ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio ALKOFARMA E.I.R.L


Enviado por   •  29 de Enero de 2012  •  Tutoriales  •  4.806 Palabras (20 Páginas)  •  1.601 Visitas

Página 1 de 20

Laboratorio ALKOFARMA E.I.R.L

Introducción al Marketing

Julio Barrera Mina

1 ciclo-G1EN-201121

Coordinadora:

Flores Sifuentes, Paola Lissete

Integrantes:

Ágreda Laforé, César Augusto

López Gutiérrez, Diana Carolina

Índice

1 Introducción

Capitulo 1

1.1 Antecedentes de la empresa. Misión y Visión de la Empresa

1.2 Producto o servicio: Nombre, características principales

1.2.1 Medicinas galenicos de uso externo

1.2.1.1 Agua de Alibour fuerte

1.2.1.2 Alcohol Yodado (anexo 4)

1.2.1.3 Agua Oxigenada 10 vol.

1.2.1.4 Glicerina

1.2.1.5 Tintura de yodo

1.2.1.6 Vaselina Liquida (anexo 5)

1.2.1.7 Vaselina solida

1.2.1.8 Vinagre Aromático Tipo Bully

1.2.1.9 Thimoli Alko

1.2.1.10 Permanganato de Potasio

1.2.1.11 Tintura de árnica

1.2.1.12 Aceite Rosado

1.2.1.13 Violeta de Genciana1%

1.2.1.14 Alcohol 70

1.2.1.15 Alcohol 96 (anexo 6)

1.2.1.16 Ácido Bórico

1.2.1.17 Azufre en Barra

1.2.1.18 Alkogel

1.2.1.19 Medicinas galenicos de uso interno

1.2.1.20 Agua de Azahar

1.2.1.21 Aceite de Almendras

1.2.1.22 Aceite de Resino

1.2.1.23 Agua de los 7 espíritus

1.2.1.24 Elixir estomacal

1.2.1.25 Oxido de Zinc

1.2.1.26 Bicarbonato de Sodio

1.2.1.27 Tilo

1.3 Estudio de Mercado

1.4 Definición o dirección de la empresa

1.5 Análisis del microentorno y macroentorno

CAPÍTULO 2

1.2 Investigación de mercado y resultados de la misma efectuadas (del producto o servicio.

2.1.1 Enfoque de Investigación:

2.1.2 Herramientas de la Investigación

2.1.3) Interpretación e Informe de los Resultados:

2.2 Comportamiento del consumidor

2.2.1 Características que afectan el comportamiento

2.2.1.1 Factores que influyen en la decisión de compra

2.2.1.2 Proceso de Decisión de Compra

2.2.2 Proceso de Segmentación.

2.2.3 Niveles de Segmentación

2.2.3.1 Marketing de Masivo:

2.2.4 Estrategias de Segmentación

2.2.4.1 Marketing no diferenciado:

2.3 Marketing Mix

2.3.1 Producto

2.3.1.1 Nivel de producto:

2.4.1.2 Clases de producto:

2.4.1.3 Decisiones individuales del producto:

2.4.1.4 Ciclo de Vida del Producto

2.4.2 Precio

2.4.3 Plaza

2.4.4 Etapas de los Canales de Distribución:

2.4.5 Promoción

2.4.4.2 Promoción de ventas

2.4.4.3 Venta personal

2.4.4.4 Relaciones Públicas

2.4.4.5 Marketing Directo:

2.4 Marketing en Internet aplicado a producto, servicio o a empresa escogida:

2.6 Análisis FODA

CONCLUSIONES

Anexos

CAPÍTULO 1

MICROENTORNO Y MACROENTORNO

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación es acerca de la empresa ALKOFARMA E.I.R.L. la cual tiene 9 años perteneciendo a la industria farmacéutica elaborando productos galénicos externos e internos para la necesidad de la sociedad.

El contenido del trabajo se presenta en 2 capítulos.

En el primero, podremos analizar el micro y macro ambiente que la empresa enfrenta, así mismo toda la gama de productos que re envasan y elaboran.

En el segundo, se aprecia las 4 “P” del marketing (producto- precio- plaza- promoción) del alcohol yodado, producto elegido por nosotros.

.

1.6 Antecedentes de la empresa. Misión y Visión de la Empresa

ALKOFARMA EIRL (anexo 1 y 2 ) es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos galénicos dentro de los productos que fabricamos destacan el agua oxigenada, agua de azahar, tintura de yodo, tintura de árnica, violeta genciana, thimolin, alcohol yodado y sobre todo el alcohol medicinal de 70º, también tenemos el área de reenvase con el alcohol puro, bencina, vaselina liquida y semisólida, glicerina, entre otros (anexo 3).

1.7 Producto o servicio: Nombre, características principales

1.7.1 Medicinas galenicos de uso externo

1.7.1.1 Agua de Alibour fuerte

SOLUCIÓN CUPROCINCICA ALCANFORADA

Antiséptico, Desinfectante y Cicatrizante. Aplicar tópicamente con algodón a gasa 2 a 4 ml a la piel afectada.

FRECUENCIA: 3 a 4 horas.

PRECAUCIONES: No ingerir.

PRESENTACIÓN: Frascos de 30mL.

1.7.1.2 Alcohol Yodado (anexo 4)

ANTISÉPTICO-DESINFENTANTE-FUNGICIDA

MODO DE USO: Aplicar con una gasa sobre la zona afectada.

FRECUENCIA DE USO: Entre 2 o 3 veces al día.

PRECAUCIONES: No ingerir.

PRESENTACIÓN: 30, 60, 120, 500, 1000mL

1.7.1.3 Agua Oxigenada 10 vol.

ANTISÉPTICO-GERMICIDA-DESINFENTANTE

MODO DE USO: Lavar la zona afectada y aplicar en cantidad necesaria la zona afectada.

FRECUENCIA DE USO: 3 o 4 veces por día.

PRECAUCIONES: Mantener el frasco bien tapado y alejado de la luz.

PRESENTACIÓN: Frascos de 60mL, 120mL, 250mL, 500mL, 1000mL.

1.7.1.4 Glicerina

DISOLVENTE-HUMECTANTE-EMOLIENTE Y DEMULCENTE.

Excipiente, vehículo o base hidrosoluble para principio activo.

PRECAUCIONES: En forma pura o en preparaciones concentradas tiene cierta acción irritante (por deshidratación) sobre las mucosas o pieles desnudas.

PRESENTACIÓN: 30mL, 60mL y 1000mL.

1.7.1.5 Tintura de yodo

ANTISÉPTICO-BACTERICIDA-FUNGICIDA DE USO EXTERNO

MODO DE USO: Aplicar, en forma de toques en la zona afectada.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS: No usar en gestantes y niños menores de 2 años no excederse del 20% de la superficie corporal.

PRESENTACIÓN: 30mL, 120mL, 500mL, y 100mL.

1.7.1.6 Vaselina Liquida (anexo 5)

LAXANTE-LUBRICANTE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com