ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modo Y Tiempos Verbales Y Resumen


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  13.738 Palabras (55 Páginas)  •  568 Visitas

Página 1 de 55

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

EZEQUIEL ZAMORA

“UNELLEZ”

SANTA BÁRBARA - ESTADO BARINAS

FACILITADOR:

Aurora Sánchez

SUB- PROYECTO:

Electiva

III Semestre en Producción Animal

INTEGRANTES:

Gualdrón María

Hernández Yinoska

López Esther

Rodríguez Jesús

Sánchez Deisy

Santa Bárbara, Octubre - 2013.

Tabla de Contenido

Portada

Tabla de Contenido

Introducción

El Verbo y el Tiempo

 Tiempo absoluto

 Tiempo relativo

Uso, Modo de los tiempos verbales

 Modo indicativo de los tiempos

Tiempos de Indicativo

 Tiempos simples

 Tiempo Presente

o Presente actual

o Presente histórico

o Presente por futuro

o Presente ingresivo

o Presente imperativo

o Presente habitual

o Presente Persistente

o Presente gnómico

 Tiempo Pasado o Pretérito

o Pretérito imperfecto

 Pretérito imperfecto de cortesía

 Pretérito imperfecto de opinión

 Pretérito imperfecto hipotético o condicional

 Pretérito imperfecto imaginativo

o Pretérito perfecto simple o pretérito indefinido

 Tiempo Futuro

 Futuro simple o imperfecto

 Futuro exhortativo

 Futuro de cortesía

 Futuro de probabilidad

 Futuro de sorpresa

 Futuro histórico

 Tiempo Condicional

 Tiempo Compuesto

Modo subjuntivo de los tiempos

 Construcciones

 Presente

 Pretérito

o Pretérito Imperfecto

o Pretérito Perfecto

 Futuro

Ejemplo de Sinónimos y Antónimos

 Sinónimo

 Antónimo

Importancia del resumen

 Académico

 Personal

 Profesional

Tipos de resumen

 Según su actor

 Autor del texto original

 Especialista en la materia

 Documentalista

 De acuerdo a su uso

 Documento primario

 Documento secundario

 Bases de datos

 Indicativo

 Informativo

 Analítico

Ventajas y Desventajas del resumen

Características del resumen

 Entropía

 Pertinencia

 Corrección Lingüística

 Coherencia

 Consistencia

 Claro

 Conciso

 Fiel

 Directo

 Objetivo

 Metódico

¿Por qué? Y ¿para qué? resumir

Conclusión

Bibliografía

Anexos

Introducción

Para este trabajo de investigación se presentara una información amplia acerca de distintos temas que a pesar de ser diversos se compaginan entre sí. Para muchos es bastante conocido una conceptualización de verbo (acción) y de tiempo pero al unir ambos términos nos encontramos con una herramienta fundamental en la vida diaria implementada principalmente en nuestro dialogo. Conocida como, tiempo verbal; es una referencia de tipo lingüístico, destinado a organizar el discurso situando los acontecimientos y hechos cronológicamente en un momento relacionado con el aquí y el ahora del habla.

Por otra parte se incrementan en este texto los modelos en que se desarrolla y a su vez los modos como los son; el indicativo, subjuntivo se puede decir que son los principales pero cabe destacar que se clasifica en distintas áreas que se darán a conocer en el desarrollo de la exploración, ahora bien, todo este estudio se emplea no solo en un dialogo sino permite un despliegue en nuestro conocimiento.

A medida que se amplifica nuestra comprensión es necesario implementar palabras innovadoras en nuestra habla como los son los sinónimos (palabra que tiene un significado equivalente o similar a otra.) y los antónimos (palabra que tiene un significado opuesto a otra) la cual permite mejorar cada día nuestro dialecto.

Por ser una investigación con distintas informaciones mostraremos la importancia de un resumen, sus tipos, ventajas y desventajas del mismo. El resumen es una herramienta que nos ayuda a obtener una información de manera más precisa, analizándolo a fondo indicando sus ideas principales. Tiene distintas características que conocerás en el estudio del mismo y entre estos se define por ser coherente, claro, conciso, directo, objetivo entre otros; un resumen se realiza por que podemos desglosar de manera más precisa un texto, también podemos captar lo que queremos mostrar, todo esto nos ayuda a recibir una enseñanza que nos perdurar siempre por que desarrollamos la capacidad de síntesis, a su vez nos permite mejorar la expresión escrita y facilita la concentración al momento de estudiar.

El Verbo y el Tiempo

El verbo significa una acción, proceso o estado de hechos situado en un tiempo determinado. El tiempo verbal no es el tiempo físico recogido en los calendarios o medido por el reloj, sino una representación de la ordenación cronológica de los acontecimientos del discurso. El tiempo verbal es una referencia de tipo lingüístico, destinado a organizar el discurso situando los acontecimientos y hechos cronológicamente en un momento relacionado con el aquí y el ahora del habla.

En las lenguas del mundo la deixis de tiempo o indicación del tiempo en que situar lo descrito por el verbo es de dos tipos: tiempo absoluto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com