ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nose


Enviado por   •  12 de Abril de 2014  •  Tesis  •  1.392 Palabras (6 Páginas)  •  190 Visitas

Página 1 de 6

Introducción

Si se diera a escoger alguna de las tantas características que hacen al hombre ser único es que cada uno tiene su propio estilo de aprendizaje para poder comprender el mundo exterior que le rodea

El propósito de este informe será mostrar la existencia, comprensión y aplicación de distintos estilos de aprendizajes existentes hoy en día, los cuales conllevan a tener que implementar diversas metodologías, ya sea del educador hacia el educando o de éste último, lo que permite saber cómo poder procesar mejor la información que obtiene de su exterior. Para lograr aquello se espera junto con describir y analizar los diversos estilos de aprendizaje, revisar la justificación teórica de esto y a su vez otorgar una conclusión respecto al estilo de aprendizaje presente en quien redacta este informe.

Desarrollo

Es conveniente comenzar entendiendo el significado de la palabra clave de este informe, el cual se utilizará en este presente para tener una mejor comprensión.

Estilo de Aprendizaje…

“Los estilos de aprendizaje son las formas, medios o estrategias que utilizan las personas para adquirir conocimiento, de una manera práctica y eficiente” Citar quien lo dice

Psicólogos han descubierto que la sociedad aprende las cosas de diferentes estilos cognitivos los cuales son: visuales, auditivos y kinestésico. También cabe señalar que están los tipos aprendizajes de KOLB los cuales hacen referencia a los: activos, reflexivo, teórico y práctico. Con esto se refiere a que las personas tienen su propio sistema de entender las cosas.

A continuación se dará a conocer la manera de cómo se concreta cada estilo:

Estilo visual:

Este estilo de aprendizaje se refiere a utilizar métodos visuales de enseñanza, con el objetivo de ayudar a los estudiantes con su aprendizaje, es decir, recursos que capten la atención visual del aprendiz. Este método también se basa generalmente en tener la habilidad de memorizar distintos conceptos, ya sean esquemas, resúmenes, como también cuando pensamos en imágenes (como por ejemplo cuando vemos en nuestra mente la página de un libro y recordamos la información que necesitamos) por eso la gente utiliza el sistema visual porque con facilidad al solo ver una imagen trae a su mente grandes cantidades de acontecimientos con rapidez. Aquella persona que posee esta habilidad, será capaz de fijarse en las características que pueda ver e imaginar.

Visualizar ayuda a ver las relaciones entre distintas ideas, esto quiere decir que si una persona tiene problemas con la forma de entender conceptos es porque la información que le explican la está procesando de manera auditiva o kinestésica.

Estilo auditivo:

Este estilo de aprendizaje en realidad se basa específicamente en los sonidos, en la forma distinta de entender a través de explicaciones orales. El sistema auditivo no permite relacionar palabras o elaborar conceptos de difícil comprensión con la misma facilidad que el sistema visual y no es tan rápido. Es, sin embargo, fundamental en el aprendizaje de los idiomas, y naturalmente, de la música.

El sistema auditivo tiene que ir de manera secuencial y ordenada, se aprende de manera mejor cuando las explicaciones son oralmente para este ,las personas que entienden de la forma auditiva no se les puede olvidar ninguna palabra o si no la idea no va a estar claramente, “es como un cassete antiguo”. Una forma de estudiar para ellos es en silencio porque cualquier ruido que no le guste lo distraerá, o bien escuchando una melodía que le guste.

Estilo kinésico –táctil

Este estilo de aprendizaje se basa en las sensaciones y movimientos del cuerpo. Este sistema se usa casi naturalmente cuando se trata de aprender un deporte, pero también se usa para muchas otros ejercicios.

Por ejemplo esto de es escribir bien a máquina no necesita mirar donde está cada letra, de hecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com