ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La comunicación oral


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2014  •  265 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

La comunicación oral

Vivimos en un mundo globalizado, cada día es más importante conocer lo que ocurre a nuestro alrededor, y para ello es necesario “comunicarnos”, entendernos y mantener contacto con nuestros semejantes.

La entonación es la variación de la frecuencia fundamental de la voz a lo largo de un enunciado. La altura del sonido o frecuencia fundamental Fo es la frecuencia más baja usada para construir los formantes vocálicos (en las consonantes sordas la entonación es poco perceptible, a diferencia de en las vocales sonoras).

En lingüística, el tono es la variación fonémica en la frecuencia acústica de una sílaba, es decir, un tono en el sentido lingüístico provee distinción semántica. Las lenguas que usan tonos de esta manera se conocen como lenguas tonales.

Pausa es un concepto métrico que se refiere a una pequeña inflexión en la lectura de un poema.o cualquier otra lectura

acento ortográfico

En algunas lenguas romances, como el español o el catalán, a veces se utilizan acentos diacríticos para diferenciar unas palabras de otras de la misma escritura pero con diferentes significados y usos.

Una conversación es un diálogo entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir una planificación. Se establece una comunicación a través del lenguaje verbal (en una sala de chat y al hablar) y del lenguaje no verbal (gestos, muecas, etc.)

Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares, los objetos y sentimientos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com