ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA


Enviado por   •  16 de Octubre de 2012  •  1.289 Palabras (6 Páginas)  •  1.511 Visitas

Página 1 de 6

PROYECTO DE ORTOGRAFÍA 5° AÑO

OBJETIVO GENERAL:

Lograr La reflexión constante y familiarización de las reglas ortográficas a través del desarrollo de competencias para el uso correcto de la escritura.

BLOQUE I

PROYECTO PROGRAMA DE

ORTOGRAFÍA

ACTIVIDAD

I

Analizar y reescribir relatos

históricos. *Uso del diccionario

*Uso de la coma.

*Adverbios de tiempo. * Ya identificadas las palabras de difícil comprensión de diferentes textos, descubrirás lo ideal del uso del diccionario y analizarás su uso adecuado.

*Elabora un texto donde enumeres las características de un personaje histórico como Iturbide; investiga los diferentes usos de la coma y escribe la regla en tu cuaderno.

* En los textos históricos leídos, hay palabras que indican el tiempo o el momento en que ocurrieron los hechos. Elaborar una lista que indiquen tiempo y en grupo una definición de adverbios.

II

Leer fábulas y escribir narraciones, acompañadas de un refrán *Signos de puntuación.

*Punto y aparte.

* Punto y seguido.

*Uso de la b

*Uso de mayúsculas. *Una vez que hayas observado y analizado el texto anterior; identifica el uso adecuado de los signos de puntuación y elabora tu propia regla.

*Una vez que hayas leído las fábulas y las narraciones subraya las palabras escritas con b y en equipo formulen el uso adecuado apoyándose en el libro “Me divierto y Aprendo”.

*Leer fábulas y reproducir narraciones acompañadas de refranes donde localicen y analicen el uso adecuado de mayúsculas y formulen en equipo las reglas indicadas.

III

Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes y servicios proporcionados por su comunidad. *Signos de admiración y de interrogación.

*Uso de la v

*Adjetivos calificativos y adverbios. * Una vez que hayas elaborado y publicado los anuncios publicitarios, localiza los signos utilizados en cada reproducción y con ayuda de tu compañero lleguen a un acuerdo del uso de cada uno de los signos: Admiración e interrogación.

* Localiza en los anuncios publicitarios las palabras escritas con v. Escribe e tu cuaderno todas las palabras. Redacta reglas sobre su uso y confronta las reglas elaboradas por ti con las establecidas en tu libro MD y A. Copia en tu cuaderno dichas reglas.

Escuela Primaria Instituto La Salle, A. Clave: 26PPR0049B

Ciclo Escolar 2012-2013

IV

Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos *Uso de nexos.

*Uso de la h

*Palabras con h intercalada.

*En los textos expositivos utilizaste palabras que señalan orden, causa o consecuencia; analiza cuál es su función y nombre que reciben.

*Busca en las diferentes fuentes de información palabras que se escriban con h y 5 con h intermedia; luego en equipo deduzcan la regla y con ayuda de su libro MD y A formulen la regla adecuada.

V

Escribir leyendas y elaborar un compendio. *Párrafos y puntos.

*Adverbios y adjetivos.

*Familia léxica.

-Lexema.

-Prefijo. *Leer las leyendas indicadas en tu libro de texto; definir en pareja cuántos párrafos las forman, qué separa cada párrafo y definir cuál es la regla del uso de párrafos y el punto final.

*Escriba en su cuaderno la regla del uso de párrafos y punto final al final de los mismos al escribir las leyendas del proyecto.

*Analiza con tus compañeros de equipo qué es una familia léxica, qué tienen en común y de qué manera te ayuda a descubrir la ortografía de cada una de ellas.

*Escribirá una lista de palabras; formará su familia léxica, subrayando el lexema.

*Deduciremos en grupo qué es una familia léxica y reglas aplicables.

VI

Realizar un boletín informativo radiofónico. *Uso de acentuación.

-Clasificación de palabras según su acentuación.

*Agudas, graves, esdrújulas. * En equipo localizar en los periódicos y boletín informativo todas las palabras acentuadas utilizadas en el proyecto.

* Elaborar una lista de palabras clasificándolas por acentuación en última, penúltima y antepenúltima sílaba.

*En grupo, deduzcan e investiguen cuáles son las reglas de ortografía para cada caso y nombre qué reciben según su acentuación.

VII

Leer, resumir y escribir textos expositivos que impliquen clasificación. *Uso de la s - c - z

*Signos de interrogación y de admiración.

*En los textos expositivos en los cuales clasificaste y resumiste información. Localiza y enlista palabras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com