ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevas Formas De Comunicación Virtual.


Enviado por   •  8 de Junio de 2015  •  501 Palabras (3 Páginas)  •  226 Visitas

Página 1 de 3

El objetivo de las líneas que siguen es hacer un recorrido apresurado por el catálogo de recursos gráficos que con más frecuencia se utilizan en estos medios y cuyo uso le confiere ese aspecto tan peculiar a la lengua que encontramos en Internet. Antes de entrar en materia, convendría fijar, aunque sea mínimamente, el campo en el que se mueve este trabajo. A nadie se le escapa que en la Red podemos leer miles de páginas, sería más apropiado hablar de millones, cuyos textos están escritos en una lengua tan formal como la que se puede encontrar en otros medios de comunicación. Más aún, el resto de los medios de comunicación (especialmente la prensa escrita) constituyen una parte fundamental de los textos que diariamente engrosan los archivos de Internet. Y su aspecto en la Red, con ventajas añadidas como la del hipertexto, es básicamente el mismo que luego vemos sobre el papel.

Hay, sin embargo, una diferencia sustancial entre los textos de otros medios de comunicación y los que corren por Internet: en el primer caso, unas pocas personas crean unos textos que luego consumen masivamente millones de personas, mientras que, en la Red, cada receptor tiene al mismo tiempo la posibilidad de ser también emisor, con capacidad para intervenir en la discusión. Es ésta una diferencia que de forma obligada ha de afectar de uno u otro modo a la comunicación en sí misma y al tipo de lengua en la que se establece. Los lectores abandonan aquí la función pasiva a la que les obligan otros medios e intervienen constantemente, experimentando las diferentes posibilidades expresivas que les ofrece este nuevo medio. El registro formal con el que se usa la lengua mayoritariamente en la prensa escrita, se torna aquí de un coloquialismo desbordante necesitado de formas nuevas (y rápidas) en las que poder expresar fácilmente lo que se quiere transmitir.

Todo ello sin olvidar que los primeros programas de correo o de chat no permitían un gran alarde gráfico. Sólo era posible escribir con lo que se conoce como texto plano, sin los efectos gráficos usuales hoy, dando así lugar a un medio escrito que resultaba especialmente encorsetado para transmitir la viveza de la expresión oral que trataba de reproducir

Morala (2001 ) afirma que si queremos, pues, conocer esas nuevas formas de expresión que se han ido generando, el material de estudio no puede venir dado por las páginas web de las grandes corporaciones mediáticas, sino por aquellas otras en las que participan cientos de personas anónimas y en las que se utiliza un modelo de lengua que en muchas ocasiones se aleja deliberadamente del formalismo académico. Me refiero, claro está, a páginas abiertas a la participación directa de los internautas como los foros, chats, libros de visitas o grupos de noticias. Es aquí donde realmente ha de tomarse la medida de los cambios que se están produciendo en el modelo de lengua escrita usado en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com