ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESUPUESTO PUBLICO


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2014  •  2.545 Palabras (11 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 11

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

DOCENTE:

LIC: CHERO FERNANDEZ ARMANDO

CICLO:

VIII _B

CURSO: PRESUPUESTOS

TURNO:

B_VIII

TEMA:

INVERTIGACION FORMATIVA -MONOGRAFIA

AUTORES: DELMANI CORDOVA GUPIO

COSMOPOLIS CASTILLO JEAN CARLO

CHIMBOTE-PERU _2014_05/12/2014

DEDICATORIA:

Primeramente a Dios

Por haberme permitido

Por darme vida y sabiduría,

Por guiar nuestros pasos

Hacia nuestros objetivos,

Además de su bondad y amor

A nuestros padres y familia

Por su apoyo incondicional

Que nos brindan mutuamente

Por estar siempre con nosotros

Confortándonos con sus consejos,

Valores y su motivación constante

Que ha logrado llegar a fin del tema.

Al docente titular por su gran apoyo y motivación

Que nos brindan como profesor en su área

Por su ayuda y empeño a ser futuros colegas

Por sus conocimientos y experiencia

Que será muy importante

En nuestra vida profesional

EPÍGRAFE:

Hay que haber vivido un poco para comprender que todo lo que se persigue en esta vida sólo se consigue arriesgando a veces lo que más se ama. André Jade. El secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo. André Jade. Cree en aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado. André Jade.

SUMARIO:

En el primer tema daremos a conocer las diferentes definiciones del presupuesto público. Estaremos siguiendo con los objetivos que tiene el presupuesto público tanto para la empresa como para el desarrollo socioeconómico y su importancia en la mejora continua en rentabilidad, calidad, servicio, de la economía peruana.

También daremos un avance sobre las necesidades del presupuesto público en la administración y sus principios en este mercado competitivo y mundo globalizado. En el tema principal mostraremos la importancia del presupuesto público como gestión de desarrollo social y económico. Para terminar llegaremos a dar nuestras conclusiones.

INDICE:

Dedicatoria…………………………………………………………………………………………………………….pág. 3

Epígrafe……………………………………………………………………………………………………………......pág. 4

Sumario ………………………………………………………………………………………………………………..pág. 5

Resumen:………………………………………………………………………………………………………………pág. 7

Introducción:…………………………………………………………………………………………………………pág. 8

Presupuesto público:…………………………………………………………………………………………….pág. 9

Objetivos:………………………………………………………………………………………………………………pág. 9

Generales:…………………………………………………………………………………………………............pág. 9

Específicos: ……………………………………………………………………………………………………………pág. 9

Justificación:…………………………………………………………………………………………………………pág. 10

Importancia y alcance del presupuesto público:……………………………………………….….pág. 10

Principios del presupuesto público:………………………………………………………………….…..pag.11

Características del presupuesto público:……………………………………………………………..pág. 12

Objetivos del presupuesto público………………………………………………………………….…..pág. .12

Tipos de presupuestos públicos……………………………………………………………………….….pág.13

Ventajas de los presupuestos ………………………………………………………………………………pág.14

Conclusión………………………………………………………………………………………………………….pág.15

Bibliografía:………………………………………………………………………………………………………..pag.16

RESUMEN:

La época actual se distingue por la velocidad en los cambios tecnológicos, organizacionales, de calidad, excelencia, informáticos y económicos, así como del capital humano. Por eso las organizaciones deben prepararse y estar atentas a lo que acontece o pueda acontecer.

La administración requiere ser eficaz, eficiente y congruente en el desarrollo de sus actividades para afrontar las circunstancias que puedan presentarse, ya que es muy factible que en ocasiones tenga que tomar decisiones a situaciones imprevistas que ocupen solución en el momento como decisiones dolorosas de compactación de la empresa o reducción de personal o acciones vitales para la supervivencia, como la reducción de gastos o el manejo austero de los recursos, esto impactara en la forma de desarrollo de las actividades, pero se debe llevar a cabo con disciplina, orden y consistencia para que se logren los objetivos organizacionales.

Debe haber disposición de la alta gerencia para afrontar los retos que se presentan, así como el apoyo que brinde la fuerza de trabajo, se debe evaluar aspectos o situaciones de carácter administrativo que se deba reforzar, aclarar o adecuar en su caso; debe haber una mejora y revisión continua de los procesos que implica la actividad de control y evaluación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com