ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Leyenda De La Nahuala


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2013  •  3.792 Palabras (16 Páginas)  •  586 Visitas

Página 1 de 16

I. Generación de Ideas

a) Lluvia o tormenta de ideas

b) Depuración de ideas de negocio

1. Inversión

2. Innovación

3. Consumo repetitivo

4. Proceso productivo

5. Materia prima

6. Mano de obra especializada

c) Matriz de decisión

No. Ideas generadas

Innovación

Inversión

Consumo

M. Prima Mano de Obra Especializada

Proceso Productivo

TOTAL

Yogurt de frutas 10 5 10 10 10 10 55

Pozol en polvo 10 5 10 10 5 10 50

Transportadora turística 5 1 5 10 10 10 41

Outsourcing de limpieza de casas

10

5

5

10

10

10

50

Organización de eventos 5 5 5 10 10 10 45

Galletas a base de gusanos 10 5 1 10 10 10 46

Centro botanero regional

5

1

5

10

10

10

41

De acuerdo con la puntuación que la matriz de decisión nos dio, el yogurt de frutas de la temporada es la idea que obtuvo la mayor puntuación, es por ello que con la misma se ara el proyecto de inversión.

d) Concepto de negocio

 Giro especifico de la empresa

Venta y producción de alimentos de fácil consumo diario

 Estrategia de negocio

Ofrecer yogur con fruta de la temporada

 Ventajas competitivas

Mayor cantidad de producto a igual precio

e) Nombre del proyecto

“Proyecto de inversión para la fabricación y venta de yogur t de frutas de la temporada en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas”

II. Estudio técnico

a. Receta del producto

1. Compra de materia prima

2. Proceso de lavado de frutas

3. Proceso de mezclado de la leche con los búlgaros

4. Proceso de cortado, pelado y picado de la frutas

5. Separación del yogurt y los búlgaros

6. Mezcla del yogurt con la fruta

7. Endulzar el yogurt

8. Envasar

b. Costo unitario de producción

1. Materia prima para un producto

2. Mano de obra, personal de producción

3. Gastos indirectos de fabricación

PUESTO

CANTIDAD

SALARIO DIARIO

PRESTACIONES 0.0452 SALARIO TOTAL DIARIO

TOTAL DE PRESTACIONES

Almacenista 2 100 4.52 104.52 209.04

obrero 3 100 4.52 104.52 313.56

total 522.60

Inversión

Concepto Cantidad Costo

Búlgaros 30 kg $ 300.00

Concepto de materia prima

NOMBRE CANTIDAD PECIO

Leche 200 ml $ 1.00

Azúcar 50 gr. $ 0.45

Fresas 40 gr. $ 1.00

Envases 1 pza. $ 1.00

Etiquetas 1 pza. $ 1.00

Total costo Unitario $ 4.45

Gastos Indirectos

Concepto Gasto

Luz $ 600.00/24 = 25/300 = 0.0833

Agua $ 300.00/24 =12.5/300 = 0.042

Total de Gastos 0.13

Costo unitario

Concepto Gasto

Prestaciones $ 1.74

Materia Prima $ 4.45

Gastos Indirectos $ 0.13

Costo Unitario $ 6.32

c. Proceso Productivo

1. Compra de materia prima

2. Separación de materia prima

3. Lavado de Frutas

4. Lavado de Búlgaros

5. Cortar y picar la fruta

6. Mezcla la leche con búlgaro

7. Separa el búlgaro del yogurt

8. Lavado de los búlgaros para mezclar nuevamente con leche

9. Endulzar el yogurt

10. Mezcla del yogurt con la fruta

11. Envasado

12. Etiquetado

13. Refrigerado

14. Empacado

d. Diagrama de Flujo del Proceso

Maquinaria y Equipo Requerido

CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO UNITARIO TOTAL

1 Licuadora Industrial de 12 lt $ 8,900.00 $ 8,900.00

10 Recipientes de aluminio de 55 lt $ 750.00 $ 7,500.00

2 Enfriador $ 10,000.00 $ 20,000.00

2 Colador tipo industrial $ 280.00 $ 560.00

3 Mesa de trabajo tipo isla acero inoxidable 2.80 x .90 $ 8,640.00 $ 25,920.00

1 Bascula digital capacidad 40kg $ 1,181.00 $ 1,181.00

3 Contenedores de basura de 20 gal. $ 395.00 $ 395.00

1 Set de cuchillos $ 499 $ 499.00

3 Tabla blanca para picar $ 510.00 $ 1,530.00

1 Tarja dos tinas acero inoxidable con escurridor $ 5,999.00 $ 5,999.00

1 Set de cucharones acero inoxidable $ 850.00 $ 850.00

10 Cajas transportadoras de plástico $ 25.00 $ 250.00

Total $ 73,584.00

e. Marca y Nombre

Yogurt de Fresa

Yogurt Natural

f. Etiqueta

g. Distribución de la planta

h. Ubicación

La planta se ubicara de lado sur oriente en la colonia industrial, estará situado en esta zona por que cuento con un terreno el cual acondicionare para la fabricación del yogurt, lo más importante de la ubicación del lugar nos ayudaría para la compra de materia prima, se tiene cerca la central de abastos, también es un fácil acceso para la ciudad por cualquiera de los libramientos para la distribución de nuestro producto.

III. ESTUDIO DE MERCADO

a) Identificación del cliente

Objetivo: ver que tanta aceptación tiene el cliente de nuestro servicio.

Cliente: consumidor final, identificaremos a nuestro cliente.

Los clientes de este servicio serán los hogares de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez

• Sexo

• Condición económica

• Domicilio

• Grado de estudio

b) Investigación de mercado: incluye dos etapas.

1- Investigación documental: debe de ser una investigación verdadera, contar con una garantía de que la investigación es real.

2- Investigación de mercado:

- Diseñar un instrumento.

Métodos herramientas

-cuantitativo instrumento modelo VDI

MIC -cualitativo entrevista tiene reactivos.

(sampieri)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com