ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Novelas Definiciones


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  3.885 Palabras (16 Páginas)  •  581 Visitas

Página 1 de 16

TIPOS DE NOVELAS

DE AVENTURAS: En ella se relatan viajes y exploraciones donde lo imaginario y lo fantástico se mezclan hábilmente con lo real.

BIOGRÁFICA Y AUTOBIOGRÁFICA: Narra la vida de personajes destacados con datos y hechos que se aproximan mucho a la realidad. Pero cuyo acontecer se queda en el mundo de la ficción.

CABALLERESCA: Relata aventuras ocurridas a los caballeros andantes en la Edad Media. Se mezcla la acción real con lo extraordinario e insólito.

DE CIENCIA- FICCIÓN: Cuenta aventuras cuya base son sucesos o especulaciones de índole verdaderamente científica.

DE COSTUMBRES: Su trama discurre en un mundo apacible. Pretende recoger las formas de vida cotidiana de una sociedad determinada.

DETECTIVESCA: El motivo importante radica en el procedimiento escrupuloso e inteligente desarrollado por el detective protagonista.

DIDÁCTICA: Su finalidad principal es docente y moralizante.

EPISTOLAR: En estas obras se emplea el dialogo escrito en la correspondencia que se cruza, generalmente entre los protagonistas.

POLICIACA: Su motivo central es un hecho delictuoso y el descubrimiento del responsable.

EXPERIMENTAL: Pretende incorporar los métodos de las ciencias físicas y naturales: concretamente, la observación minuciosa, el determinismo de los acontecimientos, etc.

EXISTENCIALISTA: Defiende la postura ideológica propia de la corriente

filosófica llamada “existencialismo”.

FAMILIAR: El principal componente lo ocupa la familia y sus cambios consolidantes o destructivos.

FILOSOFICA: Esta novela también se le conoce como de tesis, porque en ella se expone y define una postura ideológica cuya fuente es una corriente filosófica.

GENERACIONAL: Expone los conflictos que ocurren en la sociedad provocados por los cambios de costumbres y rupturas de enfoques entre miembros de generaciones diferentes.

HISTORICA: Se hace la reconstrucción del pasado mezclando la ficción con sucesos y personajes reales.

PASTORIL: En forma idealizada se cuenta la vida y amores de pastores.

POLÍTICA: La trama se desarrolla entre enredos y especulaciones tenidos en altas esferas de la política que repercuten en la vida de la sociedad común.

PICARESCA: El protagonista es un pícaro que relata las aventuras tenidas en su vida al servicio de varios patrones.

PSICOLÓGICA: El tema trata sobre conflictos emocionales de los personajes provocados por la convivencia familiar y social.

DE SOCIEDAD: El protagonista es un grupo o clase social, representada por modelos muy específicos en los que se hacen patentes sus formas de vida, valores y contravalores.

DE SUSPENSO Y TERROR: Posee los elementos de la novela policíaca, un crimen, pero lo importante no es el proceso de investigación, sino la violencia y el sobresalto que

ambienta la obra.

LA REALIDAD DE UN SUEÑO

Una mañana de mayo, cuando muchos árboles se llenan de flores y el sol resplandece en el alba, un niño llamado Chefi, despierta y se da cuenta que no está con sus padres, ni con su familia - ¿Dónde está papá y mamá?- se preguntó. Se sentía tan solo y fue entonces cuando se decidió a caminar por aquel hermoso lugar y descubrir todo a su paso, todo lo que ve es ajeno a su vista, pero agradable. Extrañado se pregunta -¿Por qué estoy aquí?- y al instante una voz de tono dulce embargó su corazón y le dijo:

- Chefi, ¿Quieres saber qué anhela realmente tu corazón?

Sorprendido se pregunta - ¿Por qué estoy aquí? ¡No se quién me habla! ¡Muéstrate! ¿Dónde estoy?

Sigue caminando y al rato se encuentra con el mar, deseoso de sentir el fresco aire del mar y ver su color verde y azul, abre sus brazos, respira profundo, sopla la brisa suave en su piel, detenidamente observa las aguas; agua de siempre, agua con vida, aguas extendidas, aguas dormidas.

El niño Chefi sigue sin entender y una vez más la voz le dice:

- Ahora no es necesario que entiendas nada, sino que comprendas que debes de crecer y seguir adelante, caminando sin mirar atrás

Siendo obediente a la voz, se desplaza por toda la orilla del mar, las olas bañan sus pies una y otra vez, de pronto comienza a correr largo tramo de la playa, se detiene y se da cuenta que se encuentra en el

mismo lugar donde dormía, de pronto despierta y comprende que estaba profundamente dormido y todo era un gran sueño.

Chefi se había quedado acostado en un parquecito de la escuela. Camino a su casa, las flores que se desprenden de los árboles le caen a cada paso que da como si fuera nieve del cielo, flores hermosas, rosadas y blancas.

Muy contento con el sueño que había tenido exclama:

¡Voy para mi casa que esta en mi pueblo, que esta en mi tiempo!

¡Voy para mi casa que ya he aprendido a mirar el cielo!

EL CÍRCULO DEL ODIO

Un importante empresario estaba enojado y regañó al director de uno de sus negocios. El director llegó a su casa y gritó a su esposa, acusándola de que estaba gastando demasiado porque había un abundante almuerzo en la mesa. La señora gritó a la empleada, que rompió un plato y le dio una patada al perro porque la hizo tropezar. El animal salió corriendo y mordió a una señora que pasaba por allí. Cuando ella fue a la farmacia para hacerse una curación, gritó al farmacéutico porque le dolió la aplicación de la vacuna. Este hombre llegó a su casa y le gritó a su madre porque la comidano era de su agrado.

La señora, manantial de amor y perdón, le acarició la cabeza mientras le decía: “Hijo querido, te prometo que mañana haré tu comida favorita. Trabajas mucho, estás cansado y hoy precisas una buena noche de sueño. Voy a cambiar las sábanas de tu

cama por otras bien limpias y perfumadas para que puedas descansar en paz. Mañana te sentirás mejor”. Lo bendijo y abandonó la habitación, dejándolo solo con sus pensamientos.

LA RANITA SORDA

Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron en un pozo profundo. Las demás se reunieron alrededor del agujero y, cuando vieron lo hondo que era, le dijeron a las caídas que, para efectos prácticos, debían darse por muertas. Sin embargo, ellas seguían tratando de salir del hoyo con todas sus fuerzas.

Las otras les decían que esos esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas atendió a lo que las demás

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com