ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Formacion Del Escucha En El Niño De Preescolar


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2012  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  1.906 Visitas

Página 1 de 2

Una actividad que me parece interesante y propicia que el alumno ejercite su habilidad para escuchar, son las adivinanzas.

En esta ocasión el tema de las adivinanzas fue las películas, yo menciono algo que aparezca en ellas, por ejemplo: en ella sale un cazador, los alumnos empiezan a mencionar opciones, caperucita roja, encantada, ……

Si no adivinan les doy otra pista: su mejor amigo es un conejo, a lo que los alumnos empiezan a decir: blanca nieves, la bella durmiente …….

Y así sucesivamente doy pistas hasta que adivinan la película a la que me estoy refiriendo.

La primera vez lo hago yo pero después pasa al frente para hacer la adivinanza quien así lo elija.

Otra variante puede ser, hacer las adivinanzas pero con caricaturas o programas de televisión, con compañeros del salón, etc.

• En esta actividad lo que puedo observar es que quien habla está concentrado en lo que va a decir pues tiene que pensar en la película y escoger algún elemento o característica de esta para que sirva como pista.

• El que recibe la información, también se muestra atento motivado por querer ser el ganador

• En este tipo de actividades se da una interacción y un acercamiento entre el hablante y el que escucha ya que el primero está pendiente de dar una pista sin dar la respuesta y el que recibe la información está atento a captar estas pistas y ser el ganador

• En este tipo de actividades llega un momento en el que se intercambian los papeles el que escucha pasar a ser el hablante en el momento en el que empieza a cuestionar al hablante para obtener más pistas y el hablante pasa a ser el que escucha al estar atento para saber que responder.

Considero que los aspectos que favorecen a que estas actividades el alumno sea un buen escucha son:

• La motivación

• Que los temas de las adivinanzas sean de interés para el niño

• Que el ambiente sea el adecuado, con orden, silencio, acomodados de tal modo que todos se puedan observar y estén cómodos

• No alargar tanto la adivinanza, si después de 2 o 3 pistas no adivinan dar una última pista muy obvia o de plano dar la respuesta correcta.

Otras prácticas que realizo dentro del aula y propician a que el alumno escuche son:

• El juego: manos en la ………….

• Repetir rimas o canciones

• La observación de flash cards en las que el alumno además repita

• Los cuentos motores

• La dramatización de canciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com