ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los estilos de enseñanza en la escuela secundaria, en la asignatura de español

amayranigosa14 de Enero de 2014

1.017 Palabras (5 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 5

Los estilos de enseñanza en la escuela secundaria, en la asignatura de español.

El estilo de enseñanza de cada docente es único y original, aunque debe ser un estilo moderno, no debe ser tradicionalista puesto que este estilo puede llegar aburrir a los alumnos y es más fácil que pierdan el interés por la clase y la asignatura ya sea que imparta clases en un salón o en varios, el docente debe de ser original en su enseñanza ya que se orienta y se basa en las características y posibilidades de los alumnos, y esto se realiza con el propósito de que los alumnos sean los más beneficiados.

Un estilo de enseñanza minuciosamente planificado o un estilo por objetivos cuya responsabilidad recaiga en los alumnos, no son en sí mismos garantía de eficacia, todo depende de los alumnos a lo que van destinados, no existe un único modelo de buena enseñanza: existen combinaciones más o menos favorables al aprendizaje que en última instancia, No son buenas ni malas .una enseñanza eficaz para un nivel y con determinados alumnos no lo será en diferentes circunstancias. Por eso, e profesional de la enseñanza sabe acomodarla y para conseguirlo debe de: especificar los aprendizajes que se esperan alcanzar, conocer las características de sus alumnos, descubrir un ambiente propicio, crear actividades para aprender, ir cambiando las condiciones de aprendizaje con el tiempo y con el cambio de las características de los alumnos. (saint onge,michel (2000) las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos).

El estilo de enseñanza que retome el docente; David hunt(1971) menciona en su modelo de acoplamiento, que optamos por elegir nuestro estilo de enseñanza tomando más en nuestras actitudes personales que en las necesidades de los alumnos. Para mantener a los alumnos dedicados a las tareas de aprendizaje, nos vemos obligados a cambiar nuestro estilo al ritmo del avance de los alumnos por lo cual el estilo de enseñanza hace referencia |a la forma en que el maestro lleva a sus alumnos hacia el conocimiento, y se convierte en un conjunto de herramientas para este método, incluyendo la preparación académica, el intelecto, la motivación, la estrategia, el nivel de energía, el interés en los alumnos, su lenguaje, su forma de actuar hasta su forma de vestir.

Esto nos indica que si el docente de español es creativo y tienen buena innovación en sus clases, tendrá un total domino del grupo no importa cuál sea la situación en la que tenga que impartir sus clase si no la dedicación y dominio de contenido que tenga.

Los adolescentes en el aula.

Hay alumnos que solo van a la escuela por echar relajo con sus demás amigos y compañeros, algunos otros van a la escuela para no ayudar a sus padres en las diferentes actividades que en casa se tienen que realizar.

La forma de enseñar en cada salón es muy diferente y el trabajo así como los estilos de enseñanza de parte del docente para esto muestro algunas actividades que realice en mi práctica de conducción en la asignatura de español:

los alumnos ya habían culminado sus actividades de la materia anterior así que comencé mi clase 6 min antes de tiempo. El maestro me presento formalmente frente al grupo y enseguida yo hice una breve presentación con ellos, mencionando mi nombre completo, edad, estudios, logros, metas y que propósitos quería lograr esa semana de practica con ellos. Me recibieron de una manera amable y respetuosa; veía que mis alumnos estaban emocionados con la idea de que le impartiría clases de por lo menos una materia.

comencé con una introducción al tema que se trataría en este proyecto para realizar la primera sesión. El tema introductorio fue “la monografía”, al final de estas sesiones los alumnos deberán elaborar una monografía en equipo sobre el alcoholismo, como apoyo fundamental les pude proporcionar carteles que contenían

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com