ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perspectivas Empresariales Para La Carrera Profesional De Ingeniería Agroindustrial Y Carreras Afines


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  Ensayo  •  1.635 Palabras (7 Páginas)  •  608 Visitas

Página 1 de 7

I. INTRODUCCIÓN

En busca de impulsar la mejora continua, encaminada a la calidad académica profesional, y viendo que, la E.A.P. de ingeniería agroindustrial supero el proceso de evaluación de condiciones iniciales a cargo del Concejo Nacional de Acreditación (CNA) Colombia y que a dado las condiciones para dar el paso a la Autoevaluación con fines de acreditación con la misma institución acreditadora de nivel internacional, tomamos la iniciativa de realizar el SEMINARIO TALLER: “PERSPECTIVAS EMPRESARIALES PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y CARRERAS AFINES”, con la participación de empresarios de nivel nacional e internacional.

Siendo esto una manera de contribuir el desarrollo de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, de la Facultad Ciencias Agrarias y de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan – Huánuco en si, con perspectivas de desarrollar investigación, extensión universitaria y proyección social, que generan el desenvolvimiento institucional y la participación en la integración social, que busca impulsar el desarrollo de nuestro país.

II. COMISIONES

2.1. Comisión organizadora

• Alumnos

Campos Retiz; José Gabriel

Martínez Carrasco, Segundo Amancio

Tello Jaimes, Carlos Rolando

• Docente

Dr. Alejos Patiño, Italo

Mg. Cisneros Santos, Gregorio

Ing. Martel Mendoza, Dax Kendy

• Egresado

Arias Tapia, Jack

• Empresario

Sr. Samame Cornelio, Carlos

2.2. Comisión de inscripción

Ing. Martel Mendoza, Dax Kendy

Campos Retiz; José Gabriel

Martínez Carrasco, Segundo Amancio

2.3. Comisión de gestión (transporte y otros)

Dr. Alejos Patiño, Italo

Ing. Santolalla Ruiz, Harry

2.4. Comisión de informe y documentación

Mg Cisneros Santos, Cisneros

Martínez Carrasco, Segundo Amancio

Cueva Fabián, Thalía

Sandoval, Mateo

2.5. Comisión de diseño y certificado

Rubio Gabriel, Michael N

Tello Jaimes, Carlos Rolando

2.6. Comisión de difusión

Ing. Martel Mendoza, Dax Kendy

Garay Sudario, Wilder Pedro

2.7. Comisión de atención y recepción de los ponentes

Ing. Martel Mendoza, Dax Kendy

Rufino Mallqui, Bryan

Tarrillo Domínguez, Carlos Enrique

Sandoval, Mateo

2.8. Comisión de atención y recepción del evento

Tarrillo Domínguez, Carlos Enrique

2.9. Comisión de refrigerio

Tarrillo Domínguez, Carlos Enrique

III. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

• “Promover Espacios de Debate Sobre Las Perspectivas Empresariales para la Carrera Profesional de Ingeniera Agroindustrial y las Carreras Profesionales Afines”.

3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• “Contribuir en los Talleres de Sensibilización (Estudiantes/ Egresados/ Docentes) de la Comisión Especial del Plan Estratégico y Plan Operativo de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial”.

• “Estudio del Mercado Laboral de Ingeniería Agroindustrial para la Actualización del Currículo de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial”.

• “Aportar en el Desarrollo del Proceso de Acreditación de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial”.

IV. JUSTIFICACIÓN

Como alumnos representantes de la comunidad estudiantil de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial y con la asesoría de nuestros docentes, optamos por realizar este proyecto SEMINARIO TALLER: “PERSPECTIVAS EMPRESARIALES PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y CARRERAS AFINES”, con la finalidad de contribuir el desarrollo y la mejora continua de la E.A.P.I.A. y las demás carreras profesionales de la UNHEVAL.

V. METAS

• Participación total o la gran mayoría de la comunidad estudiantil de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial.

• Participación total o la gran mayoría de docentes de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial.

• Participación parcial de los alumnos de las carreras profesionales afines a la Ingeniería Agroindustrial.

• Participación parcial de docentes de las carreras profesionales afines a la Ingeniería Agroindustrial

• Participación parcial de egresados de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial

• Participación de los grupos de interés

VI. BASE LEGAL

• Estatuto de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan

• Estándares para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitaria de Ingeniería (CONEAU).

• Guía de Procedimiento – CNA -- 03 – Autoevaluación con fines de Acreditación de Programas Pregrado. CNA Colombia, 2003.

• Lineamientos para la Acreditación de Programas, CNA Colombia, 2006.

• Ley del Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SNEACE, No. 28740.

• Etapas del Proceso de Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias (AC-P-002-DEA-CONEAU-2009).

• Ley Universitaria, No. 23733.

• Ley No. 30 de 1992. Sistema Nacional de Acreditación, Colombia.

• Acuerdo 04 de 1995, Acuerdo No. 01 de 2000 y Acuerdo 06 de 1995, sobre Proceso de Acreditación en Colombia

VII. PONENTES INVITADOS

• Ing. Quispe Siccha, Cesar

(Gerente de la Empresa FACOLAC CHOTA. SAC.)

• Ing. Leyva Cesar

• Ing. Egoavil Oblitas, Erick

• Sr Samame Cornelio, Carlos

(Gerente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com