ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ingeniería Industrial


Enviado por   •  15 de Mayo de 2014  •  1.046 Palabras (5 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 5

Resumen sobre la ingeniería industrial.

La Ingeniería Industrial es una disciplina que encierra la resolución de problemas organizativos y otros que en la antigüedad se solucionaron de forma empírica, pero no fue hasta la Revolución Industrial que se empieza a pensar en ella como una ciencia. Con la Revolución Industrial aparecen las factorías y las fábricas y con ellas el campo de ocupación del Ingeniero Industrial, resolviendo situaciones y problemas de relaciones entre el hombre, la máquina y el medio productivo que lo rodea. Con el desarrollo de las nuevas tecnologías y de las ciencias han aparecido nuevas situaciones y problemas a resolver y el campo de ocupación del Ingeniero Industrial se ha ampliado y diversificado pasando de una simple organización de los obreros frente a la tarea productiva a la resolución de problemas mucho más complicados como: el diseño, mejora e instalación de los sistemas integrados de los hombres materiales, energía, información, finanzas y medio ambiente, con sus conocimientos especializados y el dominio de las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto con los principios y métodos de diseño y el análisis de ingeniería. Además logra: predecir, especificar y evaluar los resultados a obtener de tales sistemas.

De manera global, se puede afirmar, que la Ingeniería Industrial es una disciplina que combina diferentes aspectos de la administración, las finanzas, las manufacturas, la administración de operaciones y de la tecnología para asegurar la mejor combinación y organización de los recursos humanos, materiales y tecnológicos en una empresa en armonía con el medio ambiente y para beneficio de la sociedad.

En el siglo XIX como consecuencia de la Revolución Industrial la ciencia y la tecnología empiezan a caminar de la mano y a utilizar a la ingeniería como medio de aplicación de ambas, lo cual hace que producto a los grandes avances técnicos de este siglo se amplíe en gran medida el campo de la ingeniería y se introduzcan un gran número de especializaciones como la ingeniería química, la eléctrica y la industrial. El origen de la ingeniería industrial se podría enmarcar con los comienzos de la revolución industrial, tan pronto como el hombre se puso en contacto con los problemas de la dirección del taller o de la fábrica y comenzó a aplicar métodos analíticos complementados con experiencias racionales de las organizaciones humanas.

Padres de la ingeniería industrial

Fueron muchos los que hicieron aportes al surgimiento de esta disciplina y aun hoy día se siguen diversificando sus campos de ocupación, pero por sus muy importantes aportes y su dedicación al estudio de manera científica y profesional se les considera como sus padres a Henri Fayol y Federick W Taylor. Tratar de hacer una relación de todos los fundadores sería muy difícil, por lo que mencionaremos solamente algunos:

Frederick W. Taylor (1856-1915): Fue el primero en realizar estudios de tiempo y movimientos con vistas a alcanzar el mayor aprovechamiento posible de la jornada laboral y fue el primero en realizar estudios para estandarizar el tipo de herramienta y su forma según el tipo de trabajo que se realice. Así logro uno de sus más famosos trabajos: disminuyo la cantidad de hombres necesarios para el paleo de mineral de hierro, carbón y otros materiales realizando un estudio sobre la forma de la pala utilizada, determinando una pala con una forma específica para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com