ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mis Amigos Los Animales


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  1.146 Palabras (5 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 5

PROYECTO DE AULA “CUIDO Y RESPETO A MIS AMIGOS LOS ANIMALES"

POR JUAN ZARATE

Universidad del Atlántico, Facultad de Educación, Taller de Procesos Pedagógicos grupo 25, Barranquilla, mayo de 2015

INTRODUCCIÓN

El ser humano es social por naturaleza y siente la necesidad de interactuar con los demás. Sin embargo, debe considerar que el mundo no sólo está habitado por humanos, ya que allí, los animales ocupan una porción significativa, por lo que se hace necesario no sólo interactuar con ellos, sino respetar su espacio y propiciar un buen ambiente que redunde en armonía y sana convivencia.

En la edad escolar es importante inculcar en los niños el respeto por la naturaleza y los animales. Al encontrarse en una etapa vulnerable todo lo que les rodea les los afecta de manera positiva y/o negativa, siendo de gran relevancia la inclusión de actividades que permitan desarrollar en el niño, la necesidad de dar amor y cuidado a los animales de su entorno y no sentirse ajenos al dolor y abandono de los animales callejeros.

EXTENDER INTRODUCCIÓN

DEBE CONTENER LA METODOLOGIA Y LAS ACTIVIDADES GROSSO MODO

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Fomentar en los niños de segundo grado de la institución Escuela Mixta San Miguel Arcángel, el respeto y cuidado hacia los animales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Socializar el concepto sobre diferentes animales a través de clases didácticas.

Realizar actividades de interacción entre los niños y los animales a través de una visita al zoológico de la ciudad.

Organizar actividades lúdicas en las que se personifique a los animales a fin de generar empatía hacia los animales.

Organizar una jornada de alimentación e interacción con los animales callejeros del sector aledaño a la institución educativa.

DIAGNÓSTICO

El presente proyecto pedagógico de aula se llevará a cabo en la Escuela Mixta “San Miguel Arcángel”, ubicada en la carrera 15 sur No. 48C-19, barrio Los Robles en el municipio de Soledad (Atlántico), perteneciente al estrato dos. La población objeto de estudio es un total de veintitrés niños pertenecientes al segundo grado de primaria, quienes oscilan entre los 7 y 8 años de edad aproximadamente. Mencionada escuela fue fundada en el año 2001 y su enfoque académico es aplicado a estudiantes del nivel de preescolar y básica primaria. El modelo pedagógico aplicado es el tradicional, pero maneja una actividad metodológica activa-participativa.

EXTENDER DIAGNÓSTICO

META

TEMA

OBJETIVO

ACTIVIDADES

TIEMPO

RECURSOS

RESPONSABLES

FECHA

EVALUACIÓN

Los animales domésticos y salvajes

Aprender a diferenciar los animales salvajes y animales domésticos

Proyección de videos sobre animales domésticos y salvajes.

Dos horas

Computador

Video beam

Tablero

Docente del grupo

Padres de familia

Docente de ciencias naturales

Primera semana

Lectura del cuento “El cuervo y la zorra”

Reforzar la comprensión lectora a través de la lectura de cuentos.

Lectura y socialización del cuento “el cuervo y la zorra” a través de diapositivas con imágenes.

Dos horas

Computador

Video beam

Tablero

Docente del grupo

Padres de familia

Docente de español

Primera semana

Día de la mascota

Interactuar con las mascotas para evaluar el valor y aprecio que los niños tienen hacia los animales.

En horas de la mañana los niños llevan a sus mascotas.

Tres horas

Mascotas

Docente del grupo

Padres de familia

Docente de ética

Segunda semana

Día del perro callejero

Sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar y respetar la vida de los animales aunque no sean suyos.

En horas de la mañana se indagará en las zonas aledañas para acercarnos a los perros callejeros y suministrarles alimentos. (Se escucharán sugerencias sobre sitios estratégicos)

Tres horas

Alimento concentrado

Perros callejeros

Ropa cómoda

Docente del grupo

Padres de familia

Docente de ética

Tercera semana

Narración a través de la experiencia

Promover la argumentación oral a través de las experiencias vividas en las actividades de interacción con los animales.

Narración de la experiencia vivida con las mascotas y los perros callejeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com