ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo De Casos De Uso


Enviado por   •  14 de Abril de 2014  •  3.618 Palabras (15 Páginas)  •  499 Visitas

Página 1 de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

GUIA DE PRÁCTICAS Y LABORATORIOS DE LA ASIGNATURA DE TECNICAS DE MODELAMIENTO

César Luza Montero

cesarluzamontero@gmail.com

HISTORIAL DE MODIFICACIONES

Fecha Version Descripción Autor

03 Enero 2013 V9 Creación del documento César Luza

Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN A RATIONAL ROSE 3

1.1 Interfaz de usuario del Rose 3

1.2 Iniciar Rose 3

1.3 Crear un nuevo modelo 3

1.4 Guardar modelo 4

1.5 Crear un paquete 5

1.6 Actividades 6

2. MODELO DE CASOS DE USO 23

2.1 Proceso de construcción 23

2.2 Actividades 26

3. MODELO DE DOMINIO 29

3.1 Proceso de construcción 29

3.2 Actividades 31

1. INTRODUCCIÓN A RATIONAL ROSE

Rational Rose es un herramienta software para el Modelado Visual de sistemas software mediante UML. Se caracteriza por: Mantener la consistencia de los modelos del sistema software, Chequeo de la sintaxis UML, Generación Documentación automáticamente, Generación de Código a partir de los Modelos, Ingeniería Inversa (crear modelo a partir código)

1.1 Interfaz de usuario del Rose

Su interfaz de usuario se divide en:

• Browser: Para navegar por los elementos de los modelos

• Toolbars: Para acceder a comandos

• Diagram Window: Para visualizar y editar diagramas

• Documentation Window: Para documentar elementos de los modelos

• Log: Para ver resultados de los comandos

1.2 Iniciar Rose

Start ® Programs ® Rational Rose

1.3 Crear un nuevo modelo

Una vez en Rose: File ® New

Si desea crear un archivo de la nada (from scratch), pulse Cancel. Si desea utilizar una plantilla o framework, seleccione <modelo> y pulse OK. Si desea crear desde sistema de ficheros, pulse pestaña existente o reciente.

1.4 Guardar modelo

File ® Save o Save As

1.5 Crear un paquete

Browser: Use Case View ® Menú Botón Derecho ® New ® package

1.6 Actividades

1.6.1 ACTIVIDAD 1

a) Crear un paquete de nombre Actividad 1 dentro del paquete Use Case View.

b) Crear los paquetes Ventanas y Editor dentro del paquete Actividad 1.

c) Crear los paquetes Motif y MSWindows como subpaquetes de Ventanas

d) Crear los paquetes Controlador, Dominio, Elementos, Núcleo Motif, Núcleo Windows como subpaquetes de Editor.

e) Sobre el paquete Actividad 1 realice new-Use Case Diagram, creando el diagrama Actividad 1. Haga doble click en el icono del diagrama e introduzca el diagrama mostrado en la Figura 1.1. Para ello arrastre desde el navegador los paquetes involucrados.

f) Repita el paso anterior para los paquetes Ventanas y Editor obteniendo los diagramas mostrados en las Figuras 1.2 y 1.3, respectivamente. En cada oportunidad arrastre desde el navegador los paquetes indicados.

Consejo: Cuando quiera asociar un nuevo diagrama a un paquete basta con hacer doble clic sobre él y luego renombrar el diagrama obtenido (por defecto se denomina Main).

Consejo: Utilice los botones para ir al diagrama padre o al diagrama anterior, respectivamente.

Figura 1.1: Diagrama Actividad 1

Figura 1.2: Diagrama Ventanas

Figura 1.3 Diagrama Editor

1.6.2 ACTIVIDAD 2

a) Estando en el navegador sobre el paquete de la Vista de Casos de Uso, con el botón derecho del ratón haga new-package y cree un paquete que se llame Actividad 2.

b) Con el botón derecho del ratón y estando en el navegador sobre el paquete recién creado haga new-Use Case Diagram y cree un diagrama que se llame Actividad 2.

c) Dibuje en el diagrama Actividad 2 lo mostrado en la figura 2.1.

Figura 2.1: Diagrama Actividad 2

Observaciones:

 La opción Navigable establece la dirección en una asociación (puede habilitarse o deshabilitarse con el botón derecho sobre el símbolo)

1.6.3 ACTIVIDAD 3

a) Estando en el navegador sobre el paquete de la Vista de Casos de Uso, con el botón derecho del ratón haga new-package y cree un paquete que se llame Actividad 3.

b) En el paquete recién haga new-Use Case Diagram y cree un diagrama que se llame Actividad 3. Dibuje en el diagrama Actividad 3 lo mostrado en la figura 3.1.

Figura 3.1: Diagrama Actividad 3

Observación: Puede arrastrar el actor Cliente desde el paquete Actividad 2.

c) Con el botón derecho del ratón y estando en el navegador sobre el Caso de Uso Reintegro haga new-Sequence Diagram y cree un diagrama que se llame Reintegro Saldo Insuficiente.

d) Haga doble clic en el diagrama Reintegro Saldo Insuficiente y dibuje el diagrama mostrado en la Figura 3.2

Figura 3.2: Diagrama Reintegro Saldo Insuficiente

d) Haga Browse-Create Collaboration Diagram para obtener automáticamente el Diagrama de Colaboración asociado.

1.6.4 ACTIVIDAD 4

a) Crear el paquete Actividad 4 en la Vista Lógica.

b) Dentro de este paquete crear las clases: avión, motor, avión militar, avión comercial, vuelo, piloto, reserva, línea aérea, avión de carga, avión de pasajeros, vendedor de billetes.

c) Cree dentro de la Actividad 4 el Diagrama de Clases Actividad 4, mostrado de la Figura 4.1.

Figura 4.1: Diagrama Actividad 4

1.6.5 ACTIVIDAD 5

a) Cree el paquete Actividad 5, en la vista lógica

b) Cree en este paquete la clase Socio en un Diagrama de Clases que se llame Actividad 5. La Figura 5.1 da el detalle de la estructura de la clase.

c) Asocie a la clase anterior el Diagrama de Transición de Estados de la Figura 5.2. Para ello, seleccionando la clase en cuestión y con el botón derecho del ratón escoja la opción New Statechart Diagram.

Figura 5.1: Diagrama Actividad 5

Figura 5.2: Diagrama de Estados

1.6.6 ACTIVIDAD 6

a) Cree en la Vista de Componentes un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com