ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio De Quimica


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS

LABORATORIO DE QUÍMICA

NOMBRE:

NRC:

FECHA:

PRÁCTICA N.- f

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

1. OBJETIVO

2. MARCO TEÓRICO

3. PARTE EXPERIMENTAL

4. TABULACIÓN DE DATOS

5. CONCLUSIONES Y CUESTIONARIO

6. BIBLIOGRAFÍA

Práctica No-1

Reconocimiento de Equipos y Materiales de Laboratorio de Química

1. Objetivo: Reconocer el equipo y material de uso corriente en el Laboratorio de Química.

2. Procedimiento: Se indicara el nombre, función del equipo y materiales con gráficos.

Objetos por material:

Vidrio

Materiales volumétricos

Las buretas son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, prendiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos. Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.

Los dos tipos principales de buretas son:

• Buretas de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.

• Bureta de Mohr, la llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio en su interior, que actúa como una válvula.

La probeta o cilindro graduada es un instrumento volumétrico, hecho de vidrio, que permite medir volúmenes y sirve para contener líquidos.

Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 0 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. En la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite introducir el líquido a medir) y suele tener un pico (permite verter el líquido medido). Generalmente miden volúmenes de 25 o 50 ml, pero existen probetas de distintos tamaños; incluso algunas que pueden medir un volumen hasta de 2000 ml.

La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volúmenes.

La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para succionar y transferir pequeños volúmenes de líquidos y permitir su manejo en las distintas técnicas analíticas.

Los volúmenes captables por estos instrumentos varían según el modelo: los más habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un máximo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com