ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oracion


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  845 Palabras (4 Páginas)  •  269 Visitas

Página 1 de 4

En teoría lingüística moderna, el término categoría gramatical incluye muchos más aspectos que el término tradicional, que en general sólo se refiere a clases semánticas de palabras. En términos generales una categoría gramatical es una variable morfológica que puede tomar diversos valores para una clase de palabras a la que se aplica, por ejemplo, la clase de los verbos presentan variaciones o realizaciones diferentes según su tiempo, modo, persona, etc. y cada una de estas variables puede tomar diferentes valores, por ejemplo en español la variable "tiempo" puede tomar los valores de pasado, presente o futuro. Normalmente las categorías gramaticales están sujetas a restricciones de concordancia gramatical. Algunas de las categorías gramaticales más frecuentes entre las lenguas de mundo son:

En los elementos predicativos (verbos):

Aspecto gramatical

Modo gramatical

Tiempo gramatical

Voz gramatical

Valencia (intrasitividad, transitividad, ditransitividad).

Animacidad

Evidencialidad

Intencionalidad (control)

En los elementos designativos (nombre, adjetivo):

Caso gramatical

Género gramatical

Número gramatical

Definición gramatical

Deixis

En elementos designativos y predicativos:

Género gramatical (en las lenguas semíticas).

Número gramatical

Animacidad

Distintas clasificaciones para las categorías gramaticales

En gramática generativa, las categorías gramaticales se dividen en dos grandes clases:

Categorías léxicas. Forman parte de ella las clases de palabras que pueden ser seguidas por un complemento con significado nocional y que pueden ser precedidas de otro elemento que las especifique o las modifique gramaticalmente:

Verbo. Posee los rasgos [+V] (predicativo) y [-N] (no-denominativo). Selecciona complementos verbales y es especificado gramaticalmente por elementos como la negación y los verbos auxiliares. Forma Sintagmas Verbales.

Sustantivo. Posee los rasgos [-V] (no-predicativo) y [+N] (denominativo). Puede seleccionar complementos del nombre y ser especificado gramaticalmente por determinantes y cuantificadores. Forma Sintagmas Nominales

Adjetivo. Posee los rasgos [+V] y [+N]. Admite complementos del adjetivo y especificadores gramaticales de 'grado'. Forma Sintagmas Adjetivos o Adjetivales

Preposición. Caracterizada como [-N] y [-V]. Selecciona obligatoriamente un complemento (el elemento conocido por la tradición gramatical como 'término de la preposición'). Es raro que lleve especificadores de carácter gramatical, pero sí

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com