ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Obra amor en tiempos de cólera


Enviado por   •  18 de Octubre de 2019  •  Tarea  •  1.827 Palabras (8 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 8

AMOR EN TIEMPOS DE COLERA


I ESCENA

AMOR OCULTO ENTRE FLORENTINO Y FERMINA
CORTINA MUSICAL: HAY AMORES (DE SHAKIRA)


(Fermina y su tía Escolástica se encuentran sentadas frente su casa en actitud de lectura)
(Florentino ronda el lugar observado tímidamente a Fermina y su tía, esperando el momento para el encuentro con su amada)


NARRADOR:
El joven Florentino Ariza, escuálido, pobre y soñador, obsesionado por conquistar el amor de su hermosa colegiala, rondaba la vivienda de su amada para entregar en pequeños papeles  sus pensamientos de amor con ayuda de la tía Escolástica.

(Escolástica, recibe una nota de Florentino a escondidas)

ESCOLÁSTICA: Mira Fermina

FERMINA: gracias tía….


NARRADOR:
El viejo Lorenzo, padre de la niña, quien sospechaba los amores de su hija sorprende la nota en manos de Fermina.

LORENZO DAZA: Fermina que es esto, tú sigues de amores con ese bueno para nada…(furioso)

Y tú eres un alcahuete, alista tus maletas porque te regresas para tu pueblo inmediatamente.

ESCOLÁSTICA: Lorenzo no por favor, perdón no volverá a pasar.

LORENZO DAZA: ya te lo había advertido… te vas… alista tus cosas que te vas hoy mismo

FERMINA: No papa por favor, No me alejes de mi tía, no lo hagas… (llora desconsolada)

LORENZO DAZA: (da una bofetada a su hija) cállate, no me culpes tu eres la culpable por estar con ese aparecido…alista tus cosas que   te vas hoy mismo para el internado para el internado.

Y no se dice más. (la recoge del suelo la criada)

NARRADOR:
Iracundo, el viejo Daza, sale de aquel pueblo, alejando a su hija de ese joven sin futuro – según él - con quien no podía esperar ni fortuna ni prestigio.

CORTINA MUSICAL: TRISTE

II ESCENA

EL COLERA Y MATRIMONIO DE FERMINA

NARRADOR:
Después muchos meses, Fermina  vuelve a casa, con la ilusión de un reencuentro con su  enamorado, pero se entera de los amoríos que ha tenido con varias muchachas del pueblo y se embarga de profundo dolor.

(Florentino se pasea con uno de sus amores)

CORTINA MUSICAL: HAY AMORES (DE SHAKIRA)

NARRADOR:
Por aquellos tiempos, en la Cartagena de Indias, la peste del cólera inundaba las calles y las casas, de enfermos, moribundos y difuntos. La bella Fermina parecía tener todos los síntomas de otra víctima más que se dispone a partir de este mundo.

(Fermina se halla recostada con semblante de enferma y su padre se encuentra a su lado derecho con actitud de preocupación. La criada la acompaña)

Su padre, lleva el médico más prestigioso de la ciudad, hombre culto y elegante que quedó cautivado con la belleza de su nueva paciente.

(El doctor examina la joven)

LORENZO DAZA: ¿Tiene cólera doctor?, ¿Tiene cólera? ¡Dígamelo por favor!, ¡Dígamelo!
DOCTOR URBINO: Tranquilo señor Daza, tranquilo Esta bella jovencita, sólo tiene malestar de estómago, tal vez comió algo que le hizo daño. Con algunos lavados y unas bebidas se pondrá bien
(El padre de Fermina, mira hacia el cielo, levanta su brazos y se santigua)
LORENZO DAZA: ¡Gracias Señor! ¡Gracias!
(Juvenal Urbino, se retira de la enferma y llama con sigilo a su padre, y con voz baja le solicita algo)

DOCTOR URBINO: Respetado señor, ¿Me autorizaría usted, visitar a su hija? 
(Lorenzo Daza se toma la barbilla y con cierta malicia, piensa en los beneficios de un pretendiente como el doctor Urbino)
LORENZO DAZA: Mi estimado Doctor…Claro que no… No hay ningún reparo a su gentil solicitud. Sea bienvenido. Lo espero mañana.

NARRADOR:
A partir de aquel día, el doctor se convirtió en el más honorable visitante de la familia Daza. La bella Fermina, quien encontró en él, además de un buen partido, la mejor alternativa para sobrellevar la desdicha de no estar con su amado Florentino. Y su padre ve la mejor opción de escalar socialmente…

Después de un tiempo contraen nupcias y se convierten en el perfecto matrimonio Burgues.

PADRE: los declaro marido y mujer hasta que la muerte los separe…

(todos aplauden con gran algarabía)
CORTINA MUSICAL: MARCHA NUPCIAL

NARRADOR:
Resignado a su presente sin Fermina pero igual de enamorado, y con la misma esperanza de tenerla como esposa algún día, Florentino sigue su vida, debatiéndose  entre cientos de amores pasajeros, haciendo riqueza en el puerto de Cartagena obsesionado con la escritura de poemas inspirados en su amada Fermina.

( dos doncellas se pasean con florentino)
CORTINA MUSICAL: HAY AMORES (DE SHAKIRA)

II ESCENA

MUERTE DE JUVENAL URBINO


NARRADOR:
Pasado 53 años se hallan Fermina y El doctor Urbino maduros y envueltos del amor rutinario de vivir juntos por más de medio siglo. Cuando son sorprendidos por la muerte, de una forma absurda.

DOCTOR URBINO: currucucu  currucucu… ven acá (se sebe en una escalera para bajar su loro)

FERMINA: viejo ten cuidado, ya no tienes las energías para treparte por allá...

(en un tropiezo cae de las escaleras, Fermina acude a su ayuda)

FERMINA: Juvenal…. ¿Por Dios que… estas bien?

DOCTOR URBINO: Fermina, amor mío, Dios sabe cuánto te quise. (exhala su último aliento y muere)

SONIDO DE CAMPANAS DE IGLESIA.

NARRADOR:

Florentino se entera del  fallecimiento de Juvenal y no duda en un instante en ir en busca de Fermina

FLORENTINO: Hola Fermina, recibe respetuosamente mi sentido pésame.
he
 esperado este momento toda mi vida.
(Florentino entrega una rosa e  intenta besarla, pero Fermina enfadada por su descaro, le da una bofetada y le exige airadamente que se retire de inmediato).

FERMINA: Acaso no ve, que acabo de  sepultado aun a mi esposo. Lárguese, ¡Lárguese! Irrespetuoso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (261 Kb) docx (90 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com