ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Teoria De Ausubel


Enviado por   •  31 de Enero de 2013  •  1.242 Palabras (5 Páginas)  •  1.186 Visitas

Página 1 de 5

LA TEORÍA DE AUSUBEL

Esta teoría de ocupa del aprendizaje de asignaturas escolares, en cuando a adquisición y retención de los conocimientos de manera significativa.

Definiciones:

1º.- Aprendizaje significativo de contenidos escolares.

2º.- Concepto de aprendizaje significativo.- es un contenido con estructuración lógica propia, como aquel que potencialmente puede ser aprendido de modo significativo. Se lleva a cabo con algún objetivo o según algún criterio.

3º.- Aprendizaje receptivo.- los contenidos y la estructura del material que se han de aprender los establece el profesor.

4º.- Sentido lógico y sentido psicológico.- el sentido lógico es característico de los propios contenidos, y solo con el tiempo y un gran desarrollo psicológico se consigue captar enteramente el sentido lógico de un contenido y darle un significado y una relación lógicos en su mente. La estructura psicológica del conocimiento con sentido tiene la capacidad de transformar el “sentido lógico” en sentido y comprensión psicológica que es lo que el individuo hace en el proceso de aprendizaje así, la presencia del sentido psicológico depende de que el aprendiz posea como prerrequisitos las capacidades intelectuales e ideacionales y de cada contenido ideacional en particular. El sentido psicológico es siempre un fenómeno idiosincrásico, y esta naturaleza idiosincrásica del aprendizaje prevalece sobre un sentido lógico de significación universal.

5º.- Comunidad de sentido.- existen sentidos socialmente comunes en las proposiciones, por dos motivos: en primer lugar, porque el propio sentido lógico es inherente a las proposiciones potencialmente significantes, y además, porque es notoria la comunidad interindividual de experiencia ideacional en individuos de una misma cultura.

6º.- Aprendizaje significativo y aprendizaje de contenidos significativos.- en el aprendizaje significativo los contenidos tienen sentido solo potencialmente y pueden ser aprendices de manera significativa o no. El aprendizaje de contenido con sentido, es el mecanismo humano mejor indicado para adquirir y guardar la enorme cantidad de ideas y de informaciones existentes en cualquier cuerpo de conocimientos.

7º.- Contenido verbal significativo.- la relación no arbitraria entre un contenido con sentido potencial y los conocimientos previos del individuo, para establecer nuevas ideas en la estructura cognitiva, permite que el aprendiz explore su conocimiento preexistente a fin de interpretar la nueva información. La naturaleza sustancial y significativa de este entendimiento evita las drásticas limitaciones impuestas por la capacidad restringida de la memoria en cuanto a la cantidad de información que los seres humanos pueden procesar y recordar.

8º.- Lenguaje prolijo.

Variables que intervienen: constructos y procesos

Constructos: la estructura cognitiva consiste en un conjunto organizado de ideas que preexisten al nuevo aprendizaje que se va a instaurar. Depende de la interrelación de tres variables inferidas en el proceso:

1º.- Inclusión por subsunción.- la subsunción es la estrategia cognitiva que permite al individuo abarcar nuevos conocimientos que sean específicos o subordinables de aquellos ya estables y que son más genéricos. Las subsunciones son estrategias cognitivas amplias que poseen estabilidad y claridad inherentes para proporcionar un anclaje a los contenidos recién aprendidos.

2º.- Disponibilidad de subsuntores.- la incorporación está afectada por la disponibilidad, en la organización cognitiva, de conceptos subsuntores con un nivel adecuado de inclusión.

3º.- Discriminabilidad.- afecta sobre todo a la retención entre los nuevos contenidos y los conceptos subsuntores. Cuando la semejanza es grande y el contenido ya conocido, los subsuntores subyugan o sustituyen el nuevo contenido uniéndolo a ellos. Cuando son discriminables, los nuevos contenidos tienen valor para la memoria a largo plazo.

Procesos: hay cinco procesos mentales que intervienen en la fase de aprendizaje y en la retención del aprendizaje de contenido verbal con sentido:

1º.- Reconciliación integrativa.- es la síntesis de las proposiciones bajo un nuevo principio más inclusivo y unificador. Se llama aprendizaje superordenado. El nuevo contenido o principio aprendido es capaz de abarcar y englobar varias ideas o conceptos previamente subsumidos.

2º.- Subsunción.- conforme la estructura cognitiva tiende a ser jerárquicamente organizada con relación al nivel de abstracción, generalización e inclusión, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com