ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual Para La Investigación De Accidentes


Enviado por   •  25 de Junio de 2014  •  3.908 Palabras (16 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 16

MANUAL PARA LA INVESTIGACIÓN

DE ACCIDENTES LABORALES

2ª edición

OSALAN

Laneko Segurtasun eta Osasunerako Euskal Erakundea

Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Erakunde autonomiaduna

Organismo Autónomo del

Edición: 2.ª, septiembre 2005

Tirada: 500 ejemplares

© OSALAN. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Organismo Autónomo del Gobierno Vasco

Internet: www.osalan.net

Edita: OSALAN. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales

Cº de la Dinamita, s/n. - 48903 CRUCES-BARAKALDO (Bizkaia)

Autores: Ignacio Mª Azkoaga Bengoetxea - OSALAN

Iñigo Olaciregui Garbizu - OSALAN

Martín Silva Casal – Servicio de Prevención Mancomunado de GSB Aceros –

Grupo CIE AUTOMOTIVE.

Fotocomposición: Garber

Gral Concha, 25-4ª dpto. 4 - 48010 Bilbao

Impresión: Gertu Komunikazio Bide, S.L.

Oñati (Gipuzkoa)

ISBN: 84-95859-10-6

DL: SS-1211/05

Página de licencias

OSALAN

3

Manual para la investigación de accidentes laborales

PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN

La entrada en vigor de la nueva normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales y la modificación de la

notificación oficial de los daños sufridos por los trabajadores derivados del trabajo, requieren incorporar

algunos cambios en la metodología que sigue nuestro Instituto en la investigación de los accidentes.

Para ello, en el año 2001 el Consejo General de OSALAN incluyó en el Plan de Gestión el proyecto P006:

"Actualización de la metodología de Investigación de accidentes". A la vez, la Dirección decidió que se

preparara una herramienta informática que permitiera hacer más ágil la gestión de la investigación de los

accidentes y estudiar en profundidad la siniestralidad laboral en Euskadi.

El Manual que se presenta contiene la metodología de investigación actualizada, en la que se han incorporado

las variables del Sistema Europeo de Registro de Causas y Circunstancias de los Accidentes de

Trabajo, proyecto sobre el que se basa el nuevo sistema de notificación de los accidentes de trabajo, establecido

en la ORDEN TAS 2926/2002 de 19 de noviembre – BOE nº 279 de 21-11-2002.

Se trata de una herramienta que facilitará la realización de las investigaciones de los accidentes laborales

y fomentará que se lleven a cabo con calidad contrastada y criterios uniformes. De esta manera, todos los

Técnicos que trabajan en el campo de la prevención de riesgos laborales podrán utilizar conceptos uniformes

y variables con idéntica codificación, ofreciendo la posibilidad de explotación técnica y estadística

de los datos resultantes de las investigaciones de los accidentes laborales.

Si bien el Manual ha sido redactado pensando en los Técnicos de OSALAN, esperamos que el trabajo realizado

pueda ser de utilidad para todos los Técnicos que en su actividad profesional tengan que realizar

investigación de accidentes laborales y para los agentes sociales.

En Barakaldo, septiembre de 2005

Ignacio Murguía Mañas

DIRECTOR GENERAL DE OSALAN

OSALAN

5

Manual para la investigación de accidentes laborales

INDICE

Contenido del Manual 7

CAPITULO PRIMERO: Metodología para la investigación de

accidentes laborales

1.- Introducción 11

2.- Métodos de investigación de accidentes laborales 12

2.1.- Método del árbol de causas 13

2.2.- Método del análisis de la cadena causal 19

2.3.- Método SCRA: Síntoma – Causa – Remedio – Acción 24

2.4.- Método del diagrama ISHIKAWA 26

3.- Determinación y clasificación de las causas 29

3.1.- Causas inmediatas 29

3.2.- Causas básicas 30

3.3.- Defectos en el Sistema de Gestión de la Prevención 31

3.4.- Encadenamiento de las causas 32

3.5.- Otra alternativa de clasificar causas 35

4.- Medidas preventivas 35

4.1.- Medidas preventivas de eliminación o de reducción del riesgo 36

4.2.- Medidas preventivas de control 36

5.- Estadísticas europeas de accidentes de trabajo - EEAT - Sistema europeo de registro de

causas y de circunstancias de los accidentes de trabajo 37

5.1.- Conceptos básicos y definiciones 38

5.2.- Accidente de trabajo mortal 38

5.3.- Variables del proyecto EEAT 38

5.4.- Variables del sistema europeo de registro de causas y de circunstancias de

los accidentes de trabajo 41

6.- Datos del proyecto EEAT a incorporar a la metodología de OSALAN 43

7.- Análisis de la siniestralidad en Euskadi 44

CAPITULO SEGUNDO: Modelos de documento para la investigación

y de informe de investigación de accidente

Documento para la investigación de accidente 49

Modelo de informe de investigación de accidente laboral 53

1.- Datos del trabajador accidentado 55

2.- Datos de la empresa 55

3.- Datos del accidente 56

OSALAN

6

Manual para la investigación de accidentes laborales

4.- Datos de la investigación 57

5.- Datos relativos a la descripción del accidente 57

6.- Análisis de las condiciones de trabajo en relación con el accidente 58

7.- Análisis de las causas del accidente 59

8.- Conclusiones 61

9.- Medidas preventivas recomendadas 61

Anexos 62

CAPITULO TERCERO: Instrucciones para cumplimentar el Informe de

investigación de accidente

1.- Datos del trabajador accidentado 68

2.- Datos de la empresa 71

3.- Datos del accidente 75

4.- Datos de la investigación 82

5.- Datos relativos a la descripción del accidente 83

6.- Análisis de las condiciones de trabajo en relación con el accidente 87

7.- Análisis de las causas del accidente 89

8.- Conclusiones 91

9.- Medidas preventivas recomendadas 92

Anexos 94

CAPITULO CUARTO: Anexo con tablas de códigos 97

1.- Nacionalidad del trabajador accidentado (ISO 3166)

2.- Sexo del trabajador accidentado

3.- Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-94)

4.- Régimen de la Seguridad Social

5.- Situación profesional

6.- Tipo de contrato

7.- Código Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009)

8.- Localización del accidente de trabajo (NUTS-3 – Eurostat)

9.- Tipo de lugar (Eurostat)

10.- Tipo de trabajo (Eurostat)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com