ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medios y recursos para la investigación


Enviado por   •  18 de Marzo de 2015  •  2.288 Palabras (10 Páginas)  •  506 Visitas

Página 1 de 10

Dr. Ángel Ma.Garibal Kintana

Medios y recursos para la investigación

Módulo 1: Introducción a la investigación como herramienta para generar conocimientos científicos y soluciones a los problemas sociales que se presentan

Integradora 1

Profesor: Juan Manuel Quintana Vilchis

Alumna: Violeta Catherine Becerril Delgado

Introducción

En este trabajo se darán a conocer distintos temas vinculados con la investigación como tema central, así como sus componentes y el entorno donde se desarrollan influye mucho.

Tomaremos bases de autores, textos y páginas de internet como recursos para realizarla, se dará a conocer los distintos temas como:

• Los conceptos

• Importancia y utilidad

• Su clasificación y tipos que existen

• Los métodos que existen

También después de retomar cada tema daré a conocer mi postura personal sobre el tema enfocándome en mi pensamiento, lo visto y analizado en la clase.

En temas relevantes o bastante enfocados con mi proyecto, le daré más énfasis, sin embargo esto no quiere decir que los demás temas contengan información escasa, sino que mi postura personal será relacionada con otra situación.

Amenudeo la investigación es una acción diaria que a veces no tomamos en cuenta cuando la realizamos o lo hacemos de mala gana si no lo piden , eso nos conlleva a un problema pena que actualmente ha tenido varia popularidad que es lo de copa- paste con esto también abordare el tema de la ética en la investigación.

Índice

• Introducción……………………………………………………..1

• Investigación……………………………………………………..3-5

• Clasificación de la investigación ……………………………….6

• La importancia y la utilidad de la investigación científica...........................................................................……7-8

• Método científico y empírico como instrumento para la investigación……………………………………………………9-10

• Normas éticas en la realización de una investigación………............................................................11-12

• Conclusión…………………………………………………………13

• Bibliografía…………………………………………………………14

La Investigación

La palabra investigar proviene del verbo latino investigare que nos conduce a la acción de indagar, seguir la pista de alguien o algo con el fin de descubrir o averiguar nuevos conocimientos (Moreno –Hernández. 1997)

Los autores Both y Williams (2001) conceptualiza la investigación como el proceso riguroso que emplea métodos y técnicas para obtener un conocimiento verdadero que dé respuesta a la problemática de origen social o natural , que a su vez surgió de una necesidad o dificultad no resuelta inmediatamente por el ser humano.

Otro concepto que nos muestran los autores seria ‘’La investigación puede ser una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas tomando como punto de partida datos objetivos’’ (Ander Egg, 1989)

La investigación es un método que usamos desde que entramos en el ámbito del estudio, se requiere para obtener nuevos conocimientos así con el fin de obtener la solución a problemas o interrogantes , a pesar de que hoy en día nuestras investigaciones son más por medio de la tecnología y sin saber cómo usarla o recabar lo más importante solamente, pero por otro lado existe la investigación cotidiana toda aquella que es se basa en experiencias y es la más usada diariamente sin ninguna intención más sin embargo usamos sus resultado en nuestra vida diaria tan solo al entablar alguna conversación relación al tema , la investigación era y será una de las acciones más usadas por el hombre en estos también existen temas relacionados que son los medios y recursos que se refieren a :

1. Medios: todo aquello que se utiliza para designar todos los lugares, sitios o contextos en los cuales puede ser dada a conocer.

2. Recursos: es todo aquello necesario para realizar la investigación, algo similar a los materiales.

Otro tema relacionado seria la forma de investigación debido a que se divide en dos la cualitativa y cuantitativa

La investigación científica posee atributos que la hacen diferente de la investigación cotidiana si bien comparten algunas características , estas se distinguen por su nivel de rigor .Por ello , la investigación científica se distingue de la investigación cotidiana o común ya que intenta comprender y explicar por qué ocurre ese algo , por lo tanto la investigación cotidiana intenta entender como ocurre ese algo , por lo tanto la investigación científica puede poseer según Bunge(2004) las siguientes cualidades :

1. Sistemática

2. Metódica

3. Es fáctica

4. Es racional

5. Es experimental

6. Es explicativa

7. Es critica

8. Es controlada

9. Es empírica

La investigación cuantitativa es la que busca las causas de un fenómeno, problema u objeto de estudio en forma sistemática y técnica , emplea procedimientos e instrumentos que producen datos posibles de análisis estadísticos con miras a la resolución de problemas o adquisición de conocimientos nuevos , describe en forma reflexiva y numérica los datos obtenidos con el fin de aprobar o desaprobar hipótesis , así mismo la investigación cuantitativa es explicita en el sentido de que sus problemas se plantean en base a principios causa y efecto.(Uaemex(20015) Medios y recursos para la investigación , México)

La investigación cualitativa según Herrera (2004) consiste en descripción y comprensión detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones y comportamientos que son observables, incorpora lo que los participantes dicen, sienten viven experiencias, actitudes, significados, creencias, pensamientos y reflexiones, tal y como son expresadas por ellos mismos.

Según Álvarez Gayou (2003), las diferencias entre ambos enfoques de la investigación radican fundamentalmente en los siguientes aspectos:

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Explica, comprenda y describe Explica y comprende

Busca el dato humano Busca el dato numérico

Indaga lo subjetivo Le interesa lo objetivo

Construye el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com