ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las fases del ciclo menstrual


Enviado por   •  24 de Febrero de 2012  •  Informes  •  417 Palabras (2 Páginas)  •  724 Visitas

Página 1 de 2

¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?

Las fases del ciclo menstrual son las siguientes: fase folicular y fase luteal.

¿En qué consiste la fase folicular?

Es el período que va desde el primer día de la regla a la ovulación. Durante esta

fase se desarrolla el folículo donde se encuentra el óvulo y aumenta el nivel de

estrógenos que produce cambios en el útero y el endometrio comienza a prepararse

para una posible implantación

¿En qué consiste la fase luteal?

Es el periodo que se inicia con la ovulación hasta una posible implantación del óvulo

o el inicio de la próxima menstruación. Durante esta fase aumenta el nivel de

progesterona, el útero se prepara para un posible embarazo y se acumulan

sustancias nutritivas necesarias para el mismo. Si no hay embarazo se produce la

involución o destrucción del cuerpo amarillo (glándula que se forma en el ovario

durante la ovulación) y la ruptura de algunos vasos sanguíneos y desprendimiento

del endometrio.

¿Cuáles son las hormonas implicadas en el ciclo menstrual?Las hormonas que participan en el desarrollo del ciclo menstrual son: la hormona

foliculoestimlante (FSH), los estrógenos, la hormona luteinizante (LH) y las

progesteronas.

¿Cuál es la función de la hormona foliculoestimulante (FSH)?

La FSH es la que estimula la maduración del óvulo.

¿Cuál es la función de los estrógenos?

Son las hormonas que estimulan al útero para que forme el endometrio donde se

alojaría el óvulo fecundado.

¿Cuál es la función de la hormona luteinizante (LH)?

Es la hormona que estimula la maduración del folículo o capa que envuelve al óvulo

y la ovulación.

¿Cuál es la función de la progesterona?

Son las hormonas que provocan que el endometrio crezca más luego de la

ovulación.

¿Qué es la menstruación?

Es el sangrado que presenta mensualmente la mujer, el cual está constituido por

sangre y tejido del interior del útero, que fluye desde allí a través de la abertura del

cuello uterino, y sale del cuerpo a través de la vagina. Ocurre cada mes si no ha

habido fecundación del óvulo, aunque al inicio puede presentarse con irregularidad.

¿Qué es la ovulación?

Es la liberación mensual de un óvulo por uno de los ovarios, el cual entra en las

trompas de Falopio donde espera ser fertilizado por un espermatozoide. En

términos generales se produce el día 14 antes de la próxima menstruación, sin

embargo esto varía en cada mujer.

¿Qué es la fecundación?

Es la unión de un espermatozoide con un óvulo para crear el huevo o cigoto donde se formara un nuevo ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com