ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Guerra Es Un Castigo Tanto Para El Que La Infringe Como Para El Que La Sufre.


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  692 Palabras (3 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 3

La guerra es un castigo tanto para el que la infringe como para el que la sufre.

Es un extenso texto épico-mitológico de la india que se considera clave del hinduismo. Es el segundo trabajo más extenso del mundo, el cual encabeza un tema muy interesante acerca de la guerra siendo esta el estado de conflicto en el cual no se puede dialogar tal como la situación de los pandavas y kurus ya que ambos querían el reino y la única manera de hacerlo era provocando una batalla muchas de las personas creen que peleando se lograra alguna meta positiva, los ganadores aunque obtienes la victoria quedan débiles y mal por la confrontación, ya que se pierden muchas vidas, el objetivo de los kuru era matar a los hijos de pandu , sabiendo que ellos eran de su misma sangre, “únicamente karna, yo y mi hermano Duhsasana, nos comprometemos a matar a los hijos de pandu en batalla, quiero gobernar solo mi reino después de aniquilar a los hijos de pandu, o serán ellos quienes gocen de la soberanía después de destruirme a mí.” Aquí se puede observar que lo que quería Duriodana era acecinar a los pandavas, no le importaba arriesgarse a sí mismo con tal de obtener el poder de todo el reino, los conflictos llevan a las guerras y que estas llevan a la muerte de muchas personas que no merecen morir por la ambición.

Las guerras siempre causan dolor, tal como fue el de Satyavati cuando su hijo mayor encontró la muerte en el campo de batalla, aunque las batallas sean victoriosas se sacrifican muchas vidas como era el caso de este, el Mahabharata se considera la historia de la gran guerra, ya que fue un enfrentamiento donde hubo muertes de brahmanes, y de casi todo un pueblo, hasta también de reyes de distintas partes, pero la realidad era que se había perdido más de lo que se había obtenido, “La guerra es castigo tanto para el victorioso como para el vencido” aquí se demuestra que aunque ganaran habían sacrificado muchas vidas que eran valiosas esto significa que las guerras muchas veces no tienen sentido ya que se ocasionan por ambición, amor, y hasta por orgullo muchas veces las personas que pelean no saben lo que en realidad están sacrificando, la vida muchas veces no es valorada por la gente ya que creen que no es importante tal como se demuestra en las guerras ya que lo único que se refleja es que los rivales lo que les importa es vencer sin importar las vidas apostadas y las personas muertas, las guerras no tienen un final positivo sino más bien logra algo muy negativo.

Nomás echemos un pequeño vistazo a nuestro alrededor, el sitio en el que habitamos las malditas guerras política y enfrentamientos paramilitares que se ocasionan día a día en nuestro país a causa de obtener el poder, la ambición.

En el caso de la política podemos resaltar la debilidad del estado que se refleja en su poca capacidad para crear confianza en sus instituciones, negociar intereses e institucionalizar la solución a los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com