ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra Literaria


Enviado por   •  16 de Diciembre de 2014  •  2.436 Palabras (10 Páginas)  •  473 Visitas

Página 1 de 10

• GÉNERO LITERARIO: NARRATIVO

• ESPECIE LITERARIA: ENSAYO

• PERSONA LITERARIA: TERCERA PERSONA

• LEIMOTIV: Busca determinar desde un punto de vista histórico los problemas más significativos que han determinado el atraso y desarrollo como nación.

ESTRUCTURA DE LA OBRA:

• TEMA PRINCIPAL:¿Cuándo se jodió el Perú?

• TEMAS SECUNDARIOS:

-La fuerza peruanista que nos mueve.

-La equivocación del Perú desde su conquista.

-La transformación del Perú a partir de una existente como el Tahuantinsuyo.

-La herencia del Perú.

-ElPerú es heredero de las civilizaciones aborígenes.

-De lo terrible que es ser conquistado.

-Las Guerras pre cajamarquinas.

-Ucronías coloniales y emancipadas.

-Una derecha que nos hunde y una izquierda a la deriva..

-Las sombras del sendero.

PERSDONAJES: No podemos determinar el tipo de personajes por que en los ensayos no existe una categorización.

• PRINCIPALES :

• SECUNDARIOS:

• REFERENCIALES:

DETERMINACIÓN DE ARGUMENTOS POR AUTOR

WASHINTON DELGADO: ¿Cuándo se jodió el Perú?

El autor inicia la respuesta a la interrogante, haciendo un análisis gramatical de la pregunta, señala un sustantivo con un artículo, un verbo en forma reflexiva y un adverbio complementario.

Analiza al Perú como nación, su autonomía, su población, territorio, organización social, religión y lenguaje. El Perú en su conquista fue una equivocación porque no existía el que existía era el Tahuantinsuyo, pero la palabra Perú que provenía de un rio o un curaca fronterizo paso a sustituir al Tahuantinsuyo quera una realidad distinta a la codicia española por el oro.

El Perú, como palabra y como realidad desgarrada, aparece en el siglo XVI, es la transformación de una nación existente: el Tahuantinsuyo que le otorga territorio y población, usos y costumbres, son los españoles, los que le dan este nombre al territorio conquistado, se asombran de su organización política, social y económica , de su moral.

El autor busca determinar el momento específico de cuando se jode el Perú, si es en la conquista, en la independencia o en la guerra con Chile, en el tiempo aprista, con el gobierno de Velasco, Belaunde o Leguía, la aparición del terrorismo, y por si no fuera poco la amnesia colectiva que tiene el pueblo peruano, para olvidarse del anterior gobierno de García, vuelve a ser elegido.

Con esto se manifiesta una economía que prefiere pagar la deuda externa, antes de implementar los servicios de salud y educación al pueblo peruano, es así como se justifica la frase popular “el niño nacía con el pan bajo el brazo, ahora nace con una deuda externa bajo el brazo y como si no fuera poco con el peso de la corrupción encima.

CARACTERISTICAS DE LA OBRA

• TIEMPO:La obra fue escrita en Abril del año 1990.

• ESPACIO: El Perú vivía momentos difíciles: hiperinflación y un terrorismo galopante.

CONTRASTACIÓN DE LOS HECHOS: Se puede constatar en la actualidad que la ineficacia del gobierno en lo que respecta a la violencia y el crimen organizado es lamentable a pesar de estar económicamente estables el gobierno es inepto para asumir el liderazgo y a través de políticas adecuadas enfrentar este problema que está cobrando muchas vidas. Lo podemos comparar con la violencia vivida en los años 90.

MENSAJE:Nos permite ser analíticos y reflexivos en la formación de nuestra nación desde sus inicios hasta la actualidad y determinar los momentos difíciles donde nuestra patria se ha ido hundiendo en crisis económicas, políticas y sociales de los diferentes gobiernos de turno que aun pasan factura en nuestro desarrollo.

OBRA LITERARIA: EN QUÉ MOMENTO SE JODIÓ EL PERÚ

DATOS GENERALES

• EDITOR: CARLOS MILLA BATRES

• AUTORES POR ENSAYO: MANUEL BURGA

• GÉNERO LITERARIO: NARRATIVO

• ESPECIE LITERARIA: ENSAYO

• PERSONA LITERARIA: TERCERA PERSONA

• LEIMOTIV: Su explicación radica en el proceso de situaciones desde la llegada de los españoles hasta la actualidad por la voluntad de crear un proyecto de país.

ESTRUCTURA DE LA OBRA:

• TEMA PRINCIPAL:¿Cuándo se jodió el Perú?

• TEMAS SECUNDARIOS:

-La instalación de una república india.

-Descubrirnos como nación.

-El Perú es un país multiétnico y pluricultural.

-La particularidad como nación resume en nuestra historia: el presente y el futuro.

-La marcha vigorosa del Perú hacia el futuro.

-Términos como el andino, occidental o mestizo se vuelvan obsoletos el Perú habrá nacido de nuevo.

-Las ilusiones y realidades.

-La utopía liquidad que frustra la posibilidad de construir un sistema político dirigido y controlado por la nobleza andina.

PERSDONAJES: No podemos determinar el tipo de personajes por que en los ensayos no existe una categorización.

• PRINCIPALES :

• SECUNDARIOS:

• REFERENCIALES:

DETERMINACIÓN DE ARGUMENTOS POR AUTOR

MANUEL BURGA: ¿Cuándo se jodió el Perú? El autor sostiene que el Perú se ha jodido muchas veces.

Esta triste historia empezó con la llegado de los españoles al imperio incaico, producto de esto son las numerosas tradiciones culturales, razas y como ya se sabe la cultura dominante, los españoles, redujeron a la cultura inca a una cultura denominada inferior y lo peor prohibida.

Según el autor divide esta situación tuvo tres procesos:

• cuando los españoles liquidan la cultura original y echan a perder la organización imperial, las tradiciones, los usos y costumbres, la moral inca su religión e implantan a la fuerza un nuevo orden social, político y religioso

• se cancela el proyecto de instalar una monarquía constitucional, luego de conseguir nuestra independencia.

• Cuando no se pudo reconstruir el Perú, luego de la guerra del Pacífico.

CARACTERISTICAS DE LA OBRA

• TIEMPO: La obra fue escrita en Abril del año 1990.

• ESPACIO: El Perú vivía momentos difíciles: hiperinflación y un terrorismo galopante.

CONTRASTACIÓN DE LOS HECHOS: En la actualidad seguimos discriminando al poblador del interior del país, hemos heredado de los españoles esa actitud negativa de desprecio por la raza india, lo cual genera la desunión del país como una sola nación.

MENSAJE:Que el Perú se jodió muchas veces

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com