ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las reglas del aula


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2012  •  Tutorial  •  16.128 Palabras (65 Páginas)  •  445 Visitas

Página 1 de 65

PLANEACION DE ACADEMIA

PRIMER BIMESTRE

1er. GRADO

ASIGNATURA: ESPAÑOL

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTO: “LAS REGLAS DEL AULA”

ASIGNATURA TRANSVERSAL: Asignatura estatal

PROPÓSITO: Leer documentos legales y participar en la elaboración de un reglamento

TIEMPO: SIETE SESIONES

AMBITO COMPETENCIA ACTIVIDADES MATERIAL DIDACTICO EVALUACION Y PRODUCTO APRENIDZAJES

ESPERADOS

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

PRACTICA GENERAL:

Leer y utilizar distintos documentos administrativos y legales.

PRACTICA ESPECÍFICA:

Explorar, leer y participar en la elaboración de reglamentos

Comprendan el valor de los documentos que sirvan para regular el comportamiento de las personas en contextos determinados

• Indagar si existe un reglamento interno en la escuela.

• Revisarlo y localizar lo que dice acerca de los derechos y obligaciones de los integrantes de la comunidad escolar (estudiantes, maestros, directivos y padres).

-Identificar quien lo suscribe y su fecha de expedición.

--Intercambiar opiniones sobre la vigencia y adecuación del mismo.

TEMAS DE REFLEXIÓN:

+ Formas de redactar obligaciones y derechos en los reglamentos: tipo de verbos, modos y tiempos verbales que se emplean (imperativo, infinitivo o verbos conjugados en futuro de indicativo).

+ Funciones semánticas del infinitivo y el imperativo

• Leer otros reglamentos (deportes, sociedad de padres, tránsito).

• Hacer un reglamento del grupo que regule la participación de los estudiantes en distintas situaciones del salón.

• Producir el reglamento del grupo en papel bong

• Revisar el texto.

Uso de internet

Uso de computadora

Libro de texto

Cuaderno de trabajo

pizarrón

Revisión de modos verbales – Imperativo

--Presente de indicativo

--Futuro de Indicativo

--Infinitivo

Reglamento del grupo

Redactar de manera clara y precisa derechos y obligaciones

Comprender la forma de emplear el infinitivo y el imperativo al redactar normas.

Elaboración de un reglamento de aula.

PLANEACION DE ACADEMIA

PRIMER BIMESTRE

1er. GRADO

ASIGNATURA: ESPAÑOL

NOMBRE DEL PROYECTO PRODUCTO: “DE INDAGAR SE TRATA”

ASIGNATURA TRANSVERSAL: Ciencias, estatal

PROPÓSITO: Obtener y organizar información para elaborar un folleto informativo.

TIEMPO: SIETE SESIONES

AMBITO COMPETENCIA ACTIVIDADES MATERIAL DIDACTICO EVALUACION PRODUCTO APRENIDZAJES

ESPERADOS

ESTUDIO

PRACTICA GENERAL:

Obtener y organizar información

PRACTICA ESPECÍFICA:

A.- Buscar, seleccionar y registrar información.

B.- Escribir resúmenes como apoyo al estudio o al trabajo de investigación

Aprenda a consultar materiales de difusión de las ciencias, diccionarios especializados y enciclopedias, impresos o electrónicos, para apoyar el estudio de diversos temas.

• Seleccionar algún tema relacionado con el lenguaje o con los temas estudiados en otras asignaturas

• Buscar por equipos información sobre el tema.

+ Identificar lo que sabe sobre el tema. Desastres naturales y a partir de la lista ordenada de preguntas busca la información en libros o las direcciones de internet que te propone tu libro que amplían tu conocimiento:

+ Revisar diversos materiales impresos o electrónicos y seleccionar los que se consideren pertinentes en relación con las preguntas planteadas previamente.

• Leer e interpretar textos informativos. ¿qué es un texto informativo?

+ Anticipar información a partir de indicios textuales (por ejemplo, componentes gráficos o vocabulario).

+ Distinguir ideas que resulten relevantes de acuerdo con los propósitos de búsqueda.

+ Identificar enunciados que introducen información (como las oraciones temáticas o las definiciones) y enunciados que la amplíen, como las explicaciones o ejemplos)

+ Comparar información en el texto para resolver contradicciones en la interpretación.

+ Identificar diversos puntos de vista expresados en un texto.

• Interpretar la información de tablas, gráficas, diagramas y cuadros sinópticos.

+ Localizar información específica en un texto y relacionarla con la que se presenta en diversos gráficos (por ejemplo, una tabla y una gráfica, un mapa y una tabla); verifique la información relacionando texto y recursos gráficos

• Tomar nota en función de las preguntas formuladas

• Elaborar resúmenes con la información recolectada.

• Elaborar fichas de trabajo para conservar la información registrando nombre del autor, título del material consultado, lugar de edición, editorial y año de publicación.

• Escribe tu texto informativo considerando sus elementos principales.

Uso de internet

Uso de computadora

Libro de texto

Cuaderno de trabajo

pizarrón

Fichas bibliográficas

Fichas de trabajo

Un texto informativo (elaboración de un tríptico).

Identificar los propósitos de un texto informativo, así como las diferentes normas en las que se puede organizar

Reconocer las funciones de los elementos gráficos

Elaborar fichas bibliográficas completas y valorar la utilidad de documentar las fuentes de los textos consultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com