ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas APA


Enviado por   •  12 de Mayo de 2015  •  1.710 Palabras (7 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 7

¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?

En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación.

Vale aclarar que estas normas se actualizan cada cierto tiempo, actualmente se encuentra en la sexta versión, su manual oficial cuenta con más de 300 páginas, en Colombia se hace uso de las normas ICONTEC para la creación de trabajos escritos, pero para una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA.

En julio del 2009 se publicó el sexto Manual de publicaciones de la APA (Publication Manual of the American Psychological Association), lanzado luego de cuatro años de avances. Está dirigido a escritores, estudiantes, editores y docentes de las ciencias sociales (como pedagogía, psicología, logopedia, lingüística, filosofía, historia, sociología, antropología, psicolingüística, etc.), entre otras.

De este texto existen numerosas páginas de ayuda en línea, tanto en inglés como en español y en otros idiomas. Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precisión".

ESTILO APA

El Manual de publicaciones de la APA contiene directrices para todos los aspectos relacionados con la redacción, especialmente en las ciencias sociales, desde la determinación de la autoría hasta la construcción de un cuadro para evitar el plagio, y para la precisión en las referencias bibliográficas.

El modelo se ha extendido a través del mundo y es uno de los preferidos por muchos autores e instituciones. Es utilizado frecuentemente para las citas a textos en un artículo, libro, Internet y otras formas de documentos; de hecho, muchas revistas científicas lo toman como único válido para la creación de citas y bibliografías en publicaciones.

También es el estilo utilizado en la elaboración de los artículos de Wikipedia.

¿PARA QUÉ ME SIRVEN LAS NORMAS DE PUBLICACIÓN APA?

Aunque el objetivo fundamental de APA es brindar un modelo práctico de presentación de trabajos escritos, uno de los ejes de esta y otras normas es facilitar el proceso de citación y referencia de fuentes, de forma tal que se evite el plagio y se promueva el respeto por los Derechos de Autor.

“El plagio es un tipo particular de fraude que consiste en tomar como propia cualquier idea, trabajo o investigación de otra persona o entidad, sin el permiso respectivo o sin dar el crédito adecuado. De acuerdo con esto, bajar un documento de Internet y presentarlo como propio, copiar el trabajo de un amigo o compañero y dar a entender que lo hicimos nosotros mismos, comprar o vender trabajos, no citar adecuadamente, copiar en un examen o evaluación y cualquier otra actividad que pueda dar lugar a equívocos en nuestro beneficio, a costa del esfuerzo de otros, es plagio” (Ochoa, 2010).

Sobre la conceptualización y reglamentación sobre propiedad intelectual, varias Instituciones especializados han hecho un esfuerzo constante de promoción de los Derechos de Autor (Patrimoniales, Morales y Conexos), y ha considerado que su protección, así como el incentivo de aquellos que en alguna medida han contribuido en la creación o innovación, son objeto de reconocimiento, como se subraya particularmente en el Reglamento de Propiedad Intelectual, artículo 45, que prevé incentivos económicos para aquellos estudiantes que a través de investigaciones, trabajos de grado, o en general cualquier ejercicio intelectual que enriquezca la producción académica de forma destacada.

Jaimes, Nicolás. Ochoa Camilo. Normas APA, Documento de Consulta

En este sentido, el respeto de los Derechos de Autor es en alguna medida un incentivo para la creación; sin embargo, trasgredirlos, es decir, incurrir en fraude, que de acuerdo con el Reglamento Estudiantil es “cometer fraude en cualquier documento, trabajo, prueba o actividad académica o institucional o colaborar en la comisión del fraude por otra persona” (Corporación Universitaria Minuto de Dios. 2010. p. 49) es un acto tipificado como falta disciplinaria, descrito en el Capítulo XX, artículo 115, y que, por considerarse falta grave, puede derivar en una sanción que va desde el servicio social hasta la expulsión, dependiendo de los agravantes y atenuantes; lo que en todo caso quedará consignado en la carpeta del estudiante. Vale la pena aclarar que la universidad cuenta con Software especializado, de creación propia, que permite identificar casos de “fusilado”, de “copy paste”, además de apoyarse en el Reglamento Estudiantil que considera el plagio, así como otras manifestaciones del fraude, como Faltas Disciplinarias cuya consecuencia puede ir desde una amonestación hasta la expulsión de la Institución.

SOBRE OTRAS NORMAS DE PUBLICACIÓN

Aunque algunas Instituciones especializadas o de estudio se acoge a las normas APA como las específicas para la redacción y publicación de textos, se puede mencionar que existe una multiplicidad de estilos de redacción que abordan el eje investigativo desde las ciencias propias y desde esquemas institucionales que pueden exponerse en revistas indexadas y otras universidades.

A continuación, Se da una breve descripción de estas normas:

El sistema de Referencias de Harvard

El sistema Harvard se utiliza para incluir de manera sencilla dentro de nuestros escritos y reflexiones académicas la información básica de las fuentes utilizadas para citar, parafrasear o comentar ideas pertenecientes a otros autores. El principal objetivo de este sistema de referencias es facilitar la redacción de escritos científicos y brindar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com