ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICA DEL LENGUAJE : EN EL ÁMBITO DE LA LITERATURA – EJE – ESCRIBIR EN TORNO A Lo LITERARIO


Enviado por   •  26 de Abril de 2019  •  Prácticas o problemas  •  672 Palabras (3 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 3

PRÁCTICA DEL LENGUAJE : EN EL ÁMBITO DE LA LITERATURA – EJE – ESCRIBIR EN TORNO A Lo LITERARIO.

● Año 3°

● PROPÓSITOS.

PROPONER SITUACIONES DONDE LOS ALUMNOS PUEDAN REESCRIBIR LOS CUENTOS LEÍDOS. PROPICIAR EL INTERCAMBIO DE ESTRATEGIAS PARA ESCRIBIR TEXTO.

● OBJETIVOS.

QUE EJERZAN PRÁCTICAS DE ESCRITURA EN FORMA AUTÓNOMA DE TEXTOS DE DIFERENTES GÉNEROS DISCURSIVOS PUEDAN RESOLVER PROBLEMAS DE SIGNIFICACIÓN Y EN LAS PRÁCTICAS A PROPÓSITOS DETERMINADOS REVISEN LOS TEXTOS Y PUEDAN EDITARLO EN FUNCIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE DESTINATARIOS Y DE SUS CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA COMO SISTEMA

● EJE

Escribir en torno a lo literario.

● CONTENIDO Y MODO DE CONOCER

Plantearse y sostener un propósito para la escritura y tener en cuenta al destinatario.

MODO DE CONOCER

Producir en forma grupal de a pares o individualmente un plan de texto que se pueda elaborar teniendo en cuenta las características de género discursivo,el propósito que generó la escritura y el destinatario.

● SITUACIONES DE ENSEÑANZA

Producción escrita de fábulas versiones de forma individual o grupalmente atendiendo a lo que ya leyeron y comentaron.

● INDICADORES DE AVANCE

Escriban ajustándose a diferentes propósitos y destinatarios en práctica de escritura utilizando borradores (resúmenes hojas de ruta, esquemas) sobre lo que van a escribir. RECURSOS Fotocopias

Maquetas

● INICIO

La docente le dirá a los alumnos que la clase se basará en un cuento llamado “Rojo” de Liliana Bodoc.Este cuento forma parte del libro llamado ”Sucedió en colores”, una colección de 5 colores y que irán conociendo en el devenir de las siguientes clases. Para empezar les preguntará qué significado,representación les transmite el color rojo a partir de lo que vayan diciendo lo escribirà en el pizarrón. A continuación les repartirá una fotocopia del cuento y que se vayan agrupando en grupos para seguir la lectura. La docente contarà el cuento a través del uso de una pequeña maqueta que representará las escenas donde transcurre la historia el infierno y el mercado de Flores.

● DESARROLLO

Una vez finalizada la lectura la docente les entregará una serie de preguntas para que resuelvan en sus cuadernos grupalmente. 1- ¿ Qué pregunta podría haber hecho el diablo para conquistar a Rubilda? 2- ¿ què otro hechizo se te ocurre que podría haber usado? 3- ¿ cómo se resuelve el conflicto en esta historia? Mientras los niños resuelven la docente recorre los bancos para responder posibles dudas.Luego de que los niños resuelvan,la docente les pedirá que atendiendo a lo que ya leyeron y comentaron escriban grupalmente una nueva versión del cuento.

● Cierre

Luego de escuchar la producción de los niños,les pedirá que hagan un dibujo en sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com