ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nota Informativa


Enviado por   •  31 de Mayo de 2012  •  659 Palabras (3 Páginas)  •  976 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuáles son las noticias o notas informativas?

Es un escrito que permite informar a la comunidad sobre algún asunto que sucedió o está por suceder que sea de interés público, es decir, que interese a todos.

Tipos de temas de una nota informativa

• La toma de posesión de alguna persona en un puesto público

• Algún accidente de importancia

• Información relevante que se haya tratado en un informe

• La visita de alguien importante

• En general, asuntos de actualidad o que sucedieron no hace muchos días.

¿Cómo se hacen?

Lo más importante se escribe al inicio (a este esquema se le llama pirámide invertida). Este esquema tiene su justificación en que la nota informativa busca informar a la gente con rapidez sobre algún acontecimiento. Antiguamente los periódicos no tenían un espacio fijo para publicar las notas que escribían los periodistas y con frecuencia, si no había suficiente espacio, cortaban las notas comenzando con el último párrafo; por eso, y por otras razones, la información menos importante se escribe al final.

Por lo general con una nota informativa debes contestar la mayoría de las siguientes preguntas básicas:

- Qué.

- Quién.

- Cómo.

- Cuándo.

- Dónde.

- Por qué.

Características

• Aporta los datos principales sobre un hecho

• intenta ser objetiva

• concisa: Decir lo que se deba con el menor número de palabras compatibles con la claridad, lo completo y lo cortés de un texto.

• Lenguaje claro

Consiste en decir las cosas de manera que se comprendan sin ningún esfuerzo, para asegurar esto la persona que redacta debe tener pleno conocimiento del asunto a tratar.

Los principales factores de la claridad son:

 El orden del pensamiento

 La exclusión de periodos demasiado largos

 De paréntesis frecuentes

 De términos ambiguos

 De palabras y frases superfluas, y de rebuscamientos innecesarios.

Funciones del lenguaje

Cuando se habla o se escribe con la única finalidad de transmitir una información, sin intenciones artísticas, se dice que la lengua empleada es la lengua informativa (o discursiva).

Sucede principalmente en la ciencia, el periodismo y la comunicación. El orden afectivo del autor no aparece en el mensaje. La información puede ser verdadera o falsa, y los razonamientos correctos o incorrectos. Es una prosa clara, sencilla, precisa y sin adornos artísticos.

Sabemos que existen distintas variedades de lengua; entre ellas, las que se adecúan a la intención de los hablantes. Empleamos la función informativa cuando nuestra intención es transmitir información, contenidos, ideas, teorías, sin manifestar nuestras emociones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com