ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Isla Desconocida


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2012  •  999 Palabras (4 Páginas)  •  685 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Creo que vivimos en una sociedad clasista, sociedad que nos impone una serie de procesos para poder alcanzar nuestras metas por intrascendentes que sean, una sociedad complicada que abusa de nuestros sueños y que nos obliga a aceptar, sin más, las reglas que nos impone y que todos debemos seguir sin cuestionar. Es una sociedad burocrática y arbitraria en la que los dueños del poder, se regocijan imponiendo normas que los separan cada vez más de los otros. En este punto las necesidades del pueblo son tratadas con menor importancia y con cierta diferencia, característica de los personajes de la política y de la autoridad que no los ven sino como el medio de llegar al poder.

Creo que la obra de Saramago, nos brinda la oportunidad de cuestionarnos y presentar una crítica a este estilo de vida moderno que nos hace considerar como imposible la realización de nuestros ideales.

Para dar un margen de posibilidad e intentar abordar esta situación que se muestra como absurda, el autor crea un cuento en el que finalmente la isla desconocida adquiere caracteres filosóficos; lo irrealizable, lo complicado adquiere sentido y se vuelve significativo precisamente en cuanto se le permite a la persona saber de sí misma, en la isla de nuestra conciencia que se convierte, en este caso, en ese espacio eficaz para el encuentro y el crecimiento.

El Cuento ‘La Isla Desconocida’ se nos presenta como la historia de la búsqueda que emprenderá un hombre de una isla desconocida, quien a través del Rey consigue un barco para iniciar su travesía. Este es simplemente el elemento que el escritor utiliza para desentrañar los sentimientos radicados por él en su escrito; que nos ofrece una historia fresca y reflexiva en la que un hombre en su anhelo de conseguir un nuevo destino se enfrentara a la exploración de sí mismo.

En esta obra puedo ver expuestos como protagonistas el amor, la conciencia y el cambio, enfrentándose a la sociedad dictadora y controladora representadas en este caso por el Rey y todo su sequito (el Primer Secretario, el Segundo Secretario ..,etc.) así es que a su vez encontramos luego las diferentes contrariedades que se presentan en el camino de la búsqueda de una tripulación (las personas invitadas a entrar en la travesía de la búsqueda de la Isla Desconocida), que representan la idea de llamar al cambio a la sociedad que al negarse manifiestan así su falta de voluntad al cambio de una vida que es parcialmente acomodada y tranquila, también podemos ver en el castillo representadas algunas figuras; pues este por si solo es símbolo de poder y al verlo más a fondo podemos ver las puertas, que son la representación de diferentes caminos y situaciones a la que estamos expuestos, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com