ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfologia


Enviado por   •  2 de Julio de 2012  •  1.466 Palabras (6 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 6

Las oraciones copulativas (también llamadas atributivas) están formadas por un sujeto y por un predicado nominal. La función de atributo la desempeña siempre una categoría nominal, que semánticamente es el elemento relevante del predicado. El núcleo del predicado nominal es un verbo copulativo (ser, estar, parecer).

Un verbo copulativo, es un verbo que no tiene significado léxico pleno y que sirve sólo como enlace entre el sujeto y un complemento que recibe el nombre de atributo; el atributo es el que aporta el significado principal de la oración

Los verbos copulativos se suele decir que son «vacíos» y que el atributo es el que «llena» la referencia de estos verbos. Esto es lo que lleva a distinguir entre oraciones de predicado verbal (con verbo de sentido pleno) y las de predicado nominal (con los verbos ser, estar, parecer) que precisan de la noción léxica del atributo.

Aunque esto es válido semánticamente, sintácticamente el núcleo oracional es siempre el verbo copulativo (ser, estar, parecer).

«Las construcciones atributivas vienen a ser como el resultado del desglose de otros verbos no copulativos, según se puede apreciar en casos de equivalencia semántica como los siguientes:

Un dulce nunca amarga. > Un dulce nunca es amargo.» [Alarcos Llorach 1994: § 361-362]

El verbo copulativo constituye el núcleo sintáctico del predicado, puesto que concuerda en persona y número con el sujeto. Sin embargo, desde el punto de vista semántico, el núcleo del predicado es el atributo, que forma el llamado predicado nominal.

En los verbos predicativos con significado léxico pleno pueden construirse con una gran variedad de complementos, que se clasifican atendiendo al tipo de relación sintáctica y semántica que mantienen con el núcleo verbal. Los complementos del sintagma verbal se dividen en argumentos y adjuntos. Los argumentos vienen exigidos por el núcleo verbal, de modo que un verbo dado se construye necesariamente con un determinado tipo de complemento argumental, cuya naturaleza semántica depende del núcleo verbal que lo selecciona. En muchas ocasiones, la aparición de los argumentos es obligatoria, de modo que los verbos no se pueden usar sin expresarlos.

Citas

«atributo

Función sintáctica que desempeña la palabra o grupo de palabras (generalmente un adjetivo o un sustantivo, precedido o no de preposición) que, a través de un verbo copulativo) atribuye una cualidad o estado a la entidad designada por el sujeto:

Pedro es pintor.

El libro está sucio.

Yo soy de Madrid.

Ese chico parece tímido.»

[RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 759]

«verbo copulativo

El que, prácticamente vacío de significado léxico, sirve de unión entre un sujeto y un atributo y admite que este sea sustituido por el pronombre neutro lo; son copulativos en español los verbos ser, estar y parecer:

La conferencia fue interesante [lo fue].

El enfermo está tranquilo [lo está].

Pareces cansado [lo pareces].

Se consideran semicopulativos los verbos que sirven de enlace entre un sujeto y un atributo, pero no admiten la sustitución de este por el pronombre lo:

Juan anda preocupado estos días [*lo anda].

El niño sigue dormido [*lo sigue].

El tipo se solvió loco [*se lo volvió].»

[RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 771]

«oración copulativa

La que contiene un verbo copulativo:

Los resultados son excelentes.

La sala estaba desierta.»

[RAE: Diccionario panhispánico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 767]

«Concepto de oración copulativa

Las oraciones copulativas reciben también el nombre de oraciones atributivas.

Los verbos copulativos (ser, estar, parecer...) no poseen un significado pleno y realizan una función meramente copulativa, de unión, entre el sujeto y su atributo:

Nuria es vecina.

Alberto está contento.

Andes parece buenas persona.

Las oraciones copulativas están formadas por un sujeto y por un predicado nominal. El predicado nominal se llama así porque la función de atributo la desempeña siempre una categoría nominal (adjetivo, sustantivo, pronombre, etc.), que semánticamente es el elemento relevante del predicado.

El núcleo del predicado nominal es un verbo copulativo:

Pedro es simpático

núcleo núcleo atributo La oración copulativa contiene

un predicado nominal cuyo núcleo

es el verbo copulativo ser.

sujeto predicado nominal

oración copulativa

María llegará a ser amiga tuya

núcleo núcleo atributo La oración copulativa contiene un

predicado nominal cuyo núcleo es

la perífrasis copulativa llegar a ser.

sujeto predicado nominal

oración copulativa

La presencia del atributo es obligatoria en este tipo de oraciones, porque aporta un significado del que carece el verbo:

Alberto está muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com