ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia Del Aprendizaje


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2012  •  3.865 Palabras (16 Páginas)  •  507 Visitas

Página 1 de 16

METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE

GUIA DE ESTUDIO

1.-Lea el siguiente párrafo: El ser humano recibe una gran variedad de estímulos en todo momento; sin embargo, puede ________ uno de ellos durante algunos segundos.

¿Cuál de las siguientes pala-bras completa correctamente el párrafo anterior?

A) atender.

B) asimilar.

C)distinguir.

D)determinar.

2.- ¿Cuál de las siguientes op-ciones se refiere a una de las reglas de la memoria, según su libro d texto?

A)Dominar cada tema antes de abandonarlo.

B)construir un sistema propio de conocimientos.

C)Juzgar la utilidad del material de estudios.

D)Elaborar preguntas acerca de lo estudiado.

3.- Observe el siguiente es-quema:

EVITAR ESTÍMULOS INOPORTU-NOS

RELACIONAR EL TEMA CON LA VIDA DIARIA

COMPRENDER LO QUE SE ESTÁ ESTUDIANDO

ESTUDIAR PENSANDO SOLO EN EL TEMA ESTUDIADO.

Elija la opción a que se refiere el siguiente esquema de suge-rencias.

A)atención e interés.

B)confirmación y resu-men.

C)ejercicios de concen-tración.

D)ejercicios de autoeva-luación.

4.- Según su libro de texto, la comprensión que puede alcan-zar un estudiante con hábitos adecuados de lectura es del

A)50 al 65%.

B)66 al 75%.

C)80 al 90%.

D)91 al 99%.

5.- La regla que nos permite lograr una buena memoriza-ción, según su libro de texto, es

a. leer varias fuentes sobre el tema.

A)aprender el material una vez comprendido.

B)poner especial interés en la materia estudiada.

C)escribir repetidamen-te lo que debe ser aprendido.

6.- Lea lo siguiente:

I. Relacione el tema de estudio con su propia vida.

II. Utilice muchas fuen-tes de información.

III. Aíslese en un lugar propicio para estudiar.

IV. Determine de modo general sus sesiones de estu-dio.

Según su libro de texto, ¿cuál de las siguientes opciones se indican las dos recomendacio-nes para mantener el interés en el estudio?

A)I y II.

B)II y III.

C)III y IV.

D)IV y I.

7.- ¿Cuáles son las caracterís-ticas que diferencian a los es-tudiantes en su habilidad para aprender, según su libro de texto?

A)experiencia, aspira-ción vocacional y aptitud.

B)aspiración vocacio-nal, motivación y edad.

C)Motivación, persona-lidad y aptitud.

D)Personalidad, expe-riencia y edad.

8.- Lea atentamente: La orga-nización del material, la crítica de las ideas y la búsqueda de lazos con anteriores ideas son actividades que facilitan la ______ del material.

Elija la opción que complete el enunciado anterior.

A)aplicación.

B)comprensión.

C)explicación.

D)actualización.

9.- Según su libro de texto, la etapa en que el estudiante puede sentirse desilusionado al aprender un nuevo conocimien-to está señalada en la gráfica del estudio con el número:

A)1

B)2

C)3

D)4

10.- Según su libro de texto, una de las funciones de la dis-cusión para promover el aprendizaje es

A)subrayar las desven-tajas de un tema.

B)comprobar los cono-cimientos adquiridos.

C)establecer los puntos centrales del tema.

D)reconstruir un tema con nuestras propias palabras.

11.- Según su libro de texto, por medio de la reflexión es posible llegar a la:

A)síntesis de un mate-rial de estudio.

B)relación de un tema con otro material.

C)comprensión del ma-terial de estudio.

D)organización del ma-terial de estudio.

12.- ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de información que se puede ob-tener por medio de la lectura rápida?

A)los fundamentos del psicoanálisis.

B)el significado de la palabra organismo.

C)los principales acon-tecimientos mundiales.

D)el contexto bajo el cual surge el impresionismo.

13.- Según su libro de texto, la persona que posee buenos hábitos de estudio adquiere fundamentalmente:

A)una buena memoria.

B)un buen vocabulario.

C)una buena forma de lectura.

D)un buen material de estudio.

14.- ¿En cuál de las siguientes opciones se indica una de las reglas para mejorar la memo-ria, según su libro de texto?

A)ponga un vivo interés en la materia de estudio.

B)seleccione los puntos importantes de aprender.

C)verifique su progreso en cada sesión.

D)lea acerca del tema.

15.- Según su libro de texto, ¿cuál de los siguientes factores puede afectar la capacidad individual en el aprendizaje?

A)experiencia.

B)aptitud física.

C)desarrollo físico.

D)adaptación.

16.- ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una función básica de la discusión para promover el aprendizaje?

A)encontrar las ventajas y desventajas de una teoría.

B)verificar el conoci-miento y comprensión del te-ma.

C)fijar en la memoria las principales ideas.

D)obtener mayor facili-dad de palabra.

17.- ¿En cuál de los siguientes escritos es preferible emplear el método de lectura ligera cuando se desea descansar?

A)textos científicos.

B)literatura extranjera.

C)formulario matemáti-co.

D)páginas de un perió-dico.

18.-¿Qué tipo de lectura es recomendable utilizar cuando se lee literatura popular de fic-ción?

A)palabra por palabra.

B)de estudio.

C)de hojear.

D)ligera.

19.-Según su libro de texto, la discusión es un método de actividad en grupo que favore-ce la

A)comprensión indivi-dual.

B)memorización de lo estudiado.

C)relación entre los individuos.

D)comunicación con personas expertas.

20.-Lea atentamente:

I. Inspeccionar.

II. Identificar.

III. Interrogar.

IV. Leer.

V. Revisar.

VI. Reconocer.

VII. Recordar.

Elija la opción que indica los cinco pasos de la lectura 2IL2R.

A)II, I, IV, V Y VII.

B)I, 11, IV, VI Y VII.

C)II, III, IV, VI Y V.

D)I, III, IV, VII Y V.

21.-¿Cuál de las siguientes opciones muestra una de las funciones del proceso de la discusión, según su libro de texto?

A)elimina pensamientos inoportunos cambiando rápi-damente las materias de estu-dio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com