ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Secuestradores De Burros


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  7.005 Palabras (29 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 29

Iquique

Para otros usos de este término, véase Iquique (desambiguación).

Iquique

Comuna de Chile

Iquique wiki.png

Bandera de Iquique

Bandera

Escudo de Iquique

Escudo

Otros nombres: Tierra de Campeones

Iquique

Iquique

Localización de Iquique en Chile

Coordenadas: 20°13′00″S 70°10′00″O

Coordenadas: 20°13′00″S 70°10′00″O

Entidad Comuna

• País Bandera de Chile Chile

• Región Flag of Tarapaca, Chile.svg Tarapacá

• Provincia Iquique

Alcalde Jorge Soria Quiroga

Fundación 11 de julio de 1866

Superficie

• Total 2242,1 km²

Altitud

Distancias 1799 km a Santiago

419 km a Antofagasta

310 km a Arica

366 km a Tacna

Población (2002)

• Total 166 204 hab.

• Densidad 74,13 hab/km²

• Pobl. urbana 164 396 hab.

Gentilicio Iquiqueño-a

Huso horario UTC-4 (Abril a Septiembre)

• en verano UTC-3 (Septiembre a Abril)

Sitio web oficial

Iquique (aimara: Iki Iki, ‘'lugar de sueños', 'lugar de descanso'’)?1 es una ciudad-puerto, zona franca y comuna capital de la Provincia de Iquique y de la Región de Tarapacá, Chile. Es conocida como la "Tierra de Campeones". Integra junto con las comunas de Alto Hospicio, Camiña, Colchane, Huara, Pica y Pozo Almonte el Distrito Electoral N° 2 y pertenece a la 1.ª Circunscripción Senatorial.

La superficie territorial de la comuna durante el censo de 2002 era de 2.835,3 km², ya que Alto Hospicio estaba incluida, pero tras la separación de ambas comunas, la superficie de Iquique es de 2.242,1 km². La población de la comuna en 2002 era de 166 204 habitantes y su densidad poblacional de 74,13 hab./km².2 Iquique pertenece a la conurbación Iquique-Alto Hospicio, llamado Gran Iquique, la que cuenta con una población en 2002 de 214 586 habitantes, representando un 89,8% de la población de la región.3

Iquique tiene uno de los derechos comerciales de puerto libre más grande de centros (o Zona Franca) de América del Sur y se ha llamado tradicionalmente ZOFRI (Zona Franca de Iquique). Hay alrededor de 2,4 km² (0,93 mi²) de depósitos, sucursales bancarias y restaurantes.

La zona fue cuna de la Complejo Cultural Chinchorro, hace 5000 años. Asimismo, se han encontrado evidencias de 4.000 años a.C. en playa Caramucho, todos de pescadores-recolectores que en forma nómade o semi-sedentarias aprovachaban los recursos del mar. Los habitantes prehispánicos que entablaron contacto con los españoles fueron los camanchacos, denominados «changos» por los europeos, los cuales se caracterizaban por sus balsas hechas de cuero de lobo marino, utilizadas para la pesca y recolección de mariscos.

Índice [ocultar]

1 Toponimia

2 Historia

2.1 Periodo Precolombino

2.2 Periodo del Virreinato del Perú (1539-1821)

2.3 Periodo de la República del Perú (1821-1884)

2.4 Periodo República de Chile (1884 al presente)

3 Geografía

3.1 Bahía de Iquique

3.2 Climatología

4 Demografía

5 Economía

5.1 Comercio

5.2 Pesquero

5.3 Manufactura

5.4 Construcción

5.5 Minería

5.6 Turismo

6 Administración

6.1 Gobierno Comunal

7 Transporte

8 Atractivos turísticos

8.1 Museo Naval Iquique

8.2 Palacio Astoreca

8.3 Paseo Baquedano

8.4 Teatro Municipal de Iquique

8.5 Boya Corbeta Esmeralda

8.6 Monumento a la Mujer Emigrante

8.7 Museo Corbeta Esmeralda

8.8 Playa Cavancha

8.9 Skate Park

8.10 Parque Temático Cavancha

8.11 Catedral de Iquique

8.12 Museos

9 Deportes

10 Educación

11 Servicios

11.1 Bomberos

11.1.1 Restos mortales de Arturo Prat

12 Tradiciones

12.1 Festividad Religiosa Virgen de la Tirana

12.2 Carros Alegóricos Navideños

13 Medios de comunicación

13.1 Radioemisoras

13.2 Televisión

13.2.1 Señales VHF

13.2.2 Señales UHF

13.2.3 Señales por cable

13.2.4 Señales HD

14 Iquiqueños ilustres

15 Organizaciones sindicales

16 Ciudades Hermanas

17 Véase también

18 Referencias

19 Notas

20 Enlaces externos

Toponimia[editar]

Según la interpretación del historiador Rómulo Cúneo Vidal el término Iquique es aimara y significa "sueño", debido a que los habitantes de la precordillera sufrían las consecuencias del cambio de altura. También indica que puede referirse a que los lobos y aves marinas descansan en las rocas, lo cual guarda relación con el "acto de soñar o descansar".4 Un lugar clave en los comienzos de Iquique fue el islote de Ique-Ique, conocido en el periodo hispano como isla Blanca, Isla de Cuadros en tiempos peruanos y en tiempos chilenos -antes de unirse al continente-, como isla Serrano.

Iquique también fue conocido como el «puerto de Tarapacá», Ique-Ique o «Nuestra Señora de la Concepción de Ique-que».

Historia[editar]

Periodo Precolombino[editar]

Los habitantes de la región eran agricultores, los collas, diferenciados totalmente de los pescadores o camanchacos, pero se complementaban entre sí, pese a ser diferentes en tareas y obligaciones y tal vez en sus orígenes. Los collas cultivaron los valles costeros, pero no crearon un centro de poder fuerte, lo que hizo que durante el período Intermedio Tardío estuviesen supeditados al dominio de los lupacas o aimaras del altiplano andino.

Hasta la conquista española, los uros sujetos conformaban una tercera parte de la población. El predominio de estos pueblos nómadas duró el siglo VI d.C., época en la que se inicia la expansión tiahuanacota en la costa Sur.

Del asentamiento existen registros históricos. En la era precolombina, Iquique era un lugar donde también se concentraba la población changa y formaba parte del Collasuyu.

Iquique fue dominada primero por los señores de Chucuito y luego por los incas quienes lo incorporaron al Imperio Inca.

Periodo del Virreinato del Perú (1539-1821)[editar]

En sus inicios, Iquique era apenas un caserío habitado por los Camanchakos, los cuales salaban pescado (charquecillo) y explotaban rústicamente el guano de aves marinas en la antigua «isleta de Iquique». El movimiento portuario de la época

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com