oralizar el escrito: leer el texto en voz alta les permite escuchar errores que los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com