ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Noticias De Un Secuestro


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  3.169 Palabras (13 Páginas)  •  630 Visitas

Página 1 de 13

Sobre “Noticia de un secuestro”:

A pedido de Maruja Pachón y de su esposo Alberto Villamizar, García Márquez terminó de escribir en 1996 Noticias de un secuestro, donde combinó la orientación testimonial del periodismo y su propio estilo narrativo. Esta historia representa la ola inmensa de violencia y secuestros en Colombia, que actualmente continua. Los testigos de la historia le pidieron en 1993 que escribiera un libro con las experiencias de Maruja durante su secuestro de seis meses y el esfuerzo que Villamizar tuvo que realizar para lograr liberar a su esposa.

La obra señala el regreso del escritor colombiano a sus orígenes: el periodismo. El oficio del reportero (donde, según el autor, se encuentra el verdadero periodismo) trasciende a las páginas de "Noticia de un secuestro" con la obsesión por el detalle, el uso de las anécdotas como forma de revelación, la descripción de sensaciones, sentimientos, lugares y el contexto histórico político de Bogotá y toda Colombia por esos años, son parte esencial en este libro.

Noticia de un secuestro aborda el tema del narcoterrorismo colombiano, narrando como se encabezo los secuestros de los diez personajes de la novela. En la introducción del libro, Márquez destaca toda la información para que el lector conozca a los personajes, entre ellos, Maruja Pachón de Villamizar periodista, y directora general de Focine, una compañía estatal de Fomento Cinematográfico, personajes prominentes de Colombia junto a Beatriz Villamizar de Guerrero, cuñada de Maruja y asistente personal de Focine. Y además otros ocho secuestros, relacionado a la presión de Pablo Escobar sobre el presidente César Gaviria, para que cambie la reglamentación de extradición vigente en el país promulgada por el ex mandatario Turbay.

El autor entrevistó a todos los protagonistas para darles una identidad bien definida para que el lector comprenda el rol que ocupaban en la sociedad y el porqué Escobar los había escogido. Los relatos de Maruja y de su marido son el eje central y el hilo conductor de una obra magnífica.

Noticia de un secuestro – 1996 - Novela No Ficción – Gabriel García Márquez.

La obra comienza con la descripción detallista de como se desarrolla el secuestro de dos de los personajes centrales: Maruja Pachón y Beatriz Villamizar. García Márquez, deja claro como fueron los minutos anteriores al secuestro, durante esté y las horas posteriores. Mediante la narración, comienza a dar imágenes para armar una película de terror y dolor.

El libro contará cada una de las historias de los secuestrados, los ambientes donde se encontraban, describe a los guardianes, sus vidas, sus miedos, formas de enfrentar las situaciones y el marco social, político y económico de Colombia. El eje central de la organización de los secuestros era líder del narcotráfico: Pablo Escobar

Además, en todo momento se interpreta y se reconoce en su escritura que lafamilia de los personajes sufrían, y expresaban el miedo a no poder volver a ver con vidas a sus seres queridos. Sin lugar a dudas, la lucha era permanente para lograr liberar a sus familiares.

Partes del libro:

Agradecimientos:

Márquez explica porque y cómo comenzó a escribir el libro.

Capitulo 1:

Describe como comenzó, se desarrollo y se ejecutó el secuestro de Maruja y Beatriz, vale aclarar que fue el segundo secuestro el 7 de noviembre de 1990. Ese día según cuentan los testigos del lugar, asesinaron a el chofer que llevaba a Maruja y Beatriz a su casa.

Capitulo 2:

Realiza una descripción minuciosa de los principales personajes, destacando sus sentimientos. Al mismo tiempo, el escritor construye y recolecta los datos para explicar puntualmente la reacción de sus familiares, conocidos en las primeras horas de secuestro.

Da por sentado en todo momento quien es Pablo Escobar.

Escribe sobre los secuestros de los otros ocho periodistas. Diana Turbay, Azucena Lievano, Juan Vitta, Richard Becerra, Orlando Acevedo, Hero Buss, Marina Montoya y Francisco Santos.

Capitulo 3:

En esta parte del libro se contó sobre los primeros días de los secuestrados y las condiciones en que se encontraban y como actuaban sus guardianes, siempre haciendo hincapié en Maruja y Beatriz pero a la vez argumentó las demás historias de forma ordenada para no perder al lector.

Capitulo 4:

En la redacción se nota una investigación profunda del contexto político, económico, judicial, y de inseguridad que vivía Colombia. Por ello, tuvo que detallar las negociaciones que se hicieron porque los familiares ocupaban cargos políticos, de hecho sus posiciones en el Estado influyo en la promulgación de la ley de extradición.

Capitulo 5:

Juan Vitta 26 de noviembre por mal estado se salud fue liberado. Quince días después quedó el libertad Hero Buss, el 13 de diciembre fue liberada Azucena y el 17, Orlando. El 23 de enero fue asesinada Marina.

Capitulo 6:

El autor indicó el ambiente de los incidentes y atentados terroristas en contra de cuatro candidatos a presidentes en las elecciones que luego dieron a Gaviria como ganador. Últimos años de los 80 y principios de los noventa.

Capitulo 7:

Maruja y Beatriz se enteraron de la muerte de Marina mediante los medios de comunicación. Pacho Santos vé el entierro de Diana y piensa en fugarse.

El 7 de febrero es liberada Beatriz. Y uno de los abogados de Pablo Escobar, Guido Parra, es encontrado muerto junto a su hijo en Medellín.

Capitulo 8:

El escritor puso en la lupa la violencia que se vivía en Medellín, cuantifica a las víctimas. Manifiesta la oleada de asesinatos a agentes de la policía y la forma de perpetrarlos.

Pablo Escobar escribe una carta debido a que su primo fue raptado y fusilado.

Villamizar comienza a tener contacto, a través del Oso Ochoa, con Pablo Escobar.

Capitulo 9:

Tres días después de la liberación de Beatriz, Maruja se entera de la muerte de Marina.

Pacho Santos intenta fugarse el 6 de marzo por el baño ante una crisis por las malas noticias pero un guardián lo descubre.

Maruja recibe una carta de Escobar donde le asegura que no le iba a pasar nada, mientras tanto Villamizar negociaba su liberación.

Capitulo 10:

Pablo Escobar pone de manifiesto las condiciones para su entrega, entre ellos la seguridad de su familia. Y por ende se empezó a percibir algunas especulaciones que Escobar pronto se entregaría a la justicia.

Capitulo 11:

Detalle de la liberación de Maruja y el regreso a su hogar.

Epilogo:

Entrega de Pablo Escobar, el escape de la cárcel y su fallecimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com