ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Imagenes


Enviado por   •  13 de Mayo de 2014  •  999 Palabras (4 Páginas)  •  214 Visitas

Página 1 de 4

Las imágenes se aprovechaban en tiempos antiguos para el adoctrinamiento religioso e ideológico de grandes masa de iletrados, uso muy parecido al que actualmente le dan los medios de comunicación. Debería ser fácil darse cuenta que el ámbito educativo es el que menos forma a los individuos a través de la imagen, debido a que aún se piensa como en el pasado, que las imágenes se relacionaban con la ignorancia, por el mal empleo que se le da al ocuparlas para divertir y para el espectáculo, ajena al mundo de la educación.

Es hasta los últimos tiempos en el que se le ha dado el papel que le corresponde como un recurso expresivo.

Las imágenes nos muestran algunos elementos que identificamos con facilidad o dificultad según la relación que tengamos con estas.

Se deben de hacer consideraciones pertinentes cuando elegimos imágenes con fines educativos, debido a que su significado debe responder a lo que queremos suscitar en nuestro interlocutor. Se clasifican a las imágenes en dos grupos: las de un significado único (imágenes monosémicas) y las de varias posibilidades de significado (imágenes polisémicas). Para lograr que la imagen sea efectiva se debe tener cierto control sobre su significado.

Por medio de las imágenes podemos ver aspectos del mundo a los cuales no tenemos acceso, también hace énfasis en aspectos que de tan cotidianos pasan desapercibidos, como lo es la textura de los objetos, que nos pueden servir en el proceso educativo sobre temas específicos, es decir, educar con imágenes.

Otro aspecto que debemos tener en cuenta es la lectura de las imágenes, en la cual debemos descifrar los códigos visuales que intervienen en ella. Generalmente la percepción que se tiene de las imágenes se da más de manera primaria e intuitiva.

Educar con imágenes es la práctica más común aunque no sea producto de la convicción y la reflexión. Abordar la educación para las imágenes significa:

 ¿Quién realizo la imagen y por qué?

 ¿Qué tipo de soporte utilizo?

 ¿Qué representa y cómo lo representa?

 ¿Qué función juega y con qué resultados?

En nuestro país los estudios formales de la imagen han sido focalizados hacia el análisis crítico y la producción en medios de comunicación. El estudio de las imágenes es algo que involucra a todos, pero principalmente a quienes están dedicados a las tareas educativas.

Existen también imágenes auditivas, olfativas y son igual de importantes que las visuales. Las imágenes antes todo son demostrativas, ayudan en el entendimiento de procesos.

La imagen puede ser analítica cuando descompone en partes un objetivo o muestra distintos aspectos de una situación o un fenómeno, seleccionando y aislando elementos significativos.

Así como también suele ser emotiva, principalmente las imágenes figurativas.

Otra cualidad que tienen las imágenes es la capacidad de esquematizar, lo cual nos ayuda a retenerlos en la mente y a representar conceptos.

Para los educadores el reto consiste en la construcción del discurso educativo en la imagen y con la imagen para darle la intención deseada a través del filtro y el afeite de la reflexión.

Los procesos de abstracción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com