ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mapa Mental


Enviado por   •  25 de Junio de 2014  •  1.461 Palabras (6 Páginas)  •  725 Visitas

Página 1 de 6

El día 13 de Mayo del presente año, usted va de paseo, por la carretera se presenta una colisión de vehículos, conducidos por el conductor del vehículo, al que llamaremos No.1, Sr. Florindo Flórez, quien sufrió maltrato en su mano derecha, además de varios daños materiales en su automotor, causados por el vehículo No. 2, de propiedad de Pepito Pérez, quien asume la responsabilidad por todos los daños causados y está muy nervioso.

Los daños se estiman en $10.000.000. Como Pepito no tiene efectivo, pero demuestra que puede responder, le solicitan a usted, que está observando los hechos, les diligencie una letra de cambio en su totalidad por dicho valor, más los intereses de plazo y los de mora, en donde también se deje escrito lo relacionado con la figura del protesto.

El pago total del valor acordado es el 15 de Septiembre del mismo año.

Dadas las circunstancias, no portan letras de cambio impresas, por lo que usted deber hacerla en una hoja en blanco, en forma clara, reflejando los datos suministrados de forma completa.

A partir del material propuesto se deberá desarrollar un cuadro comparativo que recoja los aspectos más relevantes en torno a las características de la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa.

CARACTERISTICAS CUANTITATIVAS CARACTERISTICAS CUALITATIVAS

Los daños suman $10.000.000

Intereses de mora

Fecha de pago 15 de septiembre• • Daños en el automotor

Daños en la mano derecha

Pepito no tiene efectivo

Se genera una letra de cambio

a) ¿Qué es un título valor y cuáles los requisitos generales?

Los títulos valores son documentos que tienen un obligación clara, el titulo valor puede ser de contenido crediticio, corporativo y de representación de mercancías; debe tener uno requisitos generales en los cuales encontramos:

Debe contener de manera expresa el derecho que se incorpora.

Debe tener la firma del creador o persona que lo elabora, dicha firma podrá ser reemplazada por una insignia o sello.

b) ¿Cuántas partes intervienen en la letra de cambio; cómo se denominan las partes y a qué se obligan?

En la letra de cambio interviene las siguientes partes:

Librador: Es la persona que emite la letra de cambio y quien ordena a la otra persona a realizar el pago

Librador: Es la persona quien se dirige la orden de pago de la letra de cambio

Endosante: acreedor (original o posteriores) que transmite su derecho de cobro.

Endosatario: persona (acreedor actual) a quien se ha transmitido el derecho de cobro.

Tenedor: persona poseedora del título en cada momento.

Avalista: persona que garantiza, en todo o parte, el pago.

c) ¿Qué son los intereses, quién los fija a nivel nacional; cuántas clases hay, cómo se cobran?

Los intereses es el precio pagado en dinero por la utilización o uso de un crédito o préstamo, es decir se cobra por el uso del dinero, encontramos que hay diferentes clases de intereses como:

Intereses remuneratorios o de plazo, son como pagar por el dinero que se está utilizando.

Intereses moratorios: es una especie de indemnización y se deben pagar cuando el deudor no paga a tiempo su préstamo o crédito

d) ¿Para qué sirven las fechas en el título valor?

Las fechas en el titulo valor sirven como punto de partida, para saber los vencimientos y los plazos de presentación, la fecha de creación es importante para determinar la capacidad del documento.

e) ¿Qué es el protesto en la letra de cambio y en el cheque y cómo se realiza?

El protesto es una diligencia notarial que se realiza con el fin de hacer constar que no se ha querido aceptar o pagar una letra de cambio, para que se pueda hacer uso del protesto es necesario que en la letra de cambio tenga la palabra protesto. El protesto debe hacerse con la intervención del notario de lo contrario esto producirá caducidad, en las obligaciones de la persona que tiene que asumir el pago.

f) ¿Qué es el endoso y cuántas clases de endosos hay? Explicar cada uno.

Es un escrito accesorio e inseparable del titulo valor por medio del cual el acreedor cambiario transfiere el dominio del mismo a un tercero lo entrega para su cobro o lo da en garantía de una obligación.

TRASLATICIO DE DOMINIO

1. Transfiere el dominio del titulo y los derechos que emanan de el.

2. Constituye al endosante en garante solidario de la aceptación y pago de la letra

3. Origina imposibilidad de excepciones. Aunque existen algunas excepciones

4. El endosatario adquiere un derecho autónomo, independiente de la relación subyacente

5. Art. 26 ley 18092, endoso traslaticio como requisito de legitimación de los títulos a la orden.

6. Tiene una legitimación activa (endoso como requisito) y pasiva (endoso ininterrumpidos para que se pueda pagar).

7. En el caso del endoso en blanco, no se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com