ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Novela


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  2.409 Palabras (10 Páginas)  •  407 Visitas

Página 1 de 10

Secuencia didáctica

Tema: “La novela”

Propósito:

• Que los alumnos accedan a un nuevo género textual así como a nuevos autores, contribuyendo a la formación de lectores asiduos de novelas.

• Formar parte de una comunidad de lectores y escritores a través de su participación sostenida en situaciones de lectura y escritura, en las que cada uno pueda desplegar sus propias posibilidades como intérprete y productor de textos.

Contenidos:

En torno a la literatura:

• Seguir la lectura de quien lee en voz alta.

• Adecuar la modalidad de lectura a la característica de la obra y de la situación en que se lee.

• Expresar el efecto que las obras producen en el lector.

• Las voces de la narración

Duración:

Producto final

Construir, editar y publicar una novela en el marco de un café literario.

Actividad N°1

La docente comenzara la clase leyéndoles a los alumnos la novela propuesta del

• Luego de la lectura la docente realizara un intercambio oral con el alumno a través del siguientes preguntas:

¿Por qué el señor Otis cometía una necedad al comprar el Castillo de Canterville?

1. ¿Quiénes eran los dueños originales del castillo de Canterville? ¿Por qué se resistían a vivir en la propiedad?

2. ¿Quiénes compraron la propiedad? ¿de dónde venían?

3. ¿Cómo estaba compuesta la familia de Otis?

4. ¿Por qué había una mancha de sangre en el salón? ¿Quién era el fantasma de Canterville? ¿Quién le da esa explicación a la señora Otis?

5. ¿Cómo quita Washington la mancha?

6. ¿Por qué se desmaya la señora Umney?

7. ¿Cómo reacciona los Otis frente al relato de la señora Umney sobre el fantasma? ¿Por qué?

Luego la docente les pedirá a los alumnos que copien las respuestas en sus carpetas.

Características de la novela

• La docente explicara a los alumnos las características que tiene la novela.

Este texto es una novela: las novelas son un texto literario narrativo que a diferencia de los cuentos trabajados en clase son más extensos. Los acontecimientos que se narran constituyen el argumento y se organiza en capítulos. Además pueden intervenir en la trama una serie de personajes.

La novela se caracteriza por estar acompañadas por descripciones y diálogos.

Las descripciones aportan detalles sobre el amiente o la época y sobre las características físicas y psicológicas de los personajes.

Los diálogos hacen avanzar la acción y revelan actitudes de los personajes frente a los hechos.

Actividad

1. Copia en tu carpeta un dialogo del texto y subraya en el texto las descripciones.

2. Realizo la actividades de la pagina del libro N°65

Los personajes y la secuencia narrativa

Explicación por parte del docente:

Responde:

¿Describir a los personajes primarios y secundarios?

Los distintos hechos que presenta la novela suceden en forma de episodios que constituyen la secuencia narrativa. Estos episodios se entrelazan en una relación de causa y consecuencia. Es decir que cada acción es una consecuencia de una anterior.

Cada episodio tiene un marco y un suceso. El marco describe el ambiente y el momento en que sucede la acción. El suceso es el núcleo narrativo que se compone de una complicación y de una resolución.

Por ejemplo:

Actividad:

1. Coloca junto a cada imagen, las características principales del personaje.

2. De acuerdo con el capitulo que leíste, ¿Quiénes son los personajes principales y quiénes son los secundarios?

Personajes principales:………………………………………………………………………………………………………………….

Personajes secundarios:………………………………………………………………………………………………………………..

3. Uní con flechas cada personaje con los datos que aporta a la trama.

4. Tarea: trabajamos con el libro: Pagina N° 63 y realizamos la actividad 6,7 y 8

Las voces de la narración (leer y comprender)

Explicación por parte del docente:

En la novelas las acciones que realizan los personajes son contadas por el narrador en primera persona o tercera persona.

Primera persona (yo/ nosotros)

Tercera persona (Él /Ellos)

El narrador puede hacer intervenir las voces de los personajes en los diálogos para que el lector los reconozca directamente. Las palabras de los personajes aparecen en renglón aparte señaladas por la raya de dialogo.

Actividad:

a. Realizar la actividad 13, 1 y 15 de la página del libro N° 66

b. Realiza una ficha de Estudio: leé el texto expositivo” La novela” de la pagina 63.

c. Anota en una ficha las frases que contienen definiciones que caractericen el tema que se desarrolla, dejando de lado los detalles y colocando los ejemplos solo si te parecen imprescindibles para recordar el concepto.

d.

Taller de escritura

Retrato de un aventurero

En las novelas de aventuras, el protagonista debe cumplir una misión difícil, por lo que es necesario que posea cualidades adecuadas para Salir airoso.

A. Elegí uno de los paisajes para la aventura o proponé otro.

B. Imagina cual será la aventura y escribí una narración breve en tu carpeta

C. Responde las preguntas:

• ¿Cómo se llama el protagonista?

• ¿Cuáles son sus cualidades destacadas?

• ¿Qué habilidades tiene?

• ¿Cómo es su aspecto físico?

D. Escribí un retrato del protagonista y compartilo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com