ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Noticia La Madre


Enviado por   •  6 de Octubre de 2013  •  783 Palabras (4 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 4

El investigador de fenómenos paranormales y fundador de la nueva iglesia en Cheliábinsk, Andríi Breivichko, asegura que el meteorito es tan poderoso que podría iniciar el Apocalipsis. Breivichko se opone a la operación de extracción del meteoro en los Urales, pues considera que mientras permanezca bajo el agua "se encuentra en un ambiente positivo".

"Si entra en contacto con quienes lo tratan como una piedra normal, podría perder la información que contiene. A causa de los continuos intentos de extraerlo, se está perturbando la noosfera y eso lo vemos ya en la creciente inestabilidad internacional que se ha creado con el asunto sirio", dijo Breivichko. "Creo que no perjudicará a Cheliábinsk que la conviertan en una ciudad sagrada, tierra de este gran templo que será motivo de peregrinación para millones de personas de todo el mundo", finalizó.

Actualmente, la iglesia que venera el meteorito en Rusia cuenta con alrededor de 50 seguidores, quienes organizan rituales a la orilla del lago Chebarkul para evitar que el objeto se cubra de "barreras protectoras".

El Premio Nobel de Medicina 2013 fue adjudicado este lunes a dos científicos estadounidenses y uno alemán por su investigación sobre el transporte interno en las células, útil para algunos tratamientos.

Los norteamericanos James E. Rothman y Randy W. Schekman, y el alemán Thomas C. Südhof, fueron recompensados por sus innovadores trabajos sobre el sistema de transporte en el interior de la célula, para que "las moléculas sean transportadas al lugar correcto de la célula en el momento adecuado", según el Comité Nobel.

Sus descubrimientos tuvieron un enorme impacto en la comprensión de la forma en que su carga es entregada dentro y fuera de la célula y tienen implicaciones en los trabajos sobre diversas enfermedades, incluyendo los desórdenes neurológicos e inmunológicos, así como sobre la diabetes, explicó el Comité Nobel.

Schekman declaró a la AFP que se sintió conmovido cuando recibió la llamada de Estocolmo. "Mi reacción cuando me enteré fue de incredulidad y alegría", afirmó este profesor de 64 años que enseña biología molecular y celular en la Universidad de Berkeley (California, EEUU).

Rothman, un profesor de 62 años y director del Departamento de Biología Celular en la Universidad de Yale (EEUU), dijo por su parte a la Radio Sueca que se sentía "extremadamente honrado" de ganar este premio. Los tres llevaron a cabo sus trabajos de investigación de forma independiente.

Cada célula es una fábrica que produce y exporta moléculas. "Por ejemplo, la insulina es fabricada y luego liberada en la sangre y señales químicas llamadas neurotransmisores son enviadas de un nervio al otro. Esas moléculas son transportadas en la célula en pequeños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com