ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Oracion


Enviado por   •  10 de Abril de 2014  •  1.063 Palabras (5 Páginas)  •  1.329 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

Estoy sorprendido por la claridad que estos libros de textos tienen la forma da explicar sus diferentes actividades, en esta actividad nos referimos: La oración es la columna vertebral de toda comunicación lingüística, expresamos sentimientos, deseos, aspiraciones damos información y solicitamos información. Cultivando el habito de la lectura podemos enriquecer nuestro vocabulario y pulir nuestra técnica y estilo de hablar mas elegante y atractiva. Manos a las obras.

Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos.

1-No iba a salir _- más _____, __(mas ____ ella me disuadió. (mas - más)

-

2-Quiero ______café,______ ahora lo quiero sin leche. (mas - más)

3¿___te _____ traigo ____ té ____ o agua? (te - té)

4-Dé ____ esto____de____ mi parte. (de - dé)

5-afirmaste que él era___tu___ amigo. (Tu - tú)

6-Di que ___ sí ____, ____si___ quieres te deje tranquilo. Ya demostró que lo quiere para______ (si – sí )

7-“piensa en ___ mí ____”, dijo quedo a __mi____ oído. (mi – mí )

8-___ Sé ____que él, ____se___ lo quiere llevar, mas _ sé _____ prudente y no digas nada. (se - sé)

9-No ha venido ___ aún ____, ni ____aun ____ cuando lo invité con tanto tiempo.

(aun - aún)

10-__ Qué _____ me contestes enseguida es lo ___que____ quiero. (que - qué)

11-__ Como ______ siempre, lo haremos __como_____ tú digas. (como - cómo)

12-¿ __ cómo ______ es que no sabes ___ cómo ____ explicarlo? (como - cómo)

13-Por___si______ no te diste cuenta, tocó un __si_____ por un mi. (si – sí )

14- ¿Me aseguras __que____ esta es la casa _que____ tanto querías? ( que- qué)

II A continuación tienes dos columnas de palabras agudas y graves. Algunas

llevan tilde y otras no. Subraya las que llevan acento ortográfico de acuerdo con

las reglas, y márcales la tilde correspondiente.

Palabras agudas

Palabras graves o llanas

1.- Pared

2.- Reloj

3.- Sofá

4.- Ají

5.- Cantaran

6.- Reenviar

7.- Raíz

8.- Traerás

9.- Caminar

10.- Dignidad

11.- Alhelí

12.- Ariel

13.- Ahumar

14.- Borrador

15.- Relación

16.- Porfiar

17.- Ataúd

18.- Oír

19.- Sutil

20.- Balompié

1.- Elefante

2.- Marina

3.- Cárcel

4.- Pizarra

5.- Hermosillo

6.- Lápiz

7.- Cantaron

8.- Azúcar

9.- Maduro

10.- Prisa

11.- Repisa

12.- Cuadrante

13.- Cantaran

14.- Fernández

15.- Armando

16.- Ahijado

17.- Porfía

18.- Búho

19.- Mariposa

20.- Pérez

III Escribe tres oraciones diferentes empleando con cada uno de los siguientes vocablos, después de buscarlos en el diccionario. Pronuncia varias veces cada vocablo haciendo énfasis en la sílaba destacada con negrita para que fijes su entonación.

1.- mendigo

Habitualmente veo un mendigo pidiendo limosna en el frete de la iglesia

El harapiento para impresionar usa la ropa que bota un mendigo

En la obra de teatro salió una escena donde se hizo un papel de mendigo

Había un mendigo en la puerta de la iglesia

2.- avaro

No me gusta salir con un avaro, porque pues me cogen de paganini

Es tan avaro que intento quedarse con el dinero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com