ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi Isla Soñada


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2014  •  798 Palabras (4 Páginas)  •  4.900 Visitas

Página 1 de 4

MI ISLA SOÑADA

Autor:

Abelardo Díaz Alfaro

Bíografía:

Abelardo Díaz Alfaro, era un cuentista, novelista, librerista, y comentarista. Abelardo nació el 24 de julio del 1916 en Caguas, Puerto Rico. A Abelardo Díaz Alfaro se le concidera el mas importante cuentista puertorriqueño del siglo 20. Su prestigio trancendió en todo el mundo. Su obra cubre’’Terrazo’’ una recopilación de relatos de escenas campecinas que recogió por el barrio Yauren de Arroyo; fué premiado por el Instituto de Literatura Puertorriqueño y por la sociedad del periodista Universitario el mismo año que su publicación en el 1947.La crítica internacional lo calificó como el Maestro de la Metáfora. A partir de 1970, varios de aquellos cuentos fueron traducidos a los principales idiomas: ingles, france, ruso, aleman, polaco, checo e italiano. Murió el 22 de Julio del 1999 en Guaynabo, Puerto Rico.

Personajes:

1. Abelardo Díaz Alfaro - Director de la novela

2. Manuel Altolaguirre - El profeta con memorias

3. Amparo - Tia de Abelardo

4. Gabriel Miró - Vecino

5. Don Pepe Izquierdo - Amigos de niño

6. Felicita - Del pueblo de los pescados

7. Don precopio - Duelista y tribuno

8. Gasset - Cuentista

9. Leopoldo - Tio de Abelardo

10. Victor Hugo - Escritor

11. Tiñito - Amigo de Leopoldo

12. Gabriela Mistra l- Cuentista

13. Benito - Amigo de Manuel

Personajes secundarios:

1 .Antonio Sanchez - El que le llaman’’El coloso’’

2. Doña Filo - Esposa del Alcalde de Hato del cabro

3. Policanpo Peñafria - Escritor

4. Algemiro - El policia

5. Elme - El Alcalde de el pueblo de Hato el Cabro

6. Don Manuel Hernandez - Putilla de pesca

7. Guille - El ventorrillo

8. Leoncilo - Pescador

Asunto:

El ventorrillo de Don Guille es una ciudad de la ruralía en el poder del ambiente pueblerino. Hato el cabro era o es un pueblo chiquito entremedio de una montaña de color verde-azul. Alli mismo, otras calle que terminan en el mismo sitio. Y en el mismo pueblo hay una poesía de los negros y el color azul mas allá del pueblo de Loíza en donde los hombres viven en cocale. El pueblo chiquito es de muchas cosas. Un pueblo hecho de los rayos del sol, el azul de los Cielos dan a el mar y espumas a los cielos(las nubes). Que buena magia lo que tiene es vuelos, los viejos de los mar los nautes que surcais el azul espejante, con la arrogancia de curtido del capitán entre escollos, arrecife y ventiscas. Una Isla soñada por de Dios. El mar que no esta sucio entre azul. Se acercan el mar de Cataño de mar azul.

Tema:

Un sueño de espumas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com