ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mejora Y Venta De Cocinas


Enviado por   •  8 de Junio de 2015  •  700 Palabras (3 Páginas)  •  649 Visitas

Página 1 de 3

LA MEJORA Y VENTA DE COCINAS

(DIRECCION DE VENTAS)

23/05/2015

Universidad Latinoamericana

Laura Valeria Lazcano Aranda

INTRODUCCION

La primera tarea que debe realizar un Responsable Comercial es organizar su equipo y planificar las líneas maestras de su gestión comercial. Es la que permite ordenar las actividades de un grupo de vendedores de una determinada empresa, también ayuda para mejorar las ventas y alcanzar los objetivos planeados.

La fuerza de venta está formada por el grupo de vendedores de una empresa u organización por lo tanto es necesario plantearse un estudio minucioso de la actividad comercial:

• cuántos clientes hay y dónde están,

• qué objetivos deben alcanzarse,

• qué equipo comercial se necesita

• de qué recursos dispone la empresa.

El objetivo no es otro que el de lograr una organización comercial eficaz y eficiente, alcanzando así los objetivos comerciales de la forma más rentable mediante el estudio de las variables comerciales que afectan a la gestión de venta, organizaremos nuestra fuerza de ventas con los recursos que asignemos, pero teniendo en cuenta que estos recursos deben permitir a la fuerza de venta llegar a los objetivos marcados.

Más allá de llevar un control en un equipo de ventas y buscar impulsar solo vender, existen herramientas o técnicas para poder Desarrollar las ventas, pero para esto primero hay que poder medir cada paso e interpretarlo, por ejemplo la herramienta llamada Control Análisis y Desarrollo de Técnicas de Venta, en donde primero se lleva un Control de la Actividad, desde la prospección hasta el cierre, y se va Analizando la efectividad en porcentaje de cada paso de la labor y al final Desarrollar o Mejorar las capacidades del equipo.

DESARROLLO

1. En este caso ¿identificas algún plan de ventas por parte de la empresa?

Para este punto considero que la empresa NO aplico el concepto actual de marketing ya que según la lectura o caso práctico hubo una investigación, pero en realidad no se realizó un estudio de mercado en el cual hubiera podido identificar la demanda del consumidor, su perfil, el cómo conquistar a los clientes potenciales, el cómo fidelizar a los clientes y el cómo desarrollar el valor de los clientes.

Aun cuando el gerente no aplicaba el concepto actual del marketing, opto por una decisión acertada al mandar tanto al director técnico como al vendedor al mercado a preguntar algo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com