ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Para comunicarse de manera efectiva


Enviado por   •  12 de Agosto de 2016  •  Ensayo  •  356 Palabras (2 Páginas)  •  276 Visitas

Página 1 de 2

“Para comunicarse de manera efectiva,

debemos darnos cuenta que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo

y usar este conocimiento como guía para nuestra comunicación con los demás”. (Anthony Robbins)

El uso adecuado de los elementos y funciones propios del  lenguaje conllevan a que se dé una  comunicación asertiva en un contexto determinado. El ser humano al comunicarse debe conocer y hacer  un buen uso  de los  elementos de la comunicación, esto con el fin de llegar a una comunicación eficaz y efectiva atendiendo las funciones del mismo en el momento en que desee  expresar algo.

El hombre tiene la necesidad de comunicarse ya sea de forma oral o escrita;   en  toda comunicación siempre deben estar  presentes una serie de elementos tales como el emisor, el receptor, el mensaje y un  canal que al conjugarse se  intercambian  información dando respuesta que está ligada a un contexto determinado y que de manera intrínseca coadyuva a que se dé el proceso comunicativo.

Del mismo modo, el lenguaje tiene una gran significación en el diario vivir del ser humano, es aquí donde  entra en juego una serie de funciones las cuales son la base para mantener una adecuada comunicación, esta comunicación no siempre es objetiva también se puede dar de forma subjetiva al comunicar ciertas intenciones; intenciones como dudas, órdenes o necesidades, pero el fin primordial de toda comunicación debe ser que ésta se dé de  forma asertiva entre los interlocutores.

En síntesis;  al intercambiar información y hacer un uso correcto tanto de los elementos de la comunicación como de las funciones del lenguaje se llega a una  comunicación asertiva.  Este tipo de comunicación es gratificante,  ya que  es  aquí donde   se demuestra el  respeto en  la forma de pensar y de opinar de una persona en un contexto determinado sin pretender  presionar para seguir una misma línea de pensamiento.

BIBLIOGRAFÍA

  • http://es.slideshare.net/violetacontreras8/las-funciones-del-lenguaje-power-point

  • http://intervencionorganizacional.com/frases-celebres/
  • http://es.slideshare.net/MaruDBuele/las-funciones-del-lenguaje-14439064
  • http://www.wordreference.com/sinonimos/llevar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (142 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com