ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lslasalsl


Enviado por   •  6 de Junio de 2014  •  3.064 Palabras (13 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 13

Instrucciones del Diseño de Registro

Anexo 01

Reporte de Tesorería y Posición Diaria de Liquidez (Anexo 15-A)

Este Reporte se presentará de acuerdo a la planilla definida por la S.B.S. (Anexo 15-A)

El orden de presentación es: primero un registro de cabecera y luego todos los registros de detalle que sean necesarios para contener los datos a informar.

DATOS DE LA CABECERA

1 Código Identificador del Formato.

Consignar el código: “0115”.

2 Código Identificador del Anexo.

Consignar el código: “01”.

3 Código S.B.S. de la Empresa Supervisada.

El código de la empresa informante asignado por la S.B.S.

4 Fecha de Reporte.

Fecha correspondiente a los datos que se están reportando. Se deberá informar en el formato siguiente:

Formato: AAAAMMDD

donde, Año (AAAA) : Cuatro dígitos que indicarán el año. Ejemplo: 2013.

Mes (MM) : Dos dígitos que indicarán el número del mes (01 a 12).

Día (DD) : Dos dígitos que indicarán el día del mes (01 a 31)

5 Código de Expresión de Montos.

Consignar el código “012”: Unidades con dos decimales.

6 Dato de Control.

Para uso exclusivo de la S.B.S. Reportar el valor 0.

7 Delimitadores de Fin de Registro. 

DATOS DEL DETALLE

1 Código de la fila.

Es el número que identifica a cada registro en el archivo de acuerdo a los códigos que figuran bajo el título “Codificación de filas” en el diseño de registro.

Para la fila 2500 (Fondos de Encaje) en moneda nacional considerar la caja promedio diaria del período anterior y en moneda extranjera considerar la caja del día.

Las filas 100, 200. 1100, 1800, 2300, 3320, 3333 y 3350 son filas de título por lo tanto no debe registrarse ningún tipo de información,

2 Moneda Nacional.

Registrar el saldo en unidades de nuevos soles con dos decimales.

Para la fila 2500 (Fondos de Encaje) en moneda nacional considerar la caja promedio diaria del período anterior.

La fila 2650 (Caja promedio diario del período de encaje anterior) sólo se informará para moneda nacional.

Las filas 1780, 3400, 3500 y 3600 sólo se informarán para moneda extranjera, no deben registrar saldos en moneda nacional.

3 Moneda Extranjera.

Registrar el saldo en US Dólares con dos decimales.

Para la fila 2500 (Fondos de Encaje) en moneda extranjera considerar la caja del día.

Nota.-

Para el caso de operaciones de Redescuentos (fila 3310), si en un mismo día se reciben Redescuentos tanto en moneda nacional y en moneda extranjera sólo se reportará el número de días en la columna correspondiente a moneda nacional.

4 Delimitadores de fin de registro. 

Instrucciones del Diseño de Registro

Anexo 02

Reporte de Tesorería y Posición Diaria de Liquidez (Anexo 15-A)

Este Reporte se presentará de acuerdo a la planilla definida por la S.B.S. (Anexo 15-A). El orden de presentación es: primero un registro de cabecera y luego todos los registros de detalle que sean necesarios para contener los datos a informar.

DATOS DE LA CABECERA

1 Código Identificador del Formato.

Consignar el código: “0115”.

2 Código Identificador del Anexo.

Consignar el código: “02”.

3 Código S.B.S. de la Empresa Supervisada.

El código de la empresa informante asignado por la S.B.S.

4 Fecha de Reporte.

Fecha correspondiente a los datos que se están reportando. Se deberá informar en el formato siguiente:

Formato: AAAAMMDD

donde, Año (AAAA) : Cuatro dígitos que indicarán el año. Ejemplo: 2013

Mes (MM) : Dos dígitos que indicarán el número del mes (01 a 12).

Día (DD) : Dos dígitos que indicarán el día del mes (01 a 31)

5 Código de Expresión de Montos.

Consignar el código “012” : Unidades con dos decimales.

6 Dato de Control.

Para uso exclusivo de la S.B.S. Reportar el valor 0.

7 Delimitadores de Fin de Registro.

DATOS DEL DETALLE

1 Código de la fila.

Es el número que identifica a cada registro en el archivo de acuerdo a los códigos que figuran bajo el título “Codificación de filas” en el diseño de registro.

Para el caso de las filas referidas a las entidades con las que se efectuaron operaciones (filas 201, 301, 1001, 1101, 1301, 1401), registrar el número de fila correlativo, ej.

Fila 201 Banco A

Fila 202 Banco B

Fila 203 Banco C

Las filas 100, 500, 550 y 800 son filas de títulos por lo que no se ingresa ningún tipo de información.

2 Entidades del sistema Financiero Nacional

Se reportará en las filas variables el código de la empresa con la que se efectuó la operación, de acuerdo a la tabla de empresas del Sistema Financiero proporcionada por la S.B.S.

3 Otras Entidades.

Se ingresará en las filas variables el nombre de la empresa o entidad financiera del exterior con la que se efectuó la operación. (Sólo aplicable para operaciones Overnigth).

Tasas de interés promedio

4 Moneda Nacional

Valor de la tasa promedio ponderado del día en moneda nacional por empresa.

Para la fila 200, 300, 510, 540, 1000, 1100, 1300, 1400, registrar el promedio ponderado que resulte de dividir la sumatoria del producto de la tasa de interés diaria por su respectivo saldo, sobre la sumatoria de los saldos.

Para la fila 900 registrar el promedio ponderado que resulte de dividir la suma de la tasa promedio ponderado que corresponde a las empresas del sistema financiero (fila 1000) por su respectivo saldo mas la tasa promedio ponderado de otras entidades (fila 1100) por su respectivo saldo todo esto sobre la sumatoria de los saldos.

Para la fila 1200 registrar el promedio ponderado que resulte de dividir la suma de la tasa promedio ponderado que corresponde a las empresas del sistema financiero (fila 1300) por su respectivo saldo mas la tasa promedio ponderado de otras entidades (fila 1400) por su respectivo saldo todo esto sobre la sumatoria de los saldos.

5 Moneda Extranjera.

Valor de la tasa promedio ponderado del día en moneda extranjera por empresa.

Para la fila 200, 300, 510, 540, 1000, 1100, 1300, 1400, registrar el promedio ponderado que resulte de dividir la sumatoria del producto de la tasa de interés diaria por su respectivo saldo, sobre la sumatoria de los saldos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com