ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Paper Desarrollo De Linux


Enviado por   •  22 de Enero de 2014  •  2.858 Palabras (12 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 12

Desarrollo de Linux

Autor:

Juan Miranda

carlitosjuans92@gmail.com

Resumen:

En este trabajo a realizar doy a conocer todo sobre el OS Linux, su creación, versiones, que día a día ha ido desarrollando nuevas aplicaciones, interfaz y que lo que podemos encontrar en el mercado.

Introducción:

Mi opinión personal sobre Linux era que es un sistema operativo demasiado difícil de usar, reservado sólo para analistas, ingenieros o usuarios realmente avanzados, pero a medida que fui investigando descubrí que este sistema operativo no es tan difícil de usar y que cualquier usuario con conocimientos medios puede desempeñarse realmente bien en este sistema operativo

Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / librerías que hacen posible su utilización.

Día a día, más y más programas / aplicaciones están disponibles para este sistema, y la calidad de los mismos aumenta de versión a versión.

Características generales:

¿QUÉ ES LINUX?

Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linus Tovalds. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema. Este método también es aplicado en numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que hace que podamos encontrar muchisimos programas útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. Y la cuestión es que, señores y señoras, Linux es un sistema operativo totalmente gratuito.

Mi máquina corre Linux, y puedo asegurar que es uno de los sistemas que más aprovecha mi computadora, es decir, con el consigo ejecutar tareas mucho más rápido que con otros sistemas operativos comerciales. Y es que Linux no requiere grandes prestaciones para funcionar.

Las funciones principales de este magnífico sistema operativo son:

• Sistema multitarea En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación.

• Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).

El nucleó de Linux

¿Qué es el núcleo de Linux? Linux. El kernel o núcleo, que controla el hardware. Es decir, el núcleo de Linux, simplificando, es un conjunto de drivers necesarios para usar el ordenador.

Relativamente, poco hardware se escapará a un kernel actualizado. En este momento, la última versión del kernel de Linux es 2.6.7.

Historia de linux

• Historia del Linux: Linux fue creado originalmente por Linus Torvald en la Universidad de Helsinki en Finlandia, siendo él estudiante de informática. Pero ha continuado su desarrollado con la ayuda de muchos otros programadores a través de Internet.

• Linux originalmente inicio el desarrollo del núcleo como su proyecto favorito, inspirado por su interés en Minix, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tannenbaum. Él se propuso a crear lo que en sus propias palabras seria un "mejor Minix que el Minix".

• El 5 de octubre de 1991, Linux anuncio su primera versión "oficial" de Linux, versión 0.02. Desde entonces, muchos programadores han respondido a su llamada, y han ayudado a construir Linux como el sistema operativo completamente funcional que es hoy.

¿Por qué Linux?

LINUX (o GNU/LINUX, como algunos prefieren denominarlo) es un SO como DOS o Windows. Es decir el software necesario que tu ordenador te permita utilizar programas como, los editores de texto, juegos, Internet, etc. Puede usarse mediante una interfaz gráfica al igual que Windows, pero también puede usarse mediante línea de comandos como MS-DOS. Pero en Linux la línea de comandos es tan poderosa o más que la interfaz gráfica.

Linux es seguro y sigue la filosofía de los sistemas Unix; su robusto sistema de permisos y usuarios no permite a los mismos borrar ni instalar programas, ni tocar archivos del sistema. Esto sólo lo puede hacer el superusuario o 'root', que es el único que tiene los permisos adecuados para hacerlo. En un ordenador personal el root y el usuario suelen ser la misma persona, pero en Linux se emplean distintas cuentas de usuario para cada perfil. Así no se producirán los mismos problemas que se dan, por ejemplo, en Windows, que te deja borrar, por ejemplo, la carpeta 'Archivos de Programa' o los archivos: User.dat o System.dat, momento en el que el ordenador dejará de funcionar y tendrás que instalar todos tus programas de nuevo, además del propio Windows.

No se puede afirmar que en Linux no existan virus, pero da muchos menos problemas con ellos que otros sistemas operativos. En sistemas como Windows aparecen cientos (o miles) de nuevos virus cada año. Sin embargo, en Linux y sistemas similares los virus aparecidos son muy escasos. Esto es debido, de nuevo, al sistema de permisos y usuarios, que impide que el contagio vaya más allá de los archivos del propio usuario; y además, por la composición del kernel motor del sistema), ya que es de código abierto y es editable… Ningún kernel es igual a otro, quizás solo similar. El ordenador y el sistema no sufrirán ningún daño siempre y cuando el usuario no emplee la cuenta de root más que cuando sea necesario.

Si el sistema operativo que usas es Windows, conocerás sobradamente sus pantallazos azules o BSOD (Blue Screen of Death). Linux no tiene estos problemas, puesto que cada programa trabaja de manera independiente, lo que hace que si una parte del sistema falla no falle el resto. También es muy usual que sea necesario reinstalar Windows de vez en cuando porque empiezas a ver que no funciona adecuadamente, esto se debe a que en Windows las librerías que vienen por defecto son muy escasas. Por este motivo los programas instalan sus propias librerías (.dll), sin preocuparse si ya existían o no, por lo que al desinstalar el programa no las quita, esto hace que tu ordenador vaya cada vez más lento según se van

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com