ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ortografía


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  2.651 Palabras (11 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 11

REPASO ORTOGRÁFICO

Tema :

RESUELVA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE TILDACIÓN GENERAL Y DIACRÍTICA, MARCADO ADECUADAMENTE LA RESPÙESTA:

EJERCICIOS 01

1. Oración a la que le falta una tilde diacrítica:

a) A ti te encanta viajar

b) Di la verdad mi amor.

c) A mi, tu no me interesas.

d) Dile que te de el libro

e) Ojalá que te mueras.

2. Expresión correcta:

a) Sé que tu no lo hiciste

b) A mí que me den te

c) Dé algo de lo que tiene

d) A ti no te dieron nada

e) El compró té filtrante.

3. En qué oración se han tildado correctamente los monosílabos.

a) Aún no viene mi tío.

b) Él trae un pastel para ti.

c) Sólo aquél trajo su trabajo.

d) Dice él que té quiere y no café.

e) Tengo fé en mí.

4. Una palabra lleva tilde diacrítica en forma incorrecta:

a) Tú eres lo mejor para mí.

b) A mí me dijeron que no

c) Confía en él, tu tío.

d) Sí compraron el café.

e) Dé lo que dio, queda poco.

5. Relacione correctamente y marque su respuesta:

1. té A. verbo

2. mí B. adjetivo

3. dé C. sustantivo

4. tu D. pronombre

a) 1B-2C-3A-4D b) 1C-2D-3A-4B c) 1D-2C-3B- 4D

d) 1C-2B-3A- 4D e) 1A-3C-4D-2B

6. Oración a la que le falta una tilde diacrítica:

a) Tu perro es muy hermoso.

b) Pilar se fue con el.

c) Tu a mi no me dijiste nada.

d) A ti te traeré té.

e) La vi, mas no le tengo fe.

7. En el siguiente párrafo: “Ella vio en ti lo mejor, mas creo que fue el quien te valoró mas”. ¿Cuántos monosílabos deben llevar tilde diacrítica?

a) uno b) tres c) cuatro d) dos e) cinco

8. “esto”, “eso”, “aquello” no llevan tilde porque:

a) son pronombres indefinidos

b) son palabras átonas

c) son pronombres neutros

d) sí deben llevar tilde

e) sí deben llevar tilde

9. En el siguiente texto. “A ti te di todo mi amor, mas ahora tu le niegas a mi corazón ese sentimiento”.

¿Cuántos monosílabos deben llevar tilde?

a) uno b) dos c) tres d) cuatro e) cinco

10. ¿A qué oración le falta una tilde diacrítica?

a) A mi ya no me importa el.

b) Todo lo se, mas eso no me interesa.

c) Te vi y no te saludé.

d) Ten fe en mi palabra.

e) Te doy mi palabra de caballero.

11. Expresión correcta:

a) Ni aún así lo convencerás.

b) Todos rieron aún el más pequeño.

c) Escuché un sí de sus labios.

d) ¿Sí iré?, no lo sé.

e) Se fue con él.

12. “Sé generoso y humilde con los demás. Sé que así lo harás pues tengo fe en ti”. Sobre el uso del monosílabo SÉ, se puede afirmar que:

I. Sólo es un verbo.

II. Los dos son verbos.

III. El primer sé es una inflexión del verbo saber y el segundo del verbo ser.

IV. Los dos son pronombres.

V. El primer sé corresponde al verbo ser y el segundo al verbo saber.

ES CORRECTO:

a) I y II b) II y V c) II y III d) I, IV y III e) I y V

13. Oración correcta con respecto a la tildación diacrítica:

a) Ahora a mi me toca reír.

b) De buen corazón es él.

c) Canté con mucha emoción.

d) Fui de viaje con ella.

e) El saboreó el té.

14. SÍ- TÉ- MÁS llevan tilde diacrítica cuando respectivamente son:

a) preposición- sustantivo- conjunción

b) pronombre- pronombre – adverbio

c) pronombre- sustantivo- adverbio

d) pronombre- sustantivo- conjunción

e) adjetivo- sustantivo- sustantivo

15. MÍ- AÚN- SÍ llevan tilde diacrítica cuando respectivamente son:

a) pronombre-adverbio- pronombre

b) adjetivo-conjunción- sustantivo

c) artículo- pronombre- verbo

d) pronombre-sustantivo- conjunción

e) pronombre- preposición- sustantivo

16. “Si llega tu tío, se bueno con el. A mi me basta tu bondad. Ojalá te de mas cariño.”

DE ESTE PÁRRAFO: ¿Cuántas palabras deben llevar tilde diacrítica?

a) siete b) seis c) cuatro d) ocho e) cinco

17. Serie de monosílabos que pueden llevar tilde diacrítica:

a) aun- solo- este

b) mi-de-si

c) fui-dio-vio

d) pues- bien- di

e) se- como- fe

18. La palabra …………… no llevará tilde cuando es ……………………….

a) te- sustantivo

b) mi- pronombre

c) mas – conjunción adversativa

d) si- adverbio

e) de – verbo

19. “El sí de las niñas” sí lo leyó.

Las palabras subrayadas, respectivamente funcionan como:

a) pronombre y adverbio

b) sustantivo y adjetivo

c) adjetivo y pronombre

d) sustantivo y adverbio

e) pronombre y adjetivo

20. ¿Cuál es la función de la tilde diacrítica?

a) enfática

b) acentual

c) diferenciadora

d) a y b

e) Todas

EJERCICIOS 02

1. ¿Qué oración requiere una tilde?

A) En el mercado, los productos lacteos han subido una barbaridad

B) No sabes de nuestros actos heroicos.

C) En un callejon, se hallo alimentos de primera necesidad.

D) Espero que los politicos cumplan con sus promesas.

E) Los examenes seran resueltos por nuestros alumnos.

2. ¿Cuántas tildes faltan en la siguiente oración?

Radio Nacional del Peru desmintio que los cambios y rotacion de su personal en el Valle de Apurimac y el Ene tengan relacion con el narcotrafico.

A) 9

B) 8

C) 7

D) 6

E) 5

3. En el siguiente texto indique la cantidad de tildes requeridas

Con el fin de acercar a un publico joven a la literatura, el musico y poeta se dio a la tarea de musicalizar los poemas de Cesar Vallejo.

A) 6

B) 5

C) 4

D) 3

E) 7

4. ¿Qué oración requiere una tilde?

A) El pollo, el aceite, los lacteos han subido una barbaridad

B) El precio del pollo no tiene que haber subido.

C) En un puesto, ubicado dentro de un callejon, se hallo alimentos.

D) El operativo se inicio bajo la vigilancia del general Victor.

E) En esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com