ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literacidad


Enviado por   •  4 de Febrero de 2014  •  710 Palabras (3 Páginas)  •  521 Visitas

Página 1 de 3

Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos.

Participante:SERGIO GUSTAVO HERNANDEZ HERNANDEZ

EscuelaPRIMARIA DEL ESTADO ANGEL ALBINO CORZO CLAVE 07EPR0151V

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS.

Facilitador: Profesora

PRODUCTO 1

EXPECTATIVAS DEL CURSO.

¿Qué me gustaría que pasara¬?

Que me apropie de dicha información, que lo emplee en mi vida diaria tanto en mis alumnos como en mis hijos, que con ayuda de mis compañeros se me haga más fácil y accesible el trabajo ya sea individual o por equipos.

Que el facilitador sea accesible ante cualquier situación que se le presente a algunos de los compañeros.

¿Qué me gustaría que no pasara¬?

Que a pesar de asistir a todas las sesiones me quedara inconcluso el tema, que yo no ponga en práctica el objetivo que persigue este curso, que mis compañeros no tengan disposición para trabajar, que sean apáticos ante las actividades a desarrollar.

María del Carmen Pérez Quevedo.

20 Febrero 2013

Ventajas Positivas y negativas del portafolio

Positivas Negativas

*Proceso educativo.

*Consigue el aprendizaje.

*Es una evaluación autentica y alternativa.

*Permite evaluar lo que las personas hacen.

*Es un vínculo de coherencia conceptual y procedimental.

*Tiene carácter semiformal y eminentemente cualitativa.

*Es una evaluación del desempeño.

*Es una evaluación autentica si lleva a cabo aprendizajes que ocurren en la vida real.

*Es un medio por el cual el maestro identifica el avance de sus alumnos y se autoevalúa como docente. *Falta de Interés del alumno.

*No se podrá evaluar a aquellos alumnos que tienen mayor rendimiento en la expresión que en la escrita.

María del Carmen Pérez Quevedo.

PRODUCTO No. 2

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA DURANTE LA DINÁMICA.

20 Febrero 2013

Texto breve en el que describa su experiencia durante la dinámica y el papel que tuvo la forma de comunicación, así mismo la importancia de la actitud positiva y perseverante ante los retos educativos y cotidianos que enfrentamos.

Mediante la dinámica de Atrapa-dos elegimos a un compañero con el cual intercambiamos ideas sobre las ventajas y desventajas de los portafolios. Al estar unidos mediante la cinta te sientes en confianza y además que de cierta manera dependes de la ayuda de tu compañero para realizar dicha actividad, ya al adentrarnos en ejemplificar con nuestras experiencias con el uso de los portafolios llegamos a la conclusión que es proceso educativo que consigue el aprendizaje de los alumnos y al docente le permite hacer una evaluación autentica y alternativa y a la vez le permite autoevaluarse como facilitador de conocimientos, pero debemos reconocer que es una arma o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com