ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gastronomía de Canadá es rica y variada debido a la gran cantidad de influencias que existen en ella


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  1.585 Palabras (7 Páginas)  •  551 Visitas

Página 1 de 7

Canadá http://www.viajejet.com/gastronomia-canada/

La gastronomía de Canadá es rica y variada debido a la gran cantidad de influencias que existen en ella, y sus costumbres culinarias difieren considerablemente según la región de la que se trate. Canadá posee características de la cocina inglesa y estadounidense, así como de lagastronomía francesa, en las zonas francófonas, donde sus platos han adquirido influencias y reminiscencias de la cocina francesa.

Entre los postres típicos de Canadá, destacan la tarta al azúcar, la barra de Nanaimo y elpuding chômeur de Montreal, sin olvidar el jarabe de arce de Quèbec y el helado indio, que procede de un tipo de la Shepherdia canadensis (baya original de Canadá) a la que se añade azúcar.

Estados Unidos http://www.viajejet.com/gastronomia-estados-unidos/

La gastronomía de Estados Unidos se caracteriza por ser práctica o de fácil preparación y por tener un fuerte vínculo con sus corrientes migratorias.

Así, aunque muchos platos tienen sus orígenes en otros países, los cocineros estadounidenses los han alterado substancialmente con el pasar de los años que alrededor del mundo ya se consideran típicamente americanos.

Adicionalmente, muchas compañías de comida americana (General Mill, Kraft Foods, Campbell’s) han desarrollado toda una gama de platos que requieren preparación mínima, como son los platos congelados y diversos postres como “cheesecakes” y “pies”.

México http://blog.kiwilimon.com/2012/09/postres-tipicos-mexicanos/

Las tradiciones mexicanas se han delegado a través de los años, y en donde la cocina es una de las beneficiadas en este aspecto.

Los postres a lo largo del tiempo se han visto beneficiados con recetas que se han delegado año tras año y es por ello que en México existen muchos que se consideran típicos representantes del país.

Para estas fechas patrias en donde se festeja la Independencia de México será importante tener platillos representativos para degustar con la familia y/o amigos.

Aquí te dejamos la lista de los postres más representativos de México, tan típicos que recomendamos prepararlos para este 15 de Septiembre. Toma nota.

(te recomendamos hacer click en el título de la receta para ver más detalles de preparación de la misma)

Polvorones de naranja . La autentica receta de los polvorones sabor naranja, ideales para compartir en el desayuno o en la cena.

Pemoles . Los pemoles son unas galletas en forma de rosquilla que se hacen en toda la Huasteca. Se pueden decorar con azúcar glass.

Cocada (Postre de Coco) . La cocada es un postre tradicional playero en donde mezclamos coco rallado con leche, canela, vainilla y leche condensada. Esta receta además de ser muy rica es muy fácil.

Flan de Cajeta . Esta receta de flan se prepara con un poco de queso crema y se baña con cajeta en lugar de con azúcar caramelizada. ¡Muy buena!

Arroz con leche . Postre tipico mexicano. Se sirve con pasitas.

Palanqueta de Cacahuate . La palanqueta de cacahuate es un platillo típico de Coahuila, México. La receta es muy rica y mucho más fácil de lo que crees.

Pastel de Tres Leches . Delicioso pastel bañado con leche. Se le puede poner cajeta arriba y queda delicioso.

Helado de Mamey . Helado de Mamey delicioso, facil y rapido.

Belice http://www.absolutcaribe.com/belice-y-sus-sabores/

Ningún otro país como Belice se ha impregnado de la influencia inglesa. De hecho es la única nación que habla este idioma en América Central. La cocina de Belice en una comunión de sabores traídos de Inglaterra, España, México, África, del Caribe y de los indios Mayas.

Y como después de todo buen plato se debe comer algo dulce aquí van algunas de las opciones de postres que encontraras en Belice: rollos gigantes de plátano maduro, flan de jenjibre y melaza, la crema o el helado de mango,quesadilla de guayaba, sorbete de carambola, cake de piña, soufflé de coco, arroz con leche. En la cocina dulce se utilizan básicamente los frutos principales de la región: mandarina, coco, plátano, menta, mango y guayaba. Postres frescos y muy dulces, con ingredientes de uso cotidiano que fusionados logran exquisitos sabores. Si pasas por Belice no dejes de probar el pie de níspero, la crema de chocolate y mandarina, el sorbete de mandarina y menta o el helado de crema agria acompañado de crema de mango.

Honduras http://cocinadelmundo.com/recetas/Centroam%C3%A9rica-Caribe/Honduras/Postres

Arroz con leche

Arroz con Leche Kenia's Style

Bananas con leche condesada

Canoas

Chirulos

Donas

flan de coco

Flan de maíz

Pave

Pay de limon

Pay de manzana

Platanos de gloria

Plátanos en Gloria

Guatemala http://dulcestipicosguate.blogspot.mx/

La gastronomía guatemalteca es el resultado del gusto indígena, español y árabe. La mesa chapina ofrece diversidad de deliciosos dulces, como canillas de leche, cocadas, melcochas, chilacayote, colochos de guayaba, entre otros.

Su fama se debe, no sólo a los ingredientes utilizados para su preparación, sino también a las recetas y a la tradición de elaboración artesanal, heredadas de generación en generación y que dictan las mezclas que cautivan al paladar. Para elaborar estos dulces se recurre a la miel, el azúcar, la leche, como también diversidad de frutas, por lo que su sabor y color es natural. La mayoría de ellos se disfrutan en casi todas las regiones del país, sobre todo, en las fiestas patronales.

El Salvador http://www.e-junkie.com/ebookslatinos/product/466147.php

Los dulces típicos que existen en nuestro querido país El Salvador son realmente una delicia. Estos dulces han sido desarrollados por nuestros ancestros quienes hacian los dulces por medio de la fusión de azúcar y agua combinados con el sabor de la leche o fruta. Hoy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com